Consciencia rítmica : cuestiones del ser en el mundo.
El ritmo suele limitarse a la música y la danza, pero nuestro Proyecto Curricular Particular (PCP) busca expandir esta visión, explorando el ritmo como fenómeno cultural y biológico y su impacto en el desarrollo humano en áreas como lo motriz, social, pedagógico y filosófico. El objetivo es formar p...
- Autores:
-
Pérez Urbano, Deivid Alexander
Hernández Martínez, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20585
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20585
- Palabra clave:
- Percepción
Tiempo
Sociedad
Espacio
Cultura
Time
Space
Society
Culture
Perception
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El ritmo suele limitarse a la música y la danza, pero nuestro Proyecto Curricular Particular (PCP) busca expandir esta visión, explorando el ritmo como fenómeno cultural y biológico y su impacto en el desarrollo humano en áreas como lo motriz, social, pedagógico y filosófico. El objetivo es formar personas conscientes del ritmo en su vida cotidiana, más allá de lo evidente. Esto implica que el estudiante, a través de la experiencia corporal, reconozca e identifique diferentes ritmos presentes en su entorno: sus ritmos de aprendizaje, trabajo, relaciones y culturales. Esta conciencia rítmica les permitirá usar el ritmo como herramienta para mejorar su calidad de vida, al integrar estos elementos en su día a día y así potenciar su desarrollo integral. |
---|