Las otras educaciones en el campo pedagógico latinoamericano
Este número de la Revista Nodos y Nudos convocó un ejercicio colectivo para recabar en aquella parte de lahistoria, un tanto invisible en la versión oficial de la educación latinoamericana, y bajo la deno minación de las otras educaciones fue juntando voces y letras para dar cuenta de problemas y fe...
- Autores:
-
Castillo Guzmán, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4779
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/6750
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4779
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este número de la Revista Nodos y Nudos convocó un ejercicio colectivo para recabar en aquella parte de lahistoria, un tanto invisible en la versión oficial de la educación latinoamericana, y bajo la deno minación de las otras educaciones fue juntando voces y letras para dar cuenta de problemas y fenómenos pedagógicos herederos de las viejas batallas del siglo pasado. Las incansables agendas políticas de comunidades indígenas de Argentina y Colombia, las formas ancestrales de educación propia de los palenqueros de Colombia, las tensiones de una educación superior que pretende interculturalizarse, el papel de la diferencia étnica en los textos escolares, y el drama de la niñez indígena y afrodescendiente en las ciudades del destierro, son los planos que nos presentan las autoras reunidas bajo este techo editorial de la Revista Nodos y Nudos de la UPN. |
---|