El Merton esencial.
La ya legendaria serie de la Universidad de Chicago, “The Heritage of Sociology”, dedicada a difundir los clásicos de la ciencia social norteamericana y europea, ha consagrado su última entrega a Robert K. Merton. El volumen contiene el Merton esencial, el Merton imprescindible, el que todos debemos...
- Autores:
-
Cataño, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5845
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5422
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5845
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
| id |
RPEDAGO2_702c969267dd5ab647fad97157159ce1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5845 |
| network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cataño, Gonzalo1997-04-24http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/542210.17227/01203916.54222323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5845La ya legendaria serie de la Universidad de Chicago, “The Heritage of Sociology”, dedicada a difundir los clásicos de la ciencia social norteamericana y europea, ha consagrado su última entrega a Robert K. Merton. El volumen contiene el Merton esencial, el Merton imprescindible, el que todos debemos consultar para adquirir una comprensión básica de sus contribuciones a la sociología del siglo XX. Con destreza y amplio conocimiento de la obra del renombrado sociólogo estadounidense, el editor —el polaco Piotr Sztompka— ofrece a los lectores una muestra de los textos más representativos del autor de Teoría y estructura sociales. El interesado podrá encontrar aquí el ensayo clásico sobre la anomia y la conducta desviada; el examen de las funciones latentes y manifiestas; la discusión de las teorías de alcance medio y la codificación en sociología (los paradigmas), ilustrados con los casos del análisis funcional, el análisis estructural y el estudio social de las ideas (el paradigma de la sociología del conocimiento). A ello se suma una presentación de la ciencia como institución social y una selección del elegante, persuasivo y útil vocabulario mertoniano dirigido a desentrañar los aspectos menos evidentes de la dinámica social: la estructura de oportunidades, la ambivalencia sociológica, el conjunto de roles, el efecto Mateo, la ignorancia especificada, las duraciones socialmente esperadas y la profecía que se cumple a sí misma.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:05Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5422application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5422/4449https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 35 (1997): 19972323-01340120-3916El Merton esencial.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5845oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/58452024-01-19 14:49:15.193Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
El Merton esencial. |
| title |
El Merton esencial. |
| spellingShingle |
El Merton esencial. |
| title_short |
El Merton esencial. |
| title_full |
El Merton esencial. |
| title_fullStr |
El Merton esencial. |
| title_full_unstemmed |
El Merton esencial. |
| title_sort |
El Merton esencial. |
| dc.creator.fl_str_mv |
Cataño, Gonzalo |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cataño, Gonzalo |
| description |
La ya legendaria serie de la Universidad de Chicago, “The Heritage of Sociology”, dedicada a difundir los clásicos de la ciencia social norteamericana y europea, ha consagrado su última entrega a Robert K. Merton. El volumen contiene el Merton esencial, el Merton imprescindible, el que todos debemos consultar para adquirir una comprensión básica de sus contribuciones a la sociología del siglo XX. Con destreza y amplio conocimiento de la obra del renombrado sociólogo estadounidense, el editor —el polaco Piotr Sztompka— ofrece a los lectores una muestra de los textos más representativos del autor de Teoría y estructura sociales. El interesado podrá encontrar aquí el ensayo clásico sobre la anomia y la conducta desviada; el examen de las funciones latentes y manifiestas; la discusión de las teorías de alcance medio y la codificación en sociología (los paradigmas), ilustrados con los casos del análisis funcional, el análisis estructural y el estudio social de las ideas (el paradigma de la sociología del conocimiento). A ello se suma una presentación de la ciencia como institución social y una selección del elegante, persuasivo y útil vocabulario mertoniano dirigido a desentrañar los aspectos menos evidentes de la dinámica social: la estructura de oportunidades, la ambivalencia sociológica, el conjunto de roles, el efecto Mateo, la ignorancia especificada, las duraciones socialmente esperadas y la profecía que se cumple a sí misma. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997-04-24 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5422 10.17227/01203916.5422 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5845 |
| url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5422 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5845 |
| identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5422 2323-0134 0120-3916 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5422/4449 |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
| dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 35 (1997): 1997 2323-0134 0120-3916 |
| institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
| _version_ |
1839635479364894720 |
