Evolución en las concepciones sobre evaluación en estudiantes del programa de maestría en docencia de la química.
En este artículo damos cuenta de la experimentación de una estrategia Pedagógico-didáctica aplicada a profesores de química en servicio activo creada para posibilitar espacios de reflexión sobre los problemas asociados a las concepciones y prácticas de evaluación y para vivenciar alternativas de tra...
- Autores:
-
Salcedo, Luis E.
Reyes, Lilia
Perafán, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15733
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5964
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15733
- Palabra clave:
- Evaluación
Creencias
Acciones
Cambio
Docencia de la química
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En este artículo damos cuenta de la experimentación de una estrategia Pedagógico-didáctica aplicada a profesores de química en servicio activo creada para posibilitar espacios de reflexión sobre los problemas asociados a las concepciones y prácticas de evaluación y para vivenciar alternativas de transformación que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en química. Los maestros logran cambiar la idea de evaluación como proceso terminal, acumulativo y centrado en el estudiante a una concepción de evaluación como medio de aprendizaje y mejora de la docencia. Aplican esta visión al desarrollo de temáticas en química, basadas en programas de actividades centradas en situaciones problemáticas, que evalúan a lo largo de todo el proceso, favoreciendo el aprendizaje significativo de la química. |
---|