Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero.
Trabajo de grado que se propone el diseño y la implementación de un ambiente de aprendizaje en una población rural de la ciudad de Bogotá, basado en el desarrollo de la automatización del riego de un invernadero. La implementación se realiza mediante un sistema de riego por nebulización en un invern...
- Autores:
-
Martínez Sarmiento, Victor Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1999
- Palabra clave:
- Experimentación
Trabajo colaborativo
Germanización de hortalizas
Automatización
Riego
Invernadero
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Dispositivo tecnológico
Población rural - Bogotá (Colombia)
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8784a2fbd792ad78b904f0b812888d38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1999 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. |
title |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. Experimentación Trabajo colaborativo Germanización de hortalizas Automatización Riego Invernadero Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje Dispositivo tecnológico Población rural - Bogotá (Colombia) |
title_short |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. |
title_full |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. |
title_sort |
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Sarmiento, Victor Mauricio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Quiroga Páez, Diego Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Sarmiento, Victor Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Experimentación Trabajo colaborativo Germanización de hortalizas Automatización Riego Invernadero Ambiente de aprendizaje |
topic |
Experimentación Trabajo colaborativo Germanización de hortalizas Automatización Riego Invernadero Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje Dispositivo tecnológico Población rural - Bogotá (Colombia) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ambiente de aprendizaje Dispositivo tecnológico Población rural - Bogotá (Colombia) |
description |
Trabajo de grado que se propone el diseño y la implementación de un ambiente de aprendizaje en una población rural de la ciudad de Bogotá, basado en el desarrollo de la automatización del riego de un invernadero. La implementación se realiza mediante un sistema de riego por nebulización en un invernadero de la IEDR Pasquilla. Se utiliza un sistema embebido basado en un microcontrolador de Texas Instruments, sensores para la medición de cada variable, automatizando el riego por medio de la automatización de temperatura, humedad relativa y humedad del suelo. Como actuadores se utiliza una motobomba de agua, junto con electroválvulas controladas que permiten o no, el paso del fluido para el riego. Como parte fundamental del ambiente de aprendizaje se evidencian resultados en la participación activa de los estudiantes en el planteamiento de un proyecto propio y su posterior experimentación en la germinación de hortalizas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-17T13:53:36Z 2017-12-12T21:55:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-17T13:53:36Z 2017-12-12T21:55:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-17009 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1999 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-17009 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1999 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
SED Bogotá D.C. (n.d.). Reorganización Curricular por Ciclos. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia SED Bogotá D.C. (2008). Plan Sectorial de Educación 2008 -2012. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia Lofti, Z. (1965). Fuzzy sets. Berkeley CA: Departament of Electrical Engineering and Computer Sciences University of California. Perez, M., & Vernon, J. Sistemas de Lógica Difusa. Guadalajara MEX: División de Electrónica y Computación CUCEI Universidad de Guadalajara. Carrillo, D., & Vázquez, J. (2008). Automatización de un invernadero con PLC S7- 200. Zacatecas MEX. InfoAgro. (21 de 07 de 2013). From InfoAgro: http://www.infoagro.com/industria_auxiliar/tipo_invernaderos.htm División de Manejo de Aguas - Técnica internacional. (31 de Enero de 2014). From División de Manejo de Aguas - Técnica internacional: http://tecnicainternational.com/manejodeaguas/ HYDRO Environment. (15 de 01 de 2014). From HYDRO Environment: http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=219 Jaramillo, D. (2002). Introducción a la Ciencia del Suelo. Medellín COL: Universidad Nacional de Colombia. DRAE. (n.d.). DRAE. From http://lema.rae.es/drae/ hortalizas, P. y. (n.d.). Plantas y hortalizas . From http://plantasyhortalizas.blogspot.com/2009/04/claves-para-la-germinacion.html Urbana, M. d. (n.d.). Huerto en Casa - Manual de Hortalizas Rregar. (n.d.). Rregar. From http://www.rregar.com/index.php?/invernaderos/diseno-de-sistemas-de-riego-parainvernadero.html Pacheco, E. (2007). Control de un sistema de riego con PLC S7-200. Zacatecas MEX. FAO, Departamento de Agricultura. (2 de 10 de 2013). Deposito de Documentos de la FAO. From Deposito de Documentos de la FAO: http://www.fao.org/docrep/005/s8630s/s8630s08.htm#bm08..2.4.8 Segura, F. (01 de 04 de 2014). Técnicas Tecnologías de Diseño Electrónico. From Técnicas Tecnologías de Diseño Electrónico: http://ttde.uniandes.edu.co/ Cruz, J. M. (16 de Agosto de 2013). Laboratorio de Sistemas Embebidos. From Laboratorio de Sistemas Embebidos: http://laboratorios.fi.uba.ar/lse/ Galiana Llinares, A. (10 de 01 de 2014). From http://serverdie.alc.upv.es/asignaturas/PAEEES/2005-06/A07%20- %20Sistemas%20Embebidos.pdf Sánchez, A., & Alvarado, J. (2010). Construcción de una estrategia educativa para la vinculación del área de tecnología e informática, con la visita a la granja pedagógica y productiva Altamira para el primer ciclo de educación. . Trabajo de Grado, Universidad Pedagógica Nacional, Deparatamento de Tecnología, Bogotá D.C. Sánchez, A., & Alvarado, J. (2010). Construcción de una estrategia educativa para la vinculación del área de tecnología e informática, con la visita a la granja pedagógica y productiva Altamira para el primer ciclo de educación. . Trabajo de Grado, Universidad Pedagógica Nacional, Deparatamento de Tecnología, Bogotá D.C. Institucional, C. (Director). (2014). Proyecto Granja Pedagógica Integral [Motion Picture]. Colombia Universidad de los Andes. (01 de 02 de 2014). Técnicas Tecnologías del diseño Electrónico. From http://ttde.uniandes.edu.co Colombia Aprende - Ministerio de Educación Nacional. (n.d.). Colombia Aprende. From http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article288989.html Ecosiembra. (n.d.). Ecosiembra. From http://ecosiembra.blogspot.com/2011/04/calendario-de-siembra-de-hortalizas.html La huerta el Huerto. (n.d.). La huerta el Huerto. From http://lahuertaelhuerto.wordpress.com/ Scribd. (n.d.). From http://es.scribd.com/doc/8977987/Ambientes-de-Aprendizajes A, H. (2000). Entretemas. From http://www.entretemas.com/lineai/ArticulosAnteriores/guia_de_analisis.htm Casa, L. h. (n.d.). La huerta en Casa. From http://huertoencasa.mx/downloads/Manual_del_Usuario.pdf F., A. (2006). El proyecto de investigación; introducción a la metodología científica. (5ta Edición ed.). Caracas: Editorial Espíteme. InfoAgro. (n.d.). InfoAgro. From http://www.infoagro.com/industria_auxiliar/tipo_invernaderos2.htm KUO, B. C. Sistemas de control automático. Editorial Prentice-Hall KUO, B. C. Sistemas de control automático. Editorial Prentice-Hall Luis, J. R. (n.d.). www.monografias.com. From http://www.monografias.com/trabajos14/investigacion/investigacion.shtml Ogata, K. (2003.). Ingeniería de Control Moderna. Madrid. : Prentice-Hall. PymeRural. (n.d.). PymeRural. From www.pymerural.org/plantulas/plantulas.pdf PymeRural. (n.d.). PymeRural. From www.pymerural.org/plantulas/plantulas.pdf Sabino, C. (1986). El Proceso de investigación. Caracas: Editorial Panapos. EuroResidentes. (11 de 01 de 2014). From http://www.euroresidentes.com/jardineria/sistemas_de_riego/riego/riego_por_aspersi on.htm Rodas, A., & Cisneros, P. (2000). Principios de riego por microaspersion. San Salvador, Salvador. SED Bogotá - Bogotá Humana. (n.d.). Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano. Reorganización curricular por ciclos. Bogotá, Bogotá D.C., Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1999/1/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1999/2/TE-17009.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1999/3/TE-17009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fe38b3644079dcbcf7133fae148118cf 4034299596b200f30f6c4b21f4faef47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931679946571776 |
spelling |
Quiroga Páez, Diego FernandoMartínez Sarmiento, Victor Mauricio2015-09-17T13:53:36Z2017-12-12T21:55:56Z2015-09-17T13:53:36Z2017-12-12T21:55:56Z2014TE-17009http://hdl.handle.net/20.500.12209/1999instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone el diseño y la implementación de un ambiente de aprendizaje en una población rural de la ciudad de Bogotá, basado en el desarrollo de la automatización del riego de un invernadero. La implementación se realiza mediante un sistema de riego por nebulización en un invernadero de la IEDR Pasquilla. Se utiliza un sistema embebido basado en un microcontrolador de Texas Instruments, sensores para la medición de cada variable, automatizando el riego por medio de la automatización de temperatura, humedad relativa y humedad del suelo. Como actuadores se utiliza una motobomba de agua, junto con electroválvulas controladas que permiten o no, el paso del fluido para el riego. Como parte fundamental del ambiente de aprendizaje se evidencian resultados en la participación activa de los estudiantes en el planteamiento de un proyecto propio y su posterior experimentación en la germinación de hortalizas.Submitted by Martin Suarez (mesuarezo@pedagogica.edu.co) on 2014-08-22T23:14:30Z No. of bitstreams: 1 TE-17009.pdf: 30962370 bytes, checksum: a2395adcd706c0602664ee6d848a3136 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-09-17T13:53:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17009.pdf: 30962370 bytes, checksum: a2395adcd706c0602664ee6d848a3136 (MD5)Made available in DSpace on 2015-09-17T13:53:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17009.pdf: 30962370 bytes, checksum: a2395adcd706c0602664ee6d848a3136 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:55:56Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) TE-17009.pdf: 2047034 bytes, checksum: fe38b3644079dcbcf7133fae148118cf (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en ElectrónicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en ElectrónicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalExperimentaciónTrabajo colaborativoGermanización de hortalizasAutomatizaciónRiegoInvernaderoAmbiente de aprendizajeAmbiente de aprendizajeDispositivo tecnológicoPoblación rural - Bogotá (Colombia)Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en población rural de Ciudad Bolívar, basado en la automatización de un sistema de riego en un invernadero.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSED Bogotá D.C. (n.d.). Reorganización Curricular por Ciclos. Bogotá D.C., Bogotá D.C., ColombiaSED Bogotá D.C. (2008). Plan Sectorial de Educación 2008 -2012. Bogotá D.C., Bogotá D.C., ColombiaLofti, Z. (1965). Fuzzy sets. Berkeley CA: Departament of Electrical Engineering and Computer Sciences University of California.Perez, M., & Vernon, J. Sistemas de Lógica Difusa. Guadalajara MEX: División de Electrónica y Computación CUCEI Universidad de Guadalajara.Carrillo, D., & Vázquez, J. (2008). Automatización de un invernadero con PLC S7- 200. Zacatecas MEX.InfoAgro. (21 de 07 de 2013). From InfoAgro: http://www.infoagro.com/industria_auxiliar/tipo_invernaderos.htmDivisión de Manejo de Aguas - Técnica internacional. (31 de Enero de 2014). From División de Manejo de Aguas - Técnica internacional: http://tecnicainternational.com/manejodeaguas/HYDRO Environment. (15 de 01 de 2014). From HYDRO Environment: http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=219 Jaramillo, D. (2002). Introducción a la Ciencia del Suelo. Medellín COL: Universidad Nacional de Colombia.DRAE. (n.d.). DRAE. From http://lema.rae.es/drae/ hortalizas, P. y. (n.d.). Plantas y hortalizas . From http://plantasyhortalizas.blogspot.com/2009/04/claves-para-la-germinacion.html Urbana, M. d. (n.d.). Huerto en Casa - Manual de HortalizasRregar. (n.d.). Rregar. From http://www.rregar.com/index.php?/invernaderos/diseno-de-sistemas-de-riego-parainvernadero.htmlPacheco, E. (2007). Control de un sistema de riego con PLC S7-200. Zacatecas MEX.FAO, Departamento de Agricultura. (2 de 10 de 2013). Deposito de Documentos de la FAO. From Deposito de Documentos de la FAO: http://www.fao.org/docrep/005/s8630s/s8630s08.htm#bm08..2.4.8Segura, F. (01 de 04 de 2014). Técnicas Tecnologías de Diseño Electrónico. From Técnicas Tecnologías de Diseño Electrónico: http://ttde.uniandes.edu.co/Cruz, J. M. (16 de Agosto de 2013). Laboratorio de Sistemas Embebidos. From Laboratorio de Sistemas Embebidos: http://laboratorios.fi.uba.ar/lse/Galiana Llinares, A. (10 de 01 de 2014). From http://serverdie.alc.upv.es/asignaturas/PAEEES/2005-06/A07%20- %20Sistemas%20Embebidos.pdfSánchez, A., & Alvarado, J. (2010). Construcción de una estrategia educativa para la vinculación del área de tecnología e informática, con la visita a la granja pedagógica y productiva Altamira para el primer ciclo de educación. . Trabajo de Grado, Universidad Pedagógica Nacional, Deparatamento de Tecnología, Bogotá D.C.Sánchez, A., & Alvarado, J. (2010). Construcción de una estrategia educativa para la vinculación del área de tecnología e informática, con la visita a la granja pedagógica y productiva Altamira para el primer ciclo de educación. . Trabajo de Grado, Universidad Pedagógica Nacional, Deparatamento de Tecnología, Bogotá D.C.Institucional, C. (Director). (2014). Proyecto Granja Pedagógica Integral [Motion Picture]. ColombiaUniversidad de los Andes. (01 de 02 de 2014). Técnicas Tecnologías del diseño Electrónico. From http://ttde.uniandes.edu.coColombia Aprende - Ministerio de Educación Nacional. (n.d.). Colombia Aprende. From http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article288989.htmlEcosiembra. (n.d.). Ecosiembra. From http://ecosiembra.blogspot.com/2011/04/calendario-de-siembra-de-hortalizas.html La huerta el Huerto. (n.d.). La huerta el Huerto. From http://lahuertaelhuerto.wordpress.com/Scribd. (n.d.). From http://es.scribd.com/doc/8977987/Ambientes-de-Aprendizajes A,H. (2000). Entretemas. From http://www.entretemas.com/lineai/ArticulosAnteriores/guia_de_analisis.htmCasa, L. h. (n.d.). La huerta en Casa. From http://huertoencasa.mx/downloads/Manual_del_Usuario.pdfF., A. (2006). El proyecto de investigación; introducción a la metodología científica. (5ta Edición ed.). Caracas: Editorial Espíteme.InfoAgro. (n.d.). InfoAgro. From http://www.infoagro.com/industria_auxiliar/tipo_invernaderos2.htmKUO, B. C. Sistemas de control automático. Editorial Prentice-HallKUO, B. C. Sistemas de control automático. Editorial Prentice-HallLuis, J. R. (n.d.). www.monografias.com. From http://www.monografias.com/trabajos14/investigacion/investigacion.shtmlOgata, K. (2003.). Ingeniería de Control Moderna. Madrid. : Prentice-Hall.PymeRural. (n.d.). PymeRural. From www.pymerural.org/plantulas/plantulas.pdfPymeRural. (n.d.). PymeRural. From www.pymerural.org/plantulas/plantulas.pdfSabino, C. (1986). El Proceso de investigación. Caracas: Editorial Panapos.EuroResidentes. (11 de 01 de 2014). From http://www.euroresidentes.com/jardineria/sistemas_de_riego/riego/riego_por_aspersi on.htmRodas, A., & Cisneros, P. (2000). Principios de riego por microaspersion. San Salvador, Salvador.SED Bogotá - Bogotá Humana. (n.d.). Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano. Reorganización curricular por ciclos. Bogotá, Bogotá D.C., Colombia.LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1999/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALTE-17009.pdfapplication/pdf2047034http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1999/2/TE-17009.pdffe38b3644079dcbcf7133fae148118cfMD52THUMBNAILTE-17009.pdf.jpgTE-17009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8415http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1999/3/TE-17009.pdf.jpg4034299596b200f30f6c4b21f4faef47MD5320.500.12209/1999oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19992025-05-05 15:35:27.688Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |