La experiencia corporal en el aula. Aproximación a una estrategia pedagógica pensada desde y con el cuerpo.

El cuerpo ha sido leído de múltiples maneras y desde diferentes campos del conocimiento, en donde se ha puesto en estrecha relación con la sociedad, la cultura, la educación y por supuesto con la escuela, donde ha sido escindido, pero también puesto a la espera de ser descubierto en sus múltiples po...

Full description

Autores:
Reales Moreno, María Victoria
Ospina Álvarez, Teresita
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20358
Palabra clave:
Cuerpo
Formación
Experiencia
Potencia
Educación
Resistencia
Body
Training
Experience
Power
Education
Resistance
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El cuerpo ha sido leído de múltiples maneras y desde diferentes campos del conocimiento, en donde se ha puesto en estrecha relación con la sociedad, la cultura, la educación y por supuesto con la escuela, donde ha sido escindido, pero también puesto a la espera de ser descubierto en sus múltiples potencias. Esta reflexión gira en torno a los cuerpos escolarizados que son resonancia de la idea de la reproducción social en términos de Bourdieu, y lo que pasa en estos cuerpos que permiten hacer experiencia corporal y educativa, retomando la pregunta de Spinoza que indaga por lo que puede un cuerpo. Con este fin, construimos un breve horizonte teórico e histórico de lo que ha sido el cuerpo en la educación, en las pedagogías tradicionales y otras que se instalan en la educación corporal, para desplegar un diálogo con la sistematización de la experiencia pedagógica Proyecto Soma “La reina roja”, estrategia implementada en el colegio José María Vargas Vila (ied) en la que se develaron algunos visos de lo que puede un cuerpo en la escuela. La reflexión hilada entre la teoría y la estrategia pedagógica nos permitió incursionar en aspectos de la educación corporal, la experiencia y la performatividad, descubriendo múltiples posibilidades de los cuerpos en la formación, la creación y la apropiación de los saberes. También nos acercamos a la idea de lo que puede un cuerpo que resiste en la escuela y la experiencia corporal como otra forma de aprender, de ser y de estar en el mundo.