Educación popular y ecofeminismo : encuentros y desencuentros.

La educación popular y el ecofeminismo como caminos complementarios hacia una pedagogía crítica, emancipadora y transformadora. Ambas corrientes comparten una postura crítica frente al sistema capitalista y buscan visibilizar las múltiples opresiones (de clase, género y naturaleza) como elementos in...

Full description

Autores:
Mancilla Escucha, Mabel Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21223
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21223
Palabra clave:
Ecofeminismo
Educación popular
Emancipación
Capitalismo
Ecofeminism
Popular education
Emancipation
Capitalism
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La educación popular y el ecofeminismo como caminos complementarios hacia una pedagogía crítica, emancipadora y transformadora. Ambas corrientes comparten una postura crítica frente al sistema capitalista y buscan visibilizar las múltiples opresiones (de clase, género y naturaleza) como elementos interrelacionados que deben ser transformados colectivamente. A pesar de algunas tensiones conceptuales —como la centralidad de la lucha de clases en el pensamiento freireano frente al enfoque interseccional del ecofeminismo—, esta investigación muestra que en la práctica pedagógica concreta, estas tensiones pueden superarse mediante experiencias comunitarias que entrelazan la lucha social, ambiental y de género. Asimismo, se reconoce la necesidad de avanzar hacia metodologías más participativas y dialógicas, se enfatiza en que la pedagogía emancipadora no solo debe denunciar las opresiones, sino también construir alternativas sostenibles, igualitarias y situadas, desde las voces y saberes de las comunidades.