La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos.
El desarrollo de la presente monografía, que tuvo una duración de tres semestres, comenzó su implementación con el grado 505 y finalizó con la misma población en el grado 605 de la Institución Educativa Liceo Femenino Mercedes Nariño, de Bogotá. En esta población se evidenció que existen varias fale...
- Autores:
-
Urrego Beltrán, Germán Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3221
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/3221
- Palabra clave:
- Lectura inferencial
Lectura crítica
Experiencia
Filosofía para niños
Comprensión de lectura
Lectura crítica
Filosofia para niños
Método de enseñanza
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8bab3a8afa62ad1e14ed28c19e70527c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3221 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. |
title |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. |
spellingShingle |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. Lectura inferencial Lectura crítica Experiencia Filosofía para niños Comprensión de lectura Lectura crítica Filosofia para niños Método de enseñanza |
title_short |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. |
title_full |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. |
title_fullStr |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. |
title_full_unstemmed |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. |
title_sort |
La mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Urrego Beltrán, Germán Augusto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salgado Acevedo, Sonia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Urrego Beltrán, Germán Augusto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lectura inferencial Lectura crítica Experiencia Filosofía para niños |
topic |
Lectura inferencial Lectura crítica Experiencia Filosofía para niños Comprensión de lectura Lectura crítica Filosofia para niños Método de enseñanza |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comprensión de lectura Lectura crítica Filosofia para niños Método de enseñanza |
description |
El desarrollo de la presente monografía, que tuvo una duración de tres semestres, comenzó su implementación con el grado 505 y finalizó con la misma población en el grado 605 de la Institución Educativa Liceo Femenino Mercedes Nariño, de Bogotá. En esta población se evidenció que existen varias falencias en el abordaje de la literatura como: la identificación de los componentes básicos de los textos literarios, la poca reflexión de los textos y la falta de experiencia estética de los mismos; luego del análisis de los problemas, el presente proyecto se enfocó en el fortalecimiento de la comprensión inferencial y crítica de los textos literarios, a través del desarrollo de la metodología utilizada por la Filosofía para niños, con el fin de poder desarrollar experiencias estéticas de los textos leídos. Esto se realizó en tres fases denominadas: re-descubrir, cuestionar y experimentar, en las que se trabajaron textos narrativos a modo de preguntas, por medio de talleres, con el fin de establecer las relaciones existentes entre las preguntas, la literatura y el mundo que les rodea, y así identificar las experiencias que produce el texto literario en las alumnas como sujetos experimentadores del mismo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-07T14:55:33Z 2017-12-12T22:04:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-07T14:55:33Z 2017-12-12T22:04:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19085 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3221 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19085 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3221 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aristóteles (1994) Metafísica, Madrid, Ed. Gredos Benjamin, Walter, Experiencia y pobreza, tomado de: https://semioticaenlamla.files.wordpress.com/2011/09/experienciabenj.pdf Burgos Campo Elías, Mercedes Delgadillo González (2003), la pregunta en la vida de los niños, Bogotá, Ed. Magisterio. Constitución Política de Colombia, (2014), Bogotá, Ed. LEGIS. Cvc.cervantes.es (2015). CVC. Diccionario de términos ELE. Comprensión lectora [online] disponible en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comprensionlector a.htm Eco (1993) Lector in fabula La cooperación interpretativa en el texto narrativo, España, Ed. Lumen. Eco (1992) Los límites de la interpretación, España, Ed. Lumen. Gómez et al. (2007) Filosofía para niños ideas fundamentales y perspectivas sociales, Bogotá, Ed. uniminuto. Jaspers (1996) Qué es la filosofía desde el punto de vista de la existencia, México, Ed. Fondo de Cultura Económica. Jauss (1992) Experiencia estética y hermenéutica literaria, España, Ed. Taurus Larrosa Jorge, (s.f) Sobre la experiencia tomado de: http://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/viewFile/103367/154553 Ley General de Educación tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/leyedu/indice.htm Manual de Convivencia Institución Educativa Distrital Liceo Femenino Mercedes Nariño, (2015) Bogotá. Martínez, M (s.f) La investigación-acción en el aula tomado de: http://prof.usb.ve/miguelm/investaccionaula.html Paget (1993) the way of wonder. En: Gómez et al. (2007) Filosofía para niños ideas fundamentales y perspectivas sociales, Bogotá, Ed. Uniminuto. Popper (1991) Conjeturas y refutaciones, España, Ed. Paidós Zorrilla, M (2005) Evaluación de la comprensión lectora: dificultades y limitaciones. Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo Revista de Educación, núm. Extraordinario, pp. 121-138 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3221/1/TE-19085.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3221/2/TE-19085.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acbc531a79be71661b14560ad6f6f170 d63da14605d82c8c5ae4f46fe48d099b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060504767135744 |
spelling |
Salgado Acevedo, SoniaUrrego Beltrán, Germán Augusto2017-07-07T14:55:33Z2017-12-12T22:04:01Z2017-07-07T14:55:33Z2017-12-12T22:04:01Z2016TE-19085http://hdl.handle.net/20.500.12209/3221instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El desarrollo de la presente monografía, que tuvo una duración de tres semestres, comenzó su implementación con el grado 505 y finalizó con la misma población en el grado 605 de la Institución Educativa Liceo Femenino Mercedes Nariño, de Bogotá. En esta población se evidenció que existen varias falencias en el abordaje de la literatura como: la identificación de los componentes básicos de los textos literarios, la poca reflexión de los textos y la falta de experiencia estética de los mismos; luego del análisis de los problemas, el presente proyecto se enfocó en el fortalecimiento de la comprensión inferencial y crítica de los textos literarios, a través del desarrollo de la metodología utilizada por la Filosofía para niños, con el fin de poder desarrollar experiencias estéticas de los textos leídos. Esto se realizó en tres fases denominadas: re-descubrir, cuestionar y experimentar, en las que se trabajaron textos narrativos a modo de preguntas, por medio de talleres, con el fin de establecer las relaciones existentes entre las preguntas, la literatura y el mundo que les rodea, y así identificar las experiencias que produce el texto literario en las alumnas como sujetos experimentadores del mismo.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2016-12-06T20:10:59Z No. of bitstreams: 1 TE-19085.pdf: 3282281 bytes, checksum: acbc531a79be71661b14560ad6f6f170 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzmán (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-07-07T14:55:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19085.pdf: 3282281 bytes, checksum: acbc531a79be71661b14560ad6f6f170 (MD5)Made available in DSpace on 2017-07-07T14:55:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19085.pdf: 3282281 bytes, checksum: acbc531a79be71661b14560ad6f6f170 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:04:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19085.pdf: 3282281 bytes, checksum: acbc531a79be71661b14560ad6f6f170 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Español y Lenguas ExtranjerasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalLectura inferencialLectura críticaExperienciaFilosofía para niñosComprensión de lecturaLectura críticaFilosofia para niñosMétodo de enseñanzaLa mayéutica como estrategia para la formación de lectores críticos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAristóteles (1994) Metafísica, Madrid, Ed. GredosBenjamin, Walter, Experiencia y pobreza, tomado de: https://semioticaenlamla.files.wordpress.com/2011/09/experienciabenj.pdfBurgos Campo Elías, Mercedes Delgadillo González (2003), la pregunta en la vida de los niños, Bogotá, Ed. Magisterio.Constitución Política de Colombia, (2014), Bogotá, Ed. LEGIS.Cvc.cervantes.es (2015). CVC. Diccionario de términos ELE. Comprensión lectora [online] disponible en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comprensionlector a.htmEco (1993) Lector in fabula La cooperación interpretativa en el texto narrativo, España, Ed. Lumen.Eco (1992) Los límites de la interpretación, España, Ed. Lumen.Gómez et al. (2007) Filosofía para niños ideas fundamentales y perspectivas sociales, Bogotá, Ed. uniminuto.Jaspers (1996) Qué es la filosofía desde el punto de vista de la existencia, México, Ed. Fondo de Cultura Económica.Jauss (1992) Experiencia estética y hermenéutica literaria, España, Ed. TaurusLarrosa Jorge, (s.f) Sobre la experiencia tomado de: http://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/viewFile/103367/154553Ley General de Educación tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/leyedu/indice.htmManual de Convivencia Institución Educativa Distrital Liceo Femenino Mercedes Nariño, (2015) Bogotá.Martínez, M (s.f) La investigación-acción en el aula tomado de: http://prof.usb.ve/miguelm/investaccionaula.htmlPaget (1993) the way of wonder. En: Gómez et al. (2007) Filosofía para niños ideas fundamentales y perspectivas sociales, Bogotá, Ed. Uniminuto.Popper (1991) Conjeturas y refutaciones, España, Ed. PaidósZorrilla, M (2005) Evaluación de la comprensión lectora: dificultades y limitaciones. Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo Revista de Educación, núm. Extraordinario, pp. 121-138ORIGINALTE-19085.pdfapplication/pdf3282281http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3221/1/TE-19085.pdfacbc531a79be71661b14560ad6f6f170MD51THUMBNAILTE-19085.pdf.jpgTE-19085.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4630http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3221/2/TE-19085.pdf.jpgd63da14605d82c8c5ae4f46fe48d099bMD5220.500.12209/3221oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/32212023-08-23 16:27:28.031Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |