Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C.
El diseño de la propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá D.C., se expone como respuesta a una necesidad latente en la...
- Autores:
-
Sánchez Alvarado, Natalia Katherine
Londoño Angulo, Miguel Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21204
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21204
- Palabra clave:
- Adultos mayores
Acciones constitucionales
Vulneración de derechos
Derechos humanos
Responsabilidad del Estado
Propuesta pedagógica
Modelo pedagógico
Estudio de caso
Older adults
Constitutional Actions
violation of rights
Human rights
State Responsibility
Pedagogical proposal
pedagogical model
Case Study
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_810b8f5de241e538488d0d4df054adeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21204 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. |
title |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. Adultos mayores Acciones constitucionales Vulneración de derechos Derechos humanos Responsabilidad del Estado Propuesta pedagógica Modelo pedagógico Estudio de caso Older adults Constitutional Actions violation of rights Human rights State Responsibility Pedagogical proposal pedagogical model Case Study |
title_short |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. |
title_full |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. |
title_sort |
Diseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Alvarado, Natalia Katherine Londoño Angulo, Miguel Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fonseca Amaya, Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Alvarado, Natalia Katherine Londoño Angulo, Miguel Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adultos mayores Acciones constitucionales Vulneración de derechos Derechos humanos Responsabilidad del Estado Propuesta pedagógica Modelo pedagógico Estudio de caso |
topic |
Adultos mayores Acciones constitucionales Vulneración de derechos Derechos humanos Responsabilidad del Estado Propuesta pedagógica Modelo pedagógico Estudio de caso Older adults Constitutional Actions violation of rights Human rights State Responsibility Pedagogical proposal pedagogical model Case Study |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Older adults Constitutional Actions violation of rights Human rights State Responsibility Pedagogical proposal pedagogical model Case Study |
description |
El diseño de la propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá D.C., se expone como respuesta a una necesidad latente en la población de estudio, frente al desconocimiento, bajo acceso y utilización de este tipo de mecanismos garantes de sus derechos, especialmente aquellos que han alcanzado un mayor grado de vulnerabilidad. El presente documento expone precisamente, el conjunto de derechos más vulnerados en la población adulta mayor objeto de análisis, además, de llegar al reconocimiento de los mecanismos de protección constitucional existentes, que puedan ser empleados para su reivindicación, partiendo del diagnóstico del conocimiento y percepción que tienen los adultos mayores, de la invasión Villa Esperanza del barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar, frente a la vulneración de sus derechos y el tema de las acciones constitucionales en Colombia, diseñando así, la propuesta pedagógica para fortalecer los procesos dirigidos a la población objeto de análisis, frente al conocimiento y uso de las acciones constitucionales con relación a la vulneración de derechos de la comunidad. Se recuerda que la vulneración de los derechos de los adultos mayores en la ciudad de Bogotá, ha sido uno de los temas más controversiales a nivel jurídico y sociológico que se han debatido en el país, por lo que el estudio permite de cierta manera, ahondar aún más en la problemática que enfrenta esta población, pudiendo a partir del conocimiento jurídico, aportar desde la pedagogía para afianzar la enseñanza y aprendizaje de las acciones constitucionales, logrando que cada vez más se facilite el acceso y la utilización de ellas cuando se evidencie una clara vulneración de derechos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-20T16:27:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-20T16:27:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21204 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21204 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (24 de agosto de 2020). Acta de acuerdos participativos. http://ciudadbolivar.gov.co/sites/ciudadbolivar.gov.co/files/planeacion/pdl_diagnostico_acta_pp_y_propuestas_ciudadanas.pdf Arzú Cacho, A. A. (2009). Ejercicio y cumplimiento de los derechos sociales en la población garífuna de la colonia Dr. Alfonso Lacayo: Hacia una propuesta de educación en derechos humanos (Tesis de Maestría). Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa. Bautista, J. G. (11 de noviembre de 2023). Acciones constitucionales. Genially Web. https://tinyurl.com/5ecvs3bn Carreño, J. D., Posada, D., y Paniagua, D. (2022). Ciudad Bolívar: Boletín derechos humanos y conflictividades 2022. https://historico.gobiernobogota.gov.co/sites/gobiernobogota.gov. co/files/imagenes/ciudad_bolivar_informe_de_conflictividades_2022.pdf Castillo Bendeck, L., Quintero, C., Arbeláez, M. A., y González, M. P. (2023, diciembre). Igualdad y productividad: Pilares del desarrollo humano en Colombia. Informe sobre Desarrollo Humano para Colombia, Cuaderno 5. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-12/undp_co_pub_indh_cuaderno_5_igualdad_y_productividad.pdf ConceptosJuridicos.com. (s.f.). Habeas Corpus. Recuperado el 8 de enero de 2025 de https://www.conceptosjuridicos.com/co/habeas-corpus/#google_vignette Corporación Excelencia en la Justicia. (2002). Justicia, derechos humanos y corrupción: Reflexiones para una nueva Colombia. El Autor. Corte Constitucional de Colombia. (14 de marzo de 1994). Sentencia T-123 de 1994. M. P. Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional de Colombia. (22 de enero de 2004). Sentencia T-025 de 2004. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Corte Constitucional de Colombia. (23 de noviembre de 2010). Sentencia C-936 de 2010. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Defensoría del Pueblo. (1 de octubre de 2020). Garantizar los derechos de las personas mayores es un desafío de la sociedad y el Estado. https://www.defensoria.gov.co/-/garantizar-los-derechos-de-las-personas-mayores-es-un-desaf%C3%ADo-de-la-sociedad-y-el-estado Endres Balbão, M. (s.f.). Principales características de los Derechos Humanos. Diferenciador.com. Recuperado el 22 de febrero de 2025 de https://www.diferenciador.com/caracteristicas-de-los-derechos-humanos/ Escuelas de Lenguaje. (s.f.). 5 modelos pedagógicos: explorando enfoques tradicionales y contemporáneos de enseñanza. Recuperado el 19 de abril de 2025 de https://escuelasdelenguaje.com/5-modelos-pedagogicos-explorando-enfoques-tradicionales-y-contemporaneos-de-ensenanza/ Figueroa Alcázar, H. (18 de julio de 2024). La pobreza extrema sumó otros 5 mil residentes en Cartagena, según el Dane. El Universal. https://www.eluniversal.com.co/economica/ 2024/07/18/la-pobreza-extrema-sumo-otros-5-mil-residentes-en-cartagena-segun-el-dane/ Flores Gómez González, F. y Carvajal Moreno, G. (1986). Nociones de derecho positivo mexicano (25a ed.). Porrúa. Govco.co. (s.f.). Habeas Corpus en Colombia. Recuperado el 8 de enero de 2025 de https://govco.co/habeas-corpus/ Hernández Maldonado, E. A. (2023). Las implicaciones del enfoque hermenéutico interpretativo en investigación educativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 10561-10576. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.8069 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Batista Lucio, P. (2014) Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw Hill. Lifeder. (12 de enero de 2024). Importancia de los derechos humanos. https://www.lifeder.com/importancia-derechos-humanos/ Lizarazo Salgado, O. L. (s.f.). Portafolio práctico sobre acciones y mecanismos constitucionales en Colombia. Universidad La gran Colombia. Recuperado el 8 de enero de 2025 de https://www.ugc.edu.co/sede/bogota/documentos/derecho/revistas/mecanismos_de_derechos_individuales_y_colectivos_2.pdf Magendzo, A. (2005). Educación en derechos humanos. Cooperativa Editorial Magisterio. Mediavilla, M. (10 de diciembre de 2024). ¿Por qué son tan importantes los derechos humanos? Amnistía Internacional España. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/por-que-son-tan-importantes-los-derechos-humanos/ Mujica, R. M. (2007, mayo-agosto) ¿Qué es educar en derechos humanos? Dehuidela: Revista de Derechos Humanos, 15(7), 21-36. Mujica, R. M. (s.f.). Educación en derechos humanos y en democracia. Universidad Nacional Autónoma de México. https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/BibliotecaV2/ Documentos/Educacion/Articulos/EducacionDHYDemocracia.pdf Ortega Expósito, I. (2012). La naturaleza comparativa de los estudios de caso: Una revisión politológica sobre el estado de la cuestión. Encrucijadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales, (4), 81-94. Osorio Vásquez, C. (2018). Alcance conceptual del principio de culpabilidad en el contexto jurídico-penal colombiano. En D. F. Tarapués Sandino y A. Murillo Granados (Coords.), Contribuciones al derecho contemporáneo (t. II): punitivismo y garantismo penal (pp. 95-119). Medellín: Librería Jurídica Diké. Pérez Aguirre, L. (1994). Si digo educar parea los derechos humanos. Studocu. Recuperado el 2 de febrero de 2025 de https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-de-lanus/seminario-de-justicia-y-derechos-humanos/si-digo-educar-para-los-derechos-humanos-perez-aguirre/61253942 Pérez Fuentes, C. A., Hernández Peñaloza, F. A., Leal Castañeda, K., y Castillo Calderón, D. F. (2019, julio-diciembre). Análisis jurisprudencial del derecho a la salud en Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(19), 87-124. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.19.6010 Personería de Bogotá. (s.f.). ABC derechos fundamentales. Recuperado el 26 de febrero de 2025 de www.personeriabogota.gov.co/images/ABC/ABC-Derechos-fundamentales.pdf Ramírez-Sánchez, M., Rivas-Trujillo, E., y Cardona-Londoño, C. M. (2019). La metodología de estudio de caso como método docente. Revista Espacios, 40(17). https://www.revistaespacios.com/a19v40n17/a19v40n17p16.pdf Reyes Jaimes, J. M., Cruz Merchán, C. A., Bonilla Ovallos, M. E., Mayorga Osorio, D., y Pardo Uribe, M. J. (2023, noviembre). Mecanismos constitucionales de protección de derechos. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/ 20.500.12749/22705/Cartilla_Acciones_Constitucionales_isbn.pdf?sequence=4 Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., y García Jiménez, E. (2015). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe. Rodríguez Puerta, A. (24 de agosto de 2022). Estudio de caso. Lifeder. https://www.lifeder.com/estudio-caso/ Villar Borda, L. (2007, diciembre). Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista Derecho del Estado, (20), 73-96. Webmasterlocal. (2022, abril). 17.900 personas mayores de la Localidad hacen parte del proyecto “envejecimiento activo y una Bogotá Cuidadora e incluyente”. http://www.ciudadbolivar.gov.co/noticias/17900-personas-mayores-la-localidad-hacen-parte-del-proyecto-envejecimiento-activo-y-bogota Webmasterlocal. (2023, mayo). La alcaldía Local de Ciudad Bolívar, amplió los cupos del subsidio tipo C para adultos mayores. http://www.ciudadbolivar.gov.co/noticias/la-alcaldia-local-ciudad-bolivar-amplio-los-cupos-del-subsidio-tipo-c-adultos-mayores |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/7/Dise%c3%b1o%20Propuesta%20Pedagogica%20Adulto%20Mayor.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/6/202503120103373%20-%2011%20%20JUN%2025%20NATALIA%20Y%20MIGUEL.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/1/Dise%c3%b1o%20Propuesta%20Pedagogica%20Adulto%20Mayor.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a61a246132559332f1cb7c2bee9db9a9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fcb71a655798815aac9654f7d1cb9756 59f033ebb22fd4172b20abfc62ff2557 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753108456177664 |
spelling |
Fonseca Amaya, GuillermoSánchez Alvarado, Natalia KatherineLondoño Angulo, Miguel FernandoBogotá, Colombia2025-06-20T16:27:31Z2025-06-20T16:27:31Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21204instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El diseño de la propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá D.C., se expone como respuesta a una necesidad latente en la población de estudio, frente al desconocimiento, bajo acceso y utilización de este tipo de mecanismos garantes de sus derechos, especialmente aquellos que han alcanzado un mayor grado de vulnerabilidad. El presente documento expone precisamente, el conjunto de derechos más vulnerados en la población adulta mayor objeto de análisis, además, de llegar al reconocimiento de los mecanismos de protección constitucional existentes, que puedan ser empleados para su reivindicación, partiendo del diagnóstico del conocimiento y percepción que tienen los adultos mayores, de la invasión Villa Esperanza del barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar, frente a la vulneración de sus derechos y el tema de las acciones constitucionales en Colombia, diseñando así, la propuesta pedagógica para fortalecer los procesos dirigidos a la población objeto de análisis, frente al conocimiento y uso de las acciones constitucionales con relación a la vulneración de derechos de la comunidad. Se recuerda que la vulneración de los derechos de los adultos mayores en la ciudad de Bogotá, ha sido uno de los temas más controversiales a nivel jurídico y sociológico que se han debatido en el país, por lo que el estudio permite de cierta manera, ahondar aún más en la problemática que enfrenta esta población, pudiendo a partir del conocimiento jurídico, aportar desde la pedagogía para afianzar la enseñanza y aprendizaje de las acciones constitucionales, logrando que cada vez más se facilite el acceso y la utilización de ellas cuando se evidencie una clara vulneración de derechos.Submitted by NATALIA KATHERINE SÁNCHEZ ALVARADO (nksancheza@pedagogica.edu.co) on 2025-06-12T12:40:59Z No. of bitstreams: 2 Diseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdf: 1142633 bytes, checksum: 59f033ebb22fd4172b20abfc62ff2557 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 240356 bytes, checksum: fcb71a655798815aac9654f7d1cb9756 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1.La licencia de uso debe estar firmada por los dos integrantes de la tesis on 2025-06-12T12:45:46Z (GMT)Submitted by NATALIA KATHERINE SÁNCHEZ ALVARADO (nksancheza@pedagogica.edu.co) on 2025-06-12T13:08:58Z No. of bitstreams: 2 Diseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdf: 1142633 bytes, checksum: 59f033ebb22fd4172b20abfc62ff2557 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 240356 bytes, checksum: fcb71a655798815aac9654f7d1cb9756 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-12T13:25:33Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdf: 1142633 bytes, checksum: 59f033ebb22fd4172b20abfc62ff2557 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 240356 bytes, checksum: fcb71a655798815aac9654f7d1cb9756 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-20T16:27:31Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdf: 1142633 bytes, checksum: 59f033ebb22fd4172b20abfc62ff2557 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 240356 bytes, checksum: fcb71a655798815aac9654f7d1cb9756 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-20T16:27:31Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Diseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdf: 1142633 bytes, checksum: 59f033ebb22fd4172b20abfc62ff2557 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 240356 bytes, checksum: fcb71a655798815aac9654f7d1cb9756 (MD5) Previous issue date: 2025Especialista en PedagogíaEspecializaciónThe design of the pedagogical proposal for the use of constitutional actions by older adults in the Villa Esperanza invasion of the Arborizadora Alta neighborhood in the locality of Ciudad Bolivar in the city of Bogotá D.C., is presented as a response to a latent need in the study population, due to the lack of knowledge, low access and use of this type of mechanisms to guarantee their rights, especially those who have reached a higher degree of vulnerability. This document precisely exposes the set of rights most violated in the elderly population under analysis, in addition to the recognition of the existing constitutional protection mechanisms that can be used for their vindication, based on the diagnosis of the knowledge and perception of the elderly, starting from the diagnosis of the knowledge and perception of the older adults of the Villa Esperanza invasion of the Arborizadora Alta neighborhood of Ciudad Bolivar, regarding the violation of their rights and the issue of constitutional actions in Colombia, thus designing the pedagogical proposal to strengthen the processes aimed at the population under analysis, regarding the knowledge and use of constitutional actions in relation to the violation of the rights of the community. It is recalled that the violation of the rights of the elderly in the city of Bogota has been one of the most controversial legal and sociological issues that have been debated in the country, therefore, the study allows, in a certain way, to delve even deeper into the problems faced by this population, being able, from legal knowledge, to contribute from pedagogy to strengthen the teaching and learning of constitutional actions, making it increasingly easier to access and use them when there is evidence of a clear violation of rights.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAdultos mayoresAcciones constitucionalesVulneración de derechosDerechos humanosResponsabilidad del EstadoPropuesta pedagógicaModelo pedagógicoEstudio de casoOlder adultsConstitutional Actionsviolation of rightsHuman rightsState ResponsibilityPedagogical proposalpedagogical modelCase StudyDiseño de una propuesta pedagógica para la utilización de las acciones constitucionales por parte de los adultos mayores en la invasión Villa Esperanza del Barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá D.C.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (24 de agosto de 2020). Acta de acuerdos participativos. http://ciudadbolivar.gov.co/sites/ciudadbolivar.gov.co/files/planeacion/pdl_diagnostico_acta_pp_y_propuestas_ciudadanas.pdfArzú Cacho, A. A. (2009). Ejercicio y cumplimiento de los derechos sociales en la población garífuna de la colonia Dr. Alfonso Lacayo: Hacia una propuesta de educación en derechos humanos (Tesis de Maestría). Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa.Bautista, J. G. (11 de noviembre de 2023). Acciones constitucionales. Genially Web. https://tinyurl.com/5ecvs3bnCarreño, J. D., Posada, D., y Paniagua, D. (2022). Ciudad Bolívar: Boletín derechos humanos y conflictividades 2022. https://historico.gobiernobogota.gov.co/sites/gobiernobogota.gov. co/files/imagenes/ciudad_bolivar_informe_de_conflictividades_2022.pdfCastillo Bendeck, L., Quintero, C., Arbeláez, M. A., y González, M. P. (2023, diciembre). Igualdad y productividad: Pilares del desarrollo humano en Colombia. Informe sobre Desarrollo Humano para Colombia, Cuaderno 5. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-12/undp_co_pub_indh_cuaderno_5_igualdad_y_productividad.pdfConceptosJuridicos.com. (s.f.). Habeas Corpus. Recuperado el 8 de enero de 2025 de https://www.conceptosjuridicos.com/co/habeas-corpus/#google_vignetteCorporación Excelencia en la Justicia. (2002). Justicia, derechos humanos y corrupción: Reflexiones para una nueva Colombia. El Autor.Corte Constitucional de Colombia. (14 de marzo de 1994). Sentencia T-123 de 1994. M. P. Vladimiro Naranjo Mesa.Corte Constitucional de Colombia. (22 de enero de 2004). Sentencia T-025 de 2004. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.Corte Constitucional de Colombia. (23 de noviembre de 2010). Sentencia C-936 de 2010. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.Defensoría del Pueblo. (1 de octubre de 2020). Garantizar los derechos de las personas mayores es un desafío de la sociedad y el Estado. https://www.defensoria.gov.co/-/garantizar-los-derechos-de-las-personas-mayores-es-un-desaf%C3%ADo-de-la-sociedad-y-el-estadoEndres Balbão, M. (s.f.). Principales características de los Derechos Humanos. Diferenciador.com. Recuperado el 22 de febrero de 2025 de https://www.diferenciador.com/caracteristicas-de-los-derechos-humanos/Escuelas de Lenguaje. (s.f.). 5 modelos pedagógicos: explorando enfoques tradicionales y contemporáneos de enseñanza. Recuperado el 19 de abril de 2025 de https://escuelasdelenguaje.com/5-modelos-pedagogicos-explorando-enfoques-tradicionales-y-contemporaneos-de-ensenanza/Figueroa Alcázar, H. (18 de julio de 2024). La pobreza extrema sumó otros 5 mil residentes en Cartagena, según el Dane. El Universal. https://www.eluniversal.com.co/economica/ 2024/07/18/la-pobreza-extrema-sumo-otros-5-mil-residentes-en-cartagena-segun-el-dane/Flores Gómez González, F. y Carvajal Moreno, G. (1986). Nociones de derecho positivo mexicano (25a ed.). Porrúa.Govco.co. (s.f.). Habeas Corpus en Colombia. Recuperado el 8 de enero de 2025 de https://govco.co/habeas-corpus/Hernández Maldonado, E. A. (2023). Las implicaciones del enfoque hermenéutico interpretativo en investigación educativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 10561-10576. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.8069Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Batista Lucio, P. (2014) Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw Hill.Lifeder. (12 de enero de 2024). Importancia de los derechos humanos. https://www.lifeder.com/importancia-derechos-humanos/Lizarazo Salgado, O. L. (s.f.). Portafolio práctico sobre acciones y mecanismos constitucionales en Colombia. Universidad La gran Colombia. Recuperado el 8 de enero de 2025 de https://www.ugc.edu.co/sede/bogota/documentos/derecho/revistas/mecanismos_de_derechos_individuales_y_colectivos_2.pdfMagendzo, A. (2005). Educación en derechos humanos. Cooperativa Editorial Magisterio.Mediavilla, M. (10 de diciembre de 2024). ¿Por qué son tan importantes los derechos humanos? Amnistía Internacional España. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/por-que-son-tan-importantes-los-derechos-humanos/Mujica, R. M. (2007, mayo-agosto) ¿Qué es educar en derechos humanos? Dehuidela: Revista de Derechos Humanos, 15(7), 21-36.Mujica, R. M. (s.f.). Educación en derechos humanos y en democracia. Universidad Nacional Autónoma de México. https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/BibliotecaV2/ Documentos/Educacion/Articulos/EducacionDHYDemocracia.pdfOrtega Expósito, I. (2012). La naturaleza comparativa de los estudios de caso: Una revisión politológica sobre el estado de la cuestión. Encrucijadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales, (4), 81-94.Osorio Vásquez, C. (2018). Alcance conceptual del principio de culpabilidad en el contexto jurídico-penal colombiano. En D. F. Tarapués Sandino y A. Murillo Granados (Coords.), Contribuciones al derecho contemporáneo (t. II): punitivismo y garantismo penal (pp. 95-119). Medellín: Librería Jurídica Diké.Pérez Aguirre, L. (1994). Si digo educar parea los derechos humanos. Studocu. Recuperado el 2 de febrero de 2025 de https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-de-lanus/seminario-de-justicia-y-derechos-humanos/si-digo-educar-para-los-derechos-humanos-perez-aguirre/61253942Pérez Fuentes, C. A., Hernández Peñaloza, F. A., Leal Castañeda, K., y Castillo Calderón, D. F. (2019, julio-diciembre). Análisis jurisprudencial del derecho a la salud en Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(19), 87-124. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.19.6010Personería de Bogotá. (s.f.). ABC derechos fundamentales. Recuperado el 26 de febrero de 2025 de www.personeriabogota.gov.co/images/ABC/ABC-Derechos-fundamentales.pdfRamírez-Sánchez, M., Rivas-Trujillo, E., y Cardona-Londoño, C. M. (2019). La metodología de estudio de caso como método docente. Revista Espacios, 40(17). https://www.revistaespacios.com/a19v40n17/a19v40n17p16.pdfReyes Jaimes, J. M., Cruz Merchán, C. A., Bonilla Ovallos, M. E., Mayorga Osorio, D., y Pardo Uribe, M. J. (2023, noviembre). Mecanismos constitucionales de protección de derechos. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/ 20.500.12749/22705/Cartilla_Acciones_Constitucionales_isbn.pdf?sequence=4Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., y García Jiménez, E. (2015). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe.Rodríguez Puerta, A. (24 de agosto de 2022). Estudio de caso. Lifeder. https://www.lifeder.com/estudio-caso/Villar Borda, L. (2007, diciembre). Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista Derecho del Estado, (20), 73-96.Webmasterlocal. (2022, abril). 17.900 personas mayores de la Localidad hacen parte del proyecto “envejecimiento activo y una Bogotá Cuidadora e incluyente”. http://www.ciudadbolivar.gov.co/noticias/17900-personas-mayores-la-localidad-hacen-parte-del-proyecto-envejecimiento-activo-y-bogotaWebmasterlocal. (2023, mayo). La alcaldía Local de Ciudad Bolívar, amplió los cupos del subsidio tipo C para adultos mayores. http://www.ciudadbolivar.gov.co/noticias/la-alcaldia-local-ciudad-bolivar-amplio-los-cupos-del-subsidio-tipo-c-adultos-mayoresTHUMBNAILDiseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdf.jpgDiseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5181http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/7/Dise%c3%b1o%20Propuesta%20Pedagogica%20Adulto%20Mayor.pdf.jpga61a246132559332f1cb7c2bee9db9a9MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202503120103373 - 11 JUN 25 NATALIA Y MIGUEL.pdf202503120103373 - 11 JUN 25 NATALIA Y MIGUEL.pdflicencia aprobadaapplication/pdf240356http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/6/202503120103373%20-%2011%20%20JUN%2025%20NATALIA%20Y%20MIGUEL.pdffcb71a655798815aac9654f7d1cb9756MD56ORIGINALDiseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdfDiseño Propuesta Pedagogica Adulto Mayor.pdfapplication/pdf1142633http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21204/1/Dise%c3%b1o%20Propuesta%20Pedagogica%20Adulto%20Mayor.pdf59f033ebb22fd4172b20abfc62ff2557MD5120.500.12209/21204oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/212042025-06-20 23:00:43.863Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |