Termodinámica de agujeros negros. Introducción a la concepción de entropía de acuerdo con la segunda ley generalizada.
La investigación teórica acerca de los agujeros negros y su relación con la termodinámica han logradoplantear toda una rama de las ciencias que no podría ser desapercibida, no solo por su impresionanteformulación, sino por sus impactantes resultados teóricos tales como: la entropía de los agujeros n...
- Autores:
 - 
                   Arenas Beltrán, Juan Sebastián           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2014
 
- Institución:
 - Universidad Pedagógica Nacional
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional UPN
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2087
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12209/2087
          
 - Palabra clave:
 -           Relatividad general          
Agujeros negros
Termodinámica
Entropía
Radiación de Hawking
 - Rights
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | La investigación teórica acerca de los agujeros negros y su relación con la termodinámica han logradoplantear toda una rama de las ciencias que no podría ser desapercibida, no solo por su impresionanteformulación, sino por sus impactantes resultados teóricos tales como: la entropía de los agujeros negros,la radiación de Hawking y la inquietante relación con la teoría de la información, entre otros. Al ser latermodinámica una visión física del universo, las connotaciones ya conocidas acerca de esta y de sus leyes fundamentales pueden ser entendidas de manera profunda y alternativa con un ejemplo físicamente extremo: los agujeros negros; regiones particulares del espacio-tiempo en donde la gravedad es tanintensa, que ni siquiera la luz puede escapar de allí. En el presente trabajo se abordan e identifican demanera introductoria, las relaciones termodinámicas en la relatividad general, en particular, los agujeros negros. | 
|---|
