Pedagogía del cuerpo, un acercamiento genealógico al fenómeno corporal en Colombia.

El presente artículo de reflexión, reúne algunas de las contribuciones que se han desarrollado a lo largo de los últimos 20 años en torno al paradigma del giro corporal en Colombia. Su estudio e interpretación, se ha planteado con la finalidad de desarrollar un acercamiento genealógico al “fenómeno...

Full description

Autores:
Noy Rodriguez, Néstor Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21195
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21195
Palabra clave:
Escolarización
Cuerpo
Cuerpo
Giro corporal
Educación corporal
Gubernamentalidad
Analfabetismo corporal
Schooling
Body
Corporeal turn
Body education
Governmentality
Bodily illiteracy
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente artículo de reflexión, reúne algunas de las contribuciones que se han desarrollado a lo largo de los últimos 20 años en torno al paradigma del giro corporal en Colombia. Su estudio e interpretación, se ha planteado con la finalidad de desarrollar un acercamiento genealógico al “fenómeno corporal”, junto con una ruta que permita comprender en el marco de los discursos contemporáneos desarrollados alrededor del cuerpo, la performatividad que ha tenido su escolarización, al ubicarse como “objeto de estudio para la pedagogía” y como un dispositivo biopolítico en la “sociedad posmoderna”.