Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico.
Este documento presenta el desarrollo de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) con el fin de comprender el fenómeno de cambio químico, organizado y soportado con una unidad didáctica (UD), adicionalmente, se presentan algunas características de la población con la que se trabajará en torno a la e...
- Autores:
-
González, Bibiana
Prieto, Diego
García, Álvaro
Gómez, Diego
Abella, Susana
Abella, Leonardo
Hernández, Rubistein
Valbuena, Angie
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15543
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4814
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15543
- Palabra clave:
- Reflexiones y experiencias desde la innovación en el aula
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_9a7b1722aa058be5d2a389d758c5220c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15543 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
González, BibianaPrieto, DiegoGarcía, ÁlvaroGómez, DiegoAbella, SusanaAbella, LeonardoHernández, RubisteinValbuena, Angie2021-08-02T16:53:02Z2021-08-02T16:53:02Z2017-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/48142323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15543Este documento presenta el desarrollo de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) con el fin de comprender el fenómeno de cambio químico, organizado y soportado con una unidad didáctica (UD), adicionalmente, se presentan algunas características de la población con la que se trabajará en torno a la educación en ciencias, ésta con discapacidad auditiva, sorda e hipoacúsica. La planeación y desarrollo de la unidad didáctica sobre la cual se organiza el AVA tiene por objetivo que los estudiantes de poblaciones diversas y de diferentes niveles, desarrollen una mejor comprensión sobre el cambio químico. Su diseño se fundamenta en el concepto de diversidad, la accesibilidad web y el uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), de tal manera que el software especializado, videos, animación y multimedia cumplen con unos requisitos mínimos para su ejecución y desarrollo.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:02Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4814application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4814/3945Castro, P. (2003). Aprendizaje del lenguaje en niños sordos: fundamentos para la adquisición temprana de lenguaje de señas. En http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-39-1-aprendizaje-del-lenguaje-en-ninos-sordos-fundamentos-para-la.html.Chile.Domínguez Gutiérrez, A. y. (2004). La educación de los alumnos sordos hoy. Málaga: Aljibe.García Martínez, Á., & Pinilla González, J. (2007). Orientaciones curriculares para el campo de Ciencia y Tecnología. Bogotá. D.C.: Imprenta Nacional.Sanmartí, N. (2002).Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria.Sanabria Cárdenas, I. (2012). El aprendizaje de física I en entornos tecnológicos un modelo de formación blended learning basado en el desarrollo de habilidades cognitivas básicas.Tarragona.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasReflexiones y experiencias desde la innovación en el aulaAmbiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15543oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/155432024-07-10 15:18:49.777Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. |
title |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. |
spellingShingle |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. Reflexiones y experiencias desde la innovación en el aula |
title_short |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. |
title_full |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. |
title_fullStr |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. |
title_full_unstemmed |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. |
title_sort |
Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico. |
dc.creator.fl_str_mv |
González, Bibiana Prieto, Diego García, Álvaro Gómez, Diego Abella, Susana Abella, Leonardo Hernández, Rubistein Valbuena, Angie |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González, Bibiana Prieto, Diego García, Álvaro Gómez, Diego Abella, Susana Abella, Leonardo Hernández, Rubistein Valbuena, Angie |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reflexiones y experiencias desde la innovación en el aula |
topic |
Reflexiones y experiencias desde la innovación en el aula |
description |
Este documento presenta el desarrollo de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) con el fin de comprender el fenómeno de cambio químico, organizado y soportado con una unidad didáctica (UD), adicionalmente, se presentan algunas características de la población con la que se trabajará en torno a la educación en ciencias, ésta con discapacidad auditiva, sorda e hipoacúsica. La planeación y desarrollo de la unidad didáctica sobre la cual se organiza el AVA tiene por objetivo que los estudiantes de poblaciones diversas y de diferentes niveles, desarrollen una mejor comprensión sobre el cambio químico. Su diseño se fundamenta en el concepto de diversidad, la accesibilidad web y el uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), de tal manera que el software especializado, videos, animación y multimedia cumplen con unos requisitos mínimos para su ejecución y desarrollo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:02Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4814 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15543 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4814 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15543 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4814/3945 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro, P. (2003). Aprendizaje del lenguaje en niños sordos: fundamentos para la adquisición temprana de lenguaje de señas. En http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-39-1-aprendizaje-del-lenguaje-en-ninos-sordos-fundamentos-para-la.html.Chile. Domínguez Gutiérrez, A. y. (2004). La educación de los alumnos sordos hoy. Málaga: Aljibe. García Martínez, Á., & Pinilla González, J. (2007). Orientaciones curriculares para el campo de Ciencia y Tecnología. Bogotá. D.C.: Imprenta Nacional. Sanmartí, N. (2002).Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria. Sanabria Cárdenas, I. (2012). El aprendizaje de física I en entornos tecnológicos un modelo de formación blended learning basado en el desarrollo de habilidades cognitivas básicas.Tarragona. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931849743532032 |