La salud mental de docentes en ejercicio de la básica y media en Colombia. Revisión documental del 2018 al 2023.
La revisión documental en este trabajo de grado, permitió determinar aspectos relacionados con la salud mental de docentes en ejercicio de básica y media y qué tanto se escribe sobre ello, quienes son los que más escriben sobre este tema, que revistas son las que están escribiendo sobre ello, entre...
- Autores:
-
Sosa López, Gavy Mayerly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20943
- Palabra clave:
- Salud mental
Docentes en ejercicio
Colombia
Educación
Revisión documental
Mental health
Teachers in service
Colombia
Education
Document review
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La revisión documental en este trabajo de grado, permitió determinar aspectos relacionados con la salud mental de docentes en ejercicio de básica y media y qué tanto se escribe sobre ello, quienes son los que más escriben sobre este tema, que revistas son las que están escribiendo sobre ello, entre otras, todo ello en Colombia del 2018 al 2023. Se siguió un enfoque cualitativo y se usó la técnica del resumen analítico educativo (RAE), que permitió analizar y presentar de manera clara y precisa la situación actual y su relación con los factores sociales, laborales y educativos que inciden en ella. La búsqueda inicialmente dejó un amplio panorama de documentos (algo más de 800.000), se filtraron con los operadores booleanos OR y AND para acortar la búsqueda que dejo alrededor de siete mil documentos que luego fueron revisados de forma manual para descartar los que no eran acordes y finalizar con nueve que cumplían con todas las especificaciones (años, docentes en ejercicio de básica y media, salud mental) dado que en muchos de los documento que arrojó la búsqueda, se hacía énfasis en estudiantes ya fuera universitarios/colegio o hablaban solamente de enfermedades de salud mental. En las conclusiones se logra evidenciar, entre otras cosas, la falta de estrategias en los centros educativos para esta problemática, que, si bien existen, no se implementan de forma adecuada, también fue evidente lo poco que se escribe sobre la salud mental de los docentes de básica y media. Esto se refleja en la poca cantidad de documentos encontrados. |
---|