APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES

Este trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar cómolas concepciones de las aves en los estudiantes del grado tercero (3.1 J.T) de la Escuela Normal Superior sede C, permiten fomentar la conservación de los bosques tropicales en un contexto intercultural, por medio de la investigación acción,...

Full description

Autores:
Trujillo Duarte, July Milena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3719
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2612
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3719
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_7884671a337c2e18557977ea4ddcb940
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3719
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Trujillo Duarte, July Milena2013-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/261210.17227/20271034.vol.6num.11bio-grafia91.1062619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3719Este trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar cómolas concepciones de las aves en los estudiantes del grado tercero (3.1 J.T) de la Escuela Normal Superior sede C, permiten fomentar la conservación de los bosques tropicales en un contexto intercultural, por medio de la investigación acción, en donde se pretende generar un nuevo conocimiento significativo y acorde con las características del contexto, para ello se utilizaron instrumentos como recolecta de información, grabaciones, fotografías, entre otros, que posibilitaron, teniendo en cuenta la riqueza de concepciones, proponer por parte de los estudiantes distintas alternativas que contribuyeron a la conservación: la realización de una campaña informativa sobre las problemáticas presentes en el colegio; la recolección de basuras tanto al interior como al exterior de la institución; además del desarrollo de una obra de teatro, en la cual se logró mostrar las causas de las diferentes acciones socioeconómicas que acaban con la selva amazónica, y perjudi can a la comunidad. Este estudio mostro la importancia de tener en cuenta el contexto en la realización de actividades, permitió además observar las concepciones tanto biológicas y culturales que tiene los estudiantes sobre las aves, al igual que reconocer conocimientos, creencias y prácticas que giran alrededor de estas, las cuales se perderían, sí los bosques tropicales desaparecieran, pues surgen a partir de las relaciones que se han establecido durante generaciones, debido a esto se pudo fomentar su conservación, evidenciándosela relevancia del diálogo entre conocimientos, ya que puede contribuir a transformar la realidad.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:16Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2612application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2612/2400https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; Vol. 6 No. 11 (2013): jul-dic; 91.106Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 11 (2013): jul-dic; 91.106Bio-grafía; v. 6 n. 11 (2013): jul-dic; 91.106APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNESArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3719oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37192024-01-19 13:00:25.648Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
title APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
spellingShingle APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
title_short APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
title_full APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
title_fullStr APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
title_full_unstemmed APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
title_sort APROXIMACIÓN A LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS A PARTIR DE LAS CONCEPCIONES DE LAS AVES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONSEÑOR MARELINO EDUARDO CAYNES
dc.creator.fl_str_mv Trujillo Duarte, July Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Trujillo Duarte, July Milena
description Este trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar cómolas concepciones de las aves en los estudiantes del grado tercero (3.1 J.T) de la Escuela Normal Superior sede C, permiten fomentar la conservación de los bosques tropicales en un contexto intercultural, por medio de la investigación acción, en donde se pretende generar un nuevo conocimiento significativo y acorde con las características del contexto, para ello se utilizaron instrumentos como recolecta de información, grabaciones, fotografías, entre otros, que posibilitaron, teniendo en cuenta la riqueza de concepciones, proponer por parte de los estudiantes distintas alternativas que contribuyeron a la conservación: la realización de una campaña informativa sobre las problemáticas presentes en el colegio; la recolección de basuras tanto al interior como al exterior de la institución; además del desarrollo de una obra de teatro, en la cual se logró mostrar las causas de las diferentes acciones socioeconómicas que acaban con la selva amazónica, y perjudi can a la comunidad. Este estudio mostro la importancia de tener en cuenta el contexto en la realización de actividades, permitió además observar las concepciones tanto biológicas y culturales que tiene los estudiantes sobre las aves, al igual que reconocer conocimientos, creencias y prácticas que giran alrededor de estas, las cuales se perderían, sí los bosques tropicales desaparecieran, pues surgen a partir de las relaciones que se han establecido durante generaciones, debido a esto se pudo fomentar su conservación, evidenciándosela relevancia del diálogo entre conocimientos, ya que puede contribuir a transformar la realidad.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-07-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2612
10.17227/20271034.vol.6num.11bio-grafia91.106
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3719
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2612
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3719
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.6num.11bio-grafia91.106
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2612/2400
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía; Vol. 6 No. 11 (2013): jul-dic; 91.106
Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 11 (2013): jul-dic; 91.106
Bio-grafía; v. 6 n. 11 (2013): jul-dic; 91.106
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836752791947706368