Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)

En el presente artículo se expone el manejo conceptual, procedimental y actitudinal en el desarrollo del concepto Adaptación Biológica, dentro de los libros de texto de Biología o Ciencias Naturales de Educación Básica (E-B) en los grados 6º y 9º, donde se tenia como objetivo principal realizar una...

Full description

Autores:
Franco Romero, Ana María
Castellanos Roberto, Paola Lenith
Medellín Cadena, Francisco Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4309
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/365
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4309
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_9a57eaa56e9e6246173029df57c3311a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4309
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Franco Romero, Ana MaríaCastellanos Roberto, Paola LenithMedellín Cadena, Francisco Alberto2010-03-06https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/36510.17227/20271034.vol.3num.4bio-grafia1.242619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4309En el presente artículo se expone el manejo conceptual, procedimental y actitudinal en el desarrollo del concepto Adaptación Biológica, dentro de los libros de texto de Biología o Ciencias Naturales de Educación Básica (E-B) en los grados 6º y 9º, donde se tenia como objetivo principal realizar una revisión sistemática de los últimos 20 años que permita identificar cómo es el tratamiento del contenido didáctico de dicho concepto. El desarrollo de la investigación se centró en una revisión estructurada de 18 libros de textos de Biología o Ciencias Naturales en los grados ya mencionados, publicados por dos editoriales de circulación nacional que han sido publicados en los últimos 20 años, se asumió que sus propuestas temáticas están acorde a los estándares curriculares publicados por el Ministerio de Educación. Paralelamente se hizo una revisión de textos científicos o de divulgación universitaria reconocidos internacionalmente sobre Fisiología, Ecología y Evolución Biológica, que manejan el concepto Adaptación Biológica, que permitieron reunir elementos para la realización de un marco teórico sobre el cual cimentar el trabajo. El análisis realizado a cada uno de los textos, se manejó por medio del diseño de una matriz que permitiera recopilar de manera clara y concisa cada uno de los elementos propios de cada uno de los contenidos analizados. Así, se pudo establecer que el concepto Adaptación Biológica, se asocia al Modelo Evolutivo, manejado aún con poca profundidad en la mayoría de textos, ya que este se establece como la sumatoria de características que permiten a los organismos mantenerse dentro de determinados ambientes y en algunos de los libros no se hace importante su relación con el proceso de Selección Natural. Paralelo a esto, el manejo disciplinar para el abordaje del concepto demuestra en su mayoría rasgos teleológicos que procuran la intencionalidad y finalidad, lo que le resta a dichas temáticas y al concepto central de esta investigación, su estatus de principio natural, que no persigue ni pretende tener una direccionalidad hacia mejores óptimos para los ambientes y las especies.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:03Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/365application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/365/816https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; Vol. 3 No. 4 (2010): ene-jun; 1.24Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 4 (2010): ene-jun; 1.24Bio-grafía; v. 3 n. 4 (2010): ene-jun; 1.24Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4309oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/43092024-01-19 13:00:19.378Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
title Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
spellingShingle Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
title_short Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
title_full Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
title_fullStr Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
title_full_unstemmed Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
title_sort Una Mirada al Contenido Didáctico del concepto Adaptación Biológica en libros de texto de biología de 6º y 9º grados de Educación Básica.(Página 1-27)
dc.creator.fl_str_mv Franco Romero, Ana María
Castellanos Roberto, Paola Lenith
Medellín Cadena, Francisco Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Franco Romero, Ana María
Castellanos Roberto, Paola Lenith
Medellín Cadena, Francisco Alberto
description En el presente artículo se expone el manejo conceptual, procedimental y actitudinal en el desarrollo del concepto Adaptación Biológica, dentro de los libros de texto de Biología o Ciencias Naturales de Educación Básica (E-B) en los grados 6º y 9º, donde se tenia como objetivo principal realizar una revisión sistemática de los últimos 20 años que permita identificar cómo es el tratamiento del contenido didáctico de dicho concepto. El desarrollo de la investigación se centró en una revisión estructurada de 18 libros de textos de Biología o Ciencias Naturales en los grados ya mencionados, publicados por dos editoriales de circulación nacional que han sido publicados en los últimos 20 años, se asumió que sus propuestas temáticas están acorde a los estándares curriculares publicados por el Ministerio de Educación. Paralelamente se hizo una revisión de textos científicos o de divulgación universitaria reconocidos internacionalmente sobre Fisiología, Ecología y Evolución Biológica, que manejan el concepto Adaptación Biológica, que permitieron reunir elementos para la realización de un marco teórico sobre el cual cimentar el trabajo. El análisis realizado a cada uno de los textos, se manejó por medio del diseño de una matriz que permitiera recopilar de manera clara y concisa cada uno de los elementos propios de cada uno de los contenidos analizados. Así, se pudo establecer que el concepto Adaptación Biológica, se asocia al Modelo Evolutivo, manejado aún con poca profundidad en la mayoría de textos, ya que este se establece como la sumatoria de características que permiten a los organismos mantenerse dentro de determinados ambientes y en algunos de los libros no se hace importante su relación con el proceso de Selección Natural. Paralelo a esto, el manejo disciplinar para el abordaje del concepto demuestra en su mayoría rasgos teleológicos que procuran la intencionalidad y finalidad, lo que le resta a dichas temáticas y al concepto central de esta investigación, su estatus de principio natural, que no persigue ni pretende tener una direccionalidad hacia mejores óptimos para los ambientes y las especies.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-03-06
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/365
10.17227/20271034.vol.3num.4bio-grafia1.24
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4309
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/365
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4309
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.3num.4bio-grafia1.24
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/365/816
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía; Vol. 3 No. 4 (2010): ene-jun; 1.24
Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 4 (2010): ene-jun; 1.24
Bio-grafía; v. 3 n. 4 (2010): ene-jun; 1.24
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836752797418127360