Valores para la formación ciudadana en dos instituciones educativas de la ciudad de Bogotá.

El interés del proyecto de investigación se refiere al tema de la ciudadanía y a partir de determinados valores institucionales, religiosos, morales, entre otros, puede alterarse o determinarse, tanto la ciudadanía como los valores se establecen de acuerdo con un contexto espaciotemporal que enmarca...

Full description

Autores:
Rodríguez Neira, Andrés Felipe
Sánchez Vergel, Camilo Ernesto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11780
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11780
Palabra clave:
Ciudadanía
Formación ciudadana
Valores
Educación en valores
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El interés del proyecto de investigación se refiere al tema de la ciudadanía y a partir de determinados valores institucionales, religiosos, morales, entre otros, puede alterarse o determinarse, tanto la ciudadanía como los valores se establecen de acuerdo con un contexto espaciotemporal que enmarcan determinadas significaciones y prácticas en la cotidianidad de las personas, que influyen tanto individual como colectivamente a la sociedad colombiana. Teniendo como objetivo, establecer la relación entre las concepciones de valores y ciudadanía de la política pública y las que circulan en dos instituciones de educación formal. En el primer capítulo se realiza el planteamiento ¿Qué valores están presentes en la formación ciudadana en los estudiantes de grado once en dos instituciones de educación formal? En el capítulo II, se elabora un rastreo histórico y conceptual de los temas de ciudadanía, formación ciudadana, valores y educación en valores en las tensiones políticas, económicas, sociales y culturales de la población colombiana y global, todo ello para visualizar el contexto de las instituciones educativas. En el capítulo III, se presenta el enfoque cualitativo de la investigación comprendida en el método hermenéutico con interpretación crítico social. Ya para el capítulo IV se disponen los datos más relevantes y sus respectivos análisis. Teniendo como objetivo general, establecer la relación entre las concepciones de valores y ciudadanía de la política pública y las que circulan en dos instituciones de educación formal.