La red...CADE en formación.
El presente trabajo de grado, expone un proceso de investigación pedagógica realizada en uno de los puntos presenciales (SuperCADE CAD) de la Dirección Distrital del Servicio al Ciudadano. La propuesta virtual se materializa por medio de la realización de un curso virtual, desarrollado en la platafo...
- Autores:
-
Cardona Martínez, Norida Camila
Mendoza Vargas, Katherin Yesenia
Puentes González, Lady Nataly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2379
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2379
- Palabra clave:
- Inclusión social
Discapacidad
Barreras
Cultura inclusiva
Política inclusiva y práctica inclusiva
Educación virtual
Educación a distancia - Innovaciones tecnológicas
Personas con discapacidades - Educación
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado, expone un proceso de investigación pedagógica realizada en uno de los puntos presenciales (SuperCADE CAD) de la Dirección Distrital del Servicio al Ciudadano. La propuesta virtual se materializa por medio de la realización de un curso virtual, desarrollado en la plataforma de Moodle de la Universidad Pedagógica Nacional, este curso se conforma por cuatro ejes temáticos, el primero: Información del curso, el segundo: hacia una cultura incluyente, el tercer eje: políticas inclusivas y el cuarto eje: hagamos prácticas inclusivas; se pilotea con 12 personas con estudios universitarios, obteniendo resultados favorables, que permiten evidenciar la eficiencia y utilidad del curso para el desarrollo de acciones inclusivas. |
---|