Una educación física intercultural en el pueblo Kamëntsá del Putumayo.

El trabajo de grado que se propone, pretende contribuir a la solución de problemas que se presentan en el pueblo Kamëntsá del departamento del Putumayo, entre ellos, la pérdida de valores culturales (danza), que caracterizan la ancestralidad y subproblemas como la frágil identidad cultural y la disc...

Full description

Autores:
Guerrero Ortega, Frayan Obeymar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7712
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7712
Palabra clave:
Cultura
Interculturalidad
Danza
Folklore
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El trabajo de grado que se propone, pretende contribuir a la solución de problemas que se presentan en el pueblo Kamëntsá del departamento del Putumayo, entre ellos, la pérdida de valores culturales (danza), que caracterizan la ancestralidad y subproblemas como la frágil identidad cultural y la discriminación, por citar algunos. Se ha optado por tomar una tendencia de la Educación Física que es la expresión corporal, donde se toma como medio la danza que permite integrar diferentes expresiones corporales que generan conocimiento, dejando como resultado una aproximación a la recuperación de manifestaciones culturales y su visibilización, como aporte a la interculturalidad, que se plantea como solución en este Proyecto Curricular Particular.