Expresión oral en la simulación del modelo ONU : hacia la construcción de una sociedad de derechos humanos.
La presente investigación-acción educativa, presenta una propuesta de intervención pedagógica que tuvo como objetivo principal: fortalecer la expresión oral de los estudiantes del grado 1002 del Instituto Pedagógico Nacional, a través de la puesta en escena del Modelo de Naciones Unidas (MUN) en el...
- Autores:
-
Almanza Cogollo, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21163
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21163
- Palabra clave:
- Modelo de Naciones Unidas
Expresión oral
Derechos humanos
Model United Nations
Human rights
Oral expression
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación-acción educativa, presenta una propuesta de intervención pedagógica que tuvo como objetivo principal: fortalecer la expresión oral de los estudiantes del grado 1002 del Instituto Pedagógico Nacional, a través de la puesta en escena del Modelo de Naciones Unidas (MUN) en el marco de la promoción de una cultura de derechos humanos. Para la consolidación de tal propósito, se diseñaron tres fases de intervención pedagógica, las cuales se enmarcan en el modelo educativo constructivista y se basan en la realización de debates acerca de problemáticas de derechos humanos dentro de tres obras literarias. Se concluyó que la puesta en escena de los debates dentro de las dinámicas de participación que plantea la Simulación de las Naciones Unidas (MUN) contribuyó al fortalecimiento de la kinésica, de los elementos verbales y de paralingüísticos de la oralidad, además, les permitió a los estudiantes avanzar hacia el reconocimiento de los derechos humanos. |
---|