Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque.
El presente trabajo propone una guía metodológica orientada al fortalecimiento de la práctica docente en la Escuela de Cuerdas Pulsadas de la Casa de la Cultura de Subachoque, en el marco del proceso formativo de los licenciados en música de la Universidad Pedagógica Nacional. Se parte de un enfoque...
- Autores:
-
Triana Mahecha, Hamilton Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21324
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21324
- Palabra clave:
- Práctica docente
Educación musical
Cuerdas pulsadas
Multinivel
Guía metodológica
Formación
Guitarra
Tiple
Bandola
Casa de la cultura
Estrategias metodológicas
Recursos didácticos
Canto
Sistematización de experiencias
Practicantes
Licenciados en formación
Teaching practice
Music education
Plucked strings
Multilevel
Methodological guide
Teacher training
Guitar
Tiple
Bandola
House of culture
Methodological strategies
Didactic resources
Singing
Systematization of experiences
Student teachers
Pre-service teachers
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_894f3a17d971a833ff684833557bc892 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21324 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for a Methodological Guide for the Development of Teaching Practice at the Plucked Strings School of the Casa de la Cultura in Subachoque. |
title |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. |
spellingShingle |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. Práctica docente Educación musical Cuerdas pulsadas Multinivel Guía metodológica Formación Guitarra Tiple Bandola Casa de la cultura Estrategias metodológicas Recursos didácticos Canto Sistematización de experiencias Practicantes Licenciados en formación Teaching practice Music education Plucked strings Multilevel Methodological guide Teacher training Guitar Tiple Bandola House of culture Methodological strategies Didactic resources Singing Systematization of experiences Student teachers Pre-service teachers |
title_short |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. |
title_full |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. |
title_fullStr |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. |
title_sort |
Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque. |
dc.creator.fl_str_mv |
Triana Mahecha, Hamilton Stiven |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Tovar Quevedo, Iván Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Triana Mahecha, Hamilton Stiven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Práctica docente Educación musical Cuerdas pulsadas Multinivel Guía metodológica Formación Guitarra Tiple Bandola Casa de la cultura Estrategias metodológicas Recursos didácticos Canto Sistematización de experiencias Practicantes Licenciados en formación |
topic |
Práctica docente Educación musical Cuerdas pulsadas Multinivel Guía metodológica Formación Guitarra Tiple Bandola Casa de la cultura Estrategias metodológicas Recursos didácticos Canto Sistematización de experiencias Practicantes Licenciados en formación Teaching practice Music education Plucked strings Multilevel Methodological guide Teacher training Guitar Tiple Bandola House of culture Methodological strategies Didactic resources Singing Systematization of experiences Student teachers Pre-service teachers |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Teaching practice Music education Plucked strings Multilevel Methodological guide Teacher training Guitar Tiple Bandola House of culture Methodological strategies Didactic resources Singing Systematization of experiences Student teachers Pre-service teachers |
description |
El presente trabajo propone una guía metodológica orientada al fortalecimiento de la práctica docente en la Escuela de Cuerdas Pulsadas de la Casa de la Cultura de Subachoque, en el marco del proceso formativo de los licenciados en música de la Universidad Pedagógica Nacional. Se parte de un enfoque cualitativo con orientación fenomenológica, con el propósito de comprender y sistematizar las experiencias vividas por los practicantes en un contexto educativo real, diverso y carente de lineamientos curriculares definidos. La investigación identifica como principales desafíos la enseñanza en grupos multinivel, la falta de planificación estructurada y las necesidades formativas de los estudiantes. La guía metodológica resultante plantea un conjunto de estrategias pedagógicas adaptadas al contexto local, centradas en el trabajo grupal con guitarra, tiple y bandola, e incluye orientaciones claras para la preparación, ejecución y evaluación de las clases. Esta propuesta busca aportar a la consolidación de una práctica docente reflexiva, contextualizada y coherente, brindando herramientas que faciliten el tránsito de los futuros docentes entre la teoría y la realidad educativa de los procesos de formación musical comunitaria. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-25T16:25:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-25T16:25:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21324 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21324 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
1, S. (22 de Noviembre de 2024). Entrevista Práctica Docente Subachoque . (H. S. Mahecha, Entrevistador) 4, S. (12 de Marzo de 2025). Entrevista Práctica Docente Subachoque. (H. S. Mahecha, Entrevistador) 4, S. (12 de Marzo de 2025). Entrevista Práctica Docente Subachoque. (H. S. Mahecha, Entrevistador) Báez, M. (2009). La investigación documental: Su metodología y técnica. Ciudad de México: Editorial Trillas. Barriga, Á. D. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Barrón Tirado, C. (2015). Revista de docencia universitaria. Batuta, F. N. (1991). Bogdan, T. &. (1978). introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Paidós. COLOMBIA, E. C. (s.f.). Ley 115 de 1994. Corbin, S. &. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia. Cultura, M. d. (2011). Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC). Darling-Hammond, L. L. (2013). Teacher Education Around the World. Routledge. Denzin, N. (1978). El acto de investigar: Introducción teórica a los métodos sociológicos (2.ª ed.). Ciudd de México: McGraw-Hill. Dewey, J. (1933). Cómo pensamos: Nueva exposición de la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo (Trad. de E. Imaz). Cómo pensamos: Nueva exposición de la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo (Trad. de E. Imaz). E., S. R. (1995). The art of case study research. Efraín Franco, N. L. (2008). Músicas Andinas de Centro Oriente: ¡Viva quien toca! Bogotá: Fundación Nueva Cultura. Eisner, E. (2004). El arte ty la creación de la mente. Paidós Educador. Flick, U. (2018). El diseño de la investgación cualitativa. Morata. Gadamer, H. G. (s.f.). Gadamer, H. G. (1998). VErdad y Método. En H. G. Gadamer. González. (2015). Estrategias pedagógicas para un aprendizaje significativo. Educativa. hans-Georg, G. (1998). Verdad y Metodo. Holliday, O. J. (2018). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experinecias. Husserl. (1913). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Jara, O. (2018). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias . Instituto de Investigación y Desarrollo. Jara, o. (2018). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experinecias. Kvale. (2011). InterViews: Learning the craft of qualitative research interviewing (2nd ed.). Los Ángeles, CA: SAGE Publications. Litwin, M. (2005). El oficio de enseñar: condiciones y contextos. Buenos Aires: Paidós. Martínez, M. R. (2016). los procesos formativos y la práctica en la didáctica de la enseñanza de la música. Mayring, P. (2000). Qualitative Content Analysis. Berlín, Alemania: Institut für Qualitative Forschung. Medina, L. (2024). FORMACIÓN PROFESIONAL Y DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LOS EDUCADORES . MEN. (1994). Ministerio de las Culturas, l. A. (2015). Ministerio de cultura. Nacional, M. d. (1994). Ortíz, A. (2016). Clasificación de cinco estilos regionales de rasgueo para tiple y propuesta de progresión de ejercicios técnicos desde figuras simples hasta síncopas complejas. ÓS. (208). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experinecias. Perrenoud, P. (2007). Diez nuevas competencias para enseñar. Graó. Sarmiento, H. E. (2019). Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC. Obtenido de Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC: https://repository.udistrital.edu.co/items/35b6f5f6-45d3-41b1-8d3f-890a554d0d7f Schön, D. A. (1996). El profesional reflexivo: cómo piensan los profesionales en la acción. Barcelona España: Editorial Paidos. Stake, R. E. (1995). The art of case study research. Subachoque, A. m. (15 de 12 de 2020). Alcaldia municipal de Subachoque. Obtenido de https://www.subachoque-cundinamarca.gov.co/noticias/la-casa-de-la-cultura-de subachoque-a-un-paso-de-ser Tardif, M. (2005). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. En M. Tardif. Villalobos, J. &. (2009). Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. 139-166. Vizcarra, V. (2019). Modelo de formacióncontinua para elevar el estándar de calidad de desempeño docente. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Subachoque, Cundinamarca, Colombia. |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2024-2025 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/5/Propuesta%20de%20gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20pr%c3%a1ctica%20docente.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/4/202533510116723%20-%20%2009%20JUN%2025%20HAMILTON%20TRIANA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/1/Propuesta%20de%20gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20pr%c3%a1ctica%20docente.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f457c9cae6bcd4e545f2b9d015ad496a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2b0dd1493361e6623fad0316b9653cb0 527852993b40cf43801e168b56057e6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753108374388736 |
spelling |
Tovar Quevedo, Iván RicardoTriana Mahecha, Hamilton StivenSubachoque, Cundinamarca, Colombia.2024-20252025-06-25T16:25:03Z2025-06-25T16:25:03Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21324instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo propone una guía metodológica orientada al fortalecimiento de la práctica docente en la Escuela de Cuerdas Pulsadas de la Casa de la Cultura de Subachoque, en el marco del proceso formativo de los licenciados en música de la Universidad Pedagógica Nacional. Se parte de un enfoque cualitativo con orientación fenomenológica, con el propósito de comprender y sistematizar las experiencias vividas por los practicantes en un contexto educativo real, diverso y carente de lineamientos curriculares definidos. La investigación identifica como principales desafíos la enseñanza en grupos multinivel, la falta de planificación estructurada y las necesidades formativas de los estudiantes. La guía metodológica resultante plantea un conjunto de estrategias pedagógicas adaptadas al contexto local, centradas en el trabajo grupal con guitarra, tiple y bandola, e incluye orientaciones claras para la preparación, ejecución y evaluación de las clases. Esta propuesta busca aportar a la consolidación de una práctica docente reflexiva, contextualizada y coherente, brindando herramientas que faciliten el tránsito de los futuros docentes entre la teoría y la realidad educativa de los procesos de formación musical comunitaria.Submitted by Hamilton Stiven Triana Mahecha (hstrianam@upn.edu.co) on 2025-06-11T03:15:29Z No. of bitstreams: 2 Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdf: 2278093 bytes, checksum: 527852993b40cf43801e168b56057e6e (MD5) Licencia de uso.pdf: 329407 bytes, checksum: 2b0dd1493361e6623fad0316b9653cb0 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-18T14:28:53Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdf: 2278093 bytes, checksum: 527852993b40cf43801e168b56057e6e (MD5) Licencia de uso.pdf: 329407 bytes, checksum: 2b0dd1493361e6623fad0316b9653cb0 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-25T16:25:03Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdf: 2278093 bytes, checksum: 527852993b40cf43801e168b56057e6e (MD5) Licencia de uso.pdf: 329407 bytes, checksum: 2b0dd1493361e6623fad0316b9653cb0 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-25T16:25:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Propuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdf: 2278093 bytes, checksum: 527852993b40cf43801e168b56057e6e (MD5) Licencia de uso.pdf: 329407 bytes, checksum: 2b0dd1493361e6623fad0316b9653cb0 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en MúsicaPregradoThis work proposes a methodological guide aimed at strengthening teaching practice at the Plucked Strings School of the Casa de la Cultura in Subachoque, within the framework of the training process for music education students from the Universidad Pedagógica Nacional. It is based on a qualitative approach with a phenomenological orientation, with the purpose of understanding and systematizing the experiences of student teachers in a real, diverse educational context that lacks clearly defined curricular guidelines.The research identifies the main challenges as teaching in multilevel groups, the absence of structured planning, and the training needs of the students. The resulting methodological guide presents a set of pedagogical strategies adapted to the local context, focused on group work with guitar, tiple, and bandola, and includes clear guidelines for lesson planning, implementation, and evaluation. This proposal seeks to contribute to the development of a reflective, contextualized, and coherent teaching practice, providing tools that facilitate the transition of future educators from theory to the educational reality of community-based music education programs.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPráctica docenteEducación musicalCuerdas pulsadasMultinivelGuía metodológicaFormaciónGuitarraTipleBandolaCasa de la culturaEstrategias metodológicasRecursos didácticosCantoSistematización de experienciasPracticantesLicenciados en formaciónTeaching practiceMusic educationPlucked stringsMultilevelMethodological guideTeacher trainingGuitarTipleBandolaHouse of cultureMethodological strategiesDidactic resourcesSingingSystematization of experiencesStudent teachersPre-service teachersPropuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente, en la escuela de cuerdas pulsadas de la casa de la cultura de Subachoque.Proposal for a Methodological Guide for the Development of Teaching Practice at the Plucked Strings School of the Casa de la Cultura in Subachoque.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis1, S. (22 de Noviembre de 2024). Entrevista Práctica Docente Subachoque . (H. S. Mahecha, Entrevistador)4, S. (12 de Marzo de 2025). Entrevista Práctica Docente Subachoque. (H. S. Mahecha, Entrevistador)4, S. (12 de Marzo de 2025). Entrevista Práctica Docente Subachoque. (H. S. Mahecha, Entrevistador)Báez, M. (2009). La investigación documental: Su metodología y técnica. Ciudad de México: Editorial Trillas.Barriga, Á. D. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.Barrón Tirado, C. (2015). Revista de docencia universitaria.Batuta, F. N. (1991).Bogdan, T. &. (1978). introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Paidós.COLOMBIA, E. C. (s.f.). Ley 115 de 1994.Corbin, S. &. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia.Cultura, M. d. (2011). Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC).Darling-Hammond, L. L. (2013). Teacher Education Around the World. Routledge.Denzin, N. (1978). El acto de investigar: Introducción teórica a los métodos sociológicos (2.ª ed.). Ciudd de México: McGraw-Hill.Dewey, J. (1933). Cómo pensamos: Nueva exposición de la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo (Trad. de E. Imaz). Cómo pensamos: Nueva exposición de la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo (Trad. de E. Imaz).E., S. R. (1995). The art of case study research.Efraín Franco, N. L. (2008). Músicas Andinas de Centro Oriente: ¡Viva quien toca! Bogotá: Fundación Nueva Cultura.Eisner, E. (2004). El arte ty la creación de la mente. Paidós Educador.Flick, U. (2018). El diseño de la investgación cualitativa. Morata.Gadamer, H. G. (s.f.).Gadamer, H. G. (1998). VErdad y Método. En H. G. Gadamer.González. (2015). Estrategias pedagógicas para un aprendizaje significativo. Educativa.hans-Georg, G. (1998). Verdad y Metodo.Holliday, O. J. (2018). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experinecias.Husserl. (1913). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica.Jara, O. (2018). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias . Instituto de Investigación y Desarrollo.Jara, o. (2018). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experinecias.Kvale. (2011). InterViews: Learning the craft of qualitative research interviewing (2nd ed.). Los Ángeles, CA: SAGE Publications.Litwin, M. (2005). El oficio de enseñar: condiciones y contextos. Buenos Aires: Paidós.Martínez, M. R. (2016). los procesos formativos y la práctica en la didáctica de la enseñanza de la música.Mayring, P. (2000). Qualitative Content Analysis. Berlín, Alemania: Institut für Qualitative Forschung.Medina, L. (2024). FORMACIÓN PROFESIONAL Y DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LOS EDUCADORES .MEN. (1994).Ministerio de las Culturas, l. A. (2015). Ministerio de cultura.Nacional, M. d. (1994).Ortíz, A. (2016). Clasificación de cinco estilos regionales de rasgueo para tiple y propuesta de progresión de ejercicios técnicos desde figuras simples hasta síncopas complejas.ÓS. (208). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experinecias.Perrenoud, P. (2007). Diez nuevas competencias para enseñar. Graó.Sarmiento, H. E. (2019). Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC. Obtenido de Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC: https://repository.udistrital.edu.co/items/35b6f5f6-45d3-41b1-8d3f-890a554d0d7fSchön, D. A. (1996). El profesional reflexivo: cómo piensan los profesionales en la acción. Barcelona España: Editorial Paidos.Stake, R. E. (1995). The art of case study research.Subachoque, A. m. (15 de 12 de 2020). Alcaldia municipal de Subachoque. Obtenido de https://www.subachoque-cundinamarca.gov.co/noticias/la-casa-de-la-cultura-de subachoque-a-un-paso-de-serTardif, M. (2005). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. En M. Tardif.Villalobos, J. &. (2009). Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. 139-166.Vizcarra, V. (2019). Modelo de formacióncontinua para elevar el estándar de calidad de desempeño docente.THUMBNAILPropuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdf.jpgPropuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2999http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/5/Propuesta%20de%20gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20pr%c3%a1ctica%20docente.pdf.jpgf457c9cae6bcd4e545f2b9d015ad496aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202533510116723 - 09 JUN 25 HAMILTON TRIANA.pdf202533510116723 - 09 JUN 25 HAMILTON TRIANA.pdflicencia aprobadaapplication/pdf329407http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/4/202533510116723%20-%20%2009%20JUN%2025%20HAMILTON%20TRIANA.pdf2b0dd1493361e6623fad0316b9653cb0MD54ORIGINALPropuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdfPropuesta de guía metodológica para el desarrollo de la práctica docente.pdfapplication/pdf2278093http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21324/1/Propuesta%20de%20gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20pr%c3%a1ctica%20docente.pdf527852993b40cf43801e168b56057e6eMD5120.500.12209/21324oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/213242025-06-25 23:01:01.847Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |