Hacia la redención de la naturaleza : un análisis mitologista de la construcción de la naturaleza para la crítica de Robert Smithson y Herman De Vries.
El trabajo de investigación, cuyos resultados se exponen en este artículo, desarrolló una propuesta de análisis mitologista del pensamiento: la intervención sobre la naturaleza, que soporta una crítica de las intervenciones artísticas de espacios naturales de Robert Smithson y Herman De Vries. El an...
- Autores:
 - 
                   Merchán Basabe, Javier Guillermo           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Universidad Pedagógica Nacional
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional UPN
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6966
 - Acceso en línea:
 -           http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/6654
          
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6966
 - Palabra clave:
 -           Naturaleza          
Arte
Mitología
Dominio
Redención
Robert Smithson
Herman De Vries
Nature
Art
Mythology
Domain
Redemption
Redemption
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
 
| Summary: | El trabajo de investigación, cuyos resultados se exponen en este artículo, desarrolló una propuesta de análisis mitologista del pensamiento: la intervención sobre la naturaleza, que soporta una crítica de las intervenciones artísticas de espacios naturales de Robert Smithson y Herman De Vries. El análisis hecho recreó metafó-ricamente instancias de la construcción de la idea de naturaleza en las sociedades industrializadas y la emer-gencia de un ideal de redención de la misma. Esto posi-bilita una crítica no convencional del trabajo de Robert Smithson y Herman De Vries que permite entender sus intervenciones y acometidas artísticas en el medio natural, como acciones rituales propias de un culto de restitución a la naturaleza afectada. | 
|---|
