Poesía lírica y cancionero popular infantil.

Este trabajo presenta los hallazgos del proceso de investigación cuyo propósito fundamental fue determinar el aporte de un cancionero infantil en el desarrollo del goce estético en el aula. La relevancia de este estudio se fundamenta en la necesidad de introducir en el ámbito educativo una nueva vis...

Full description

Autores:
Rodríguez Hernández, Xiomara Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20413
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20413
Palabra clave:
Poesía lírica
Cancionero infantil
Estética
Tradición oral
Imaginación
Creación
Lyric poetry
Children's songbook
Aesthetics
Oral tradition
Imagination
Creation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_6df60a80abe75663eb81b1ff4279560a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20413
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Poesía lírica y cancionero popular infantil.
title Poesía lírica y cancionero popular infantil.
spellingShingle Poesía lírica y cancionero popular infantil.
Poesía lírica
Cancionero infantil
Estética
Tradición oral
Imaginación
Creación
Lyric poetry
Children's songbook
Aesthetics
Oral tradition
Imagination
Creation
title_short Poesía lírica y cancionero popular infantil.
title_full Poesía lírica y cancionero popular infantil.
title_fullStr Poesía lírica y cancionero popular infantil.
title_full_unstemmed Poesía lírica y cancionero popular infantil.
title_sort Poesía lírica y cancionero popular infantil.
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Hernández, Xiomara Vanessa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Correa Medina, José Ignacio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Hernández, Xiomara Vanessa
dc.subject.spa.fl_str_mv Poesía lírica
Cancionero infantil
Estética
Tradición oral
Imaginación
Creación
topic Poesía lírica
Cancionero infantil
Estética
Tradición oral
Imaginación
Creación
Lyric poetry
Children's songbook
Aesthetics
Oral tradition
Imagination
Creation
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Lyric poetry
Children's songbook
Aesthetics
Oral tradition
Imagination
Creation
description Este trabajo presenta los hallazgos del proceso de investigación cuyo propósito fundamental fue determinar el aporte de un cancionero infantil en el desarrollo del goce estético en el aula. La relevancia de este estudio se fundamenta en la necesidad de introducir en el ámbito educativo una nueva visión que contemple la poesía lírica desde la tradición oral. La intervención empleó la metodología de investigación-acción y se llevó a cabo con un grupo de estudiantes de quinto grado del Liceo Femenino Mercedes Nariño. Los resultados indican que el cancionero infantil no solo promueve el goce estético, también estimula la imaginación y la creatividad, lo que respalda la importancia de incluir este recurso en el currículo escolar, dado su carácter diverso y riqueza en elementos lúdicos e imaginativos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T20:53:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T20:53:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20413
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20413
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguiar e Silva, V.M. (1975). Teoría de la literatura. Gredos.
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (16 de mayo de 2023). Localidad de Rafael Uribe Uribe. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/rafael-uribe-uribe
Alcaldía Local de Rafael Uribe. (16 de mayo de 2023). Conociendo mi localidad. http://www.rafaeluribe.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
Alcaldía Local de Rafael Uribe. (16 de mayo de 2023). Punto de Gestión Cultural Local - Rafael Uribe Uribe. http://www.rafaeluribe.gov.co/milocalidad/punto-gestion-cultural-local-rafael-uribe-uribe
Ander-Egg, E. (1990). El taller una alternativa de renovación pedagógica. Magisterio del Río de la Plata.
Arias, E. (2022). Revolución lirical: El freestyle rap y el aprendizaje significativo de la poesía. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://hdl.handle.net/20.500.12209/17920
Aristóteles. (2007). Poética. (S. Albano, Trad.). Gradifco.
Aristóteles. (1946). Poética. (J. García Bacca, Trad.). Universidad Nacional Autónoma de México.
Calvo, M. (2015). La poesía en la escuela. Fondo de cultura económica.
Bruner, J. (1986). Juego, pensamiento y lenguaje. Perspectivas: revista trimestral de educación, XVI, 1. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000069206_spa
Cerrillo, P. (2000). Adivinanzas populares españolas. Estudio y Antología. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Cerrillo, P (2000). A la rueda, rueda… Antología de folclore latinoamericano. Anaya.
Cerrillo, P. (2005). La voz de la memoria: estudio sobre el cancionero popular infantil. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Cerrillo, P. (2010). Lectura, literatura y educación. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Cerillo, P., & Luján, Á. (2010): Poesía y educación poética. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Cerrillo, P., & Sánchez, C. (2017). El cancionero popular infantil en educación. Síntesis S.A.
Casanova, M. (1998). La evaluación educativa: escuela básica. Morata.
Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. (Morata, Trad.). Morata. (Obra original publicada en 1991).
García, L. (2002). Lecciones de poesía para niños inquietos. Comeros.
González, V., & Ortega, A. (2013). Género lírico: concepciones hacia una didáctica de la comprensión y posibilidad creativa de experimentar la poesía como condición para la proyección ulterior de la visión del mundo. [Tesis de pregrado, Universidad academia de Humanismo Cristiano]. http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1818
Guerrero, G. (2014). Teorías de lírica. Fondo de Cultura Económica.
Hegel, G.W.F. (1973). Introducción a la estética. (Edicions 62, Trad.). Península. (Obra original publicada en 1835).
Hegel, G.W.F. (1989). Lecciones de estética. (R. Gabas, Trad.). Edicions 62. (Obra original publicada en 1845).
Iser, W. (1987). El acto de leer. Teoría del efecto estético (M. Barbeito Trad.). Taurus. (Obra original publicada en 1976).
Jauss, H.R. (1986). Experiencia estética y hermenéutica literaria. (J. Siles & E. Fernández, Trad(s).). Taurus. (Obra original publicada en 1977).
Jauss. H.R. (2002). Pequeña apología de la experiencia estética. (D. Innerarity, Trad.). Paidós. (Obra original publicada en 1975).
Kemmis, S., & McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación- acción. (R. Salcedo, Trad.). Laertes. (Obra original publicada en 2017).
Larrosa, J. (2008). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. México: Fondo de Cultura Económica.
Liceo Femenino Mercedes Nariño. (16 de mayo de 2023). Manual de Convivencia. https://liceofemeninomercedesn.edupage.org
Miaja de la Peña, M. (2005). La adivinanza. Sentido y pervivencia. Acta Poética, 26(1-2). https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2005.1-2.178
Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares básicos de competencias del Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas.
Nogales, M. (2018). El género lírico en educación infantil: implementación didáctica. [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30791
Nova, M. (2014). El género lírico como expresión artística que estimula y favorece la competencia poética. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. http://hdl.handle.net/11634/20221
Holland, N. (1975). 5 Readers Reading. Yale University Press. https://ufdc.ufl.edu/UF00002629/00001/images
Pastoriza, D. (1962). El cuento en la literatura infantil. Kapelusz.
Pelegrín, A. (1993). Juegos y poesía popular en la literatura infantil-juvenil. [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. http://webs.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/H/3/AH3039401.pdf
Rodari, G. (2016). La escuela de la fantasía. Editorial Laboratorio Educativo.
Rodríguez Pardo, E., Montes Romero, D., & Benavides Ramírez, V. (2022). Problemáticas en la enseñanza de la literatura infantil y juvenil. Reddifusión, 2(3), 24–46.
Sánchez, C. (2013). Poesía, infancia y educación: El Cancionero Popular Infantil en la Escuela 2.0. España: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Schön, D. (1992). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Paidós.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (16 de mayo de 2023). Punto de Gestión Cultural Local - Rafael Uribe Uribe, (PGCL - RUU). https://ant.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/punto-de-gestion-cultural-local-rafael-uribe-uribe-pgcl-ruu
Secretaría de Educación del Distrito [SED]. (16 de mayo de 2023). El Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño cumplió 106 años de cumplió 106 años de historia y empoderamiento femenino. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/el-liceo-femenino-de-cundinamarca-mercedes-narino-cumplio-106-anos-de-historia-y
Stevens, D., & Levi, A. (2005). Introduction to Rubrics: An Assessment Tool to Save Grading Time, Convey Effective Feedback, and Promote Student Learning. Stylus Publishing.
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. (E, Zimmerman, Trad.). Universidad de Antioquia. (Obra original publicada en 1990).
Unidad Administrativa de Catastro Distrital [UAECD]. (16 de mayo de 2023). Dinámica de la construcción por usos de la localidad de Rafael Uribe. https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/rafael%20uribe%20uribe.pdf
Vasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/5/Poes%c3%ada%20l%c3%adrica%20y%20cancionero%20popular%20infantil.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/4/202403250213093-29%20NOV%2024%20XIOMARA%20RODRIGUEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/1/Poes%c3%ada%20l%c3%adrica%20y%20cancionero%20popular%20infantil.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cdadc50e62eaaca6b3d19f26aa8f6d7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4c3dfb66d898b82b5cfc92444773bdab
89637260d8b307884f6ad0dfde247b92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931921954766848
spelling Correa Medina, José IgnacioRodríguez Hernández, Xiomara Vanessa2024-12-11T20:53:10Z2024-12-11T20:53:10Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20413instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo presenta los hallazgos del proceso de investigación cuyo propósito fundamental fue determinar el aporte de un cancionero infantil en el desarrollo del goce estético en el aula. La relevancia de este estudio se fundamenta en la necesidad de introducir en el ámbito educativo una nueva visión que contemple la poesía lírica desde la tradición oral. La intervención empleó la metodología de investigación-acción y se llevó a cabo con un grupo de estudiantes de quinto grado del Liceo Femenino Mercedes Nariño. Los resultados indican que el cancionero infantil no solo promueve el goce estético, también estimula la imaginación y la creatividad, lo que respalda la importancia de incluir este recurso en el currículo escolar, dado su carácter diverso y riqueza en elementos lúdicos e imaginativos.Submitted by Xiomara Vanessa Rodríguez Hernández (xvrodriguezh@upn.edu.co) on 2024-11-30T02:58:46Z No. of bitstreams: 2 Poesía lírica y cancionero popular infantil.pdf: 11560636 bytes, checksum: 89637260d8b307884f6ad0dfde247b92 (MD5) Licencia de uso.pdf: 632364 bytes, checksum: 4c3dfb66d898b82b5cfc92444773bdab (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-11-30T15:34:58Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Poesía lírica y cancionero popular infantil.pdf: 11560636 bytes, checksum: 89637260d8b307884f6ad0dfde247b92 (MD5) Licencia de uso.pdf: 632364 bytes, checksum: 4c3dfb66d898b82b5cfc92444773bdab (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-11T20:53:10Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Poesía lírica y cancionero popular infantil.pdf: 11560636 bytes, checksum: 89637260d8b307884f6ad0dfde247b92 (MD5) Licencia de uso.pdf: 632364 bytes, checksum: 4c3dfb66d898b82b5cfc92444773bdab (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-11T20:53:10Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Poesía lírica y cancionero popular infantil.pdf: 11560636 bytes, checksum: 89637260d8b307884f6ad0dfde247b92 (MD5) Licencia de uso.pdf: 632364 bytes, checksum: 4c3dfb66d898b82b5cfc92444773bdab (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Español y Lenguas ExtranjerasPregradoThis paper presents the findings of the research process whose main purpose was to determine the contribution of a children's songbook in the development of aesthetic pleasure in the classroom. The relevance of this research is based on the need to introduce in the educational environment a new vision that contemplates lyrical poetry from the oral tradition. The intervention employed action-research methodology and was carried out with a group of fifth grade students of the Liceo Femenino Mercedes Nariño. The results indicate the children's songbook not only promotes aesthetic pleasure, but also stimulates imagination and creativity, which supports the importance of including this resource in the school curriculum, given its diverse nature and richness in ludic and imaginative elements.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPoesía líricaCancionero infantilEstéticaTradición oralImaginaciónCreaciónLyric poetryChildren's songbookAestheticsOral traditionImaginationCreationPoesía lírica y cancionero popular infantil.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguiar e Silva, V.M. (1975). Teoría de la literatura. Gredos.Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (16 de mayo de 2023). Localidad de Rafael Uribe Uribe. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/rafael-uribe-uribeAlcaldía Local de Rafael Uribe. (16 de mayo de 2023). Conociendo mi localidad. http://www.rafaeluribe.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historiaAlcaldía Local de Rafael Uribe. (16 de mayo de 2023). Punto de Gestión Cultural Local - Rafael Uribe Uribe. http://www.rafaeluribe.gov.co/milocalidad/punto-gestion-cultural-local-rafael-uribe-uribeAnder-Egg, E. (1990). El taller una alternativa de renovación pedagógica. Magisterio del Río de la Plata.Arias, E. (2022). Revolución lirical: El freestyle rap y el aprendizaje significativo de la poesía. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://hdl.handle.net/20.500.12209/17920Aristóteles. (2007). Poética. (S. Albano, Trad.). Gradifco.Aristóteles. (1946). Poética. (J. García Bacca, Trad.). Universidad Nacional Autónoma de México.Calvo, M. (2015). La poesía en la escuela. Fondo de cultura económica.Bruner, J. (1986). Juego, pensamiento y lenguaje. Perspectivas: revista trimestral de educación, XVI, 1. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000069206_spaCerrillo, P. (2000). Adivinanzas populares españolas. Estudio y Antología. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.Cerrillo, P (2000). A la rueda, rueda… Antología de folclore latinoamericano. Anaya.Cerrillo, P. (2005). La voz de la memoria: estudio sobre el cancionero popular infantil. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.Cerrillo, P. (2010). Lectura, literatura y educación. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.Cerillo, P., & Luján, Á. (2010): Poesía y educación poética. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.Cerrillo, P., & Sánchez, C. (2017). El cancionero popular infantil en educación. Síntesis S.A.Casanova, M. (1998). La evaluación educativa: escuela básica. Morata.Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. (Morata, Trad.). Morata. (Obra original publicada en 1991).García, L. (2002). Lecciones de poesía para niños inquietos. Comeros.González, V., & Ortega, A. (2013). Género lírico: concepciones hacia una didáctica de la comprensión y posibilidad creativa de experimentar la poesía como condición para la proyección ulterior de la visión del mundo. [Tesis de pregrado, Universidad academia de Humanismo Cristiano]. http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1818Guerrero, G. (2014). Teorías de lírica. Fondo de Cultura Económica.Hegel, G.W.F. (1973). Introducción a la estética. (Edicions 62, Trad.). Península. (Obra original publicada en 1835).Hegel, G.W.F. (1989). Lecciones de estética. (R. Gabas, Trad.). Edicions 62. (Obra original publicada en 1845).Iser, W. (1987). El acto de leer. Teoría del efecto estético (M. Barbeito Trad.). Taurus. (Obra original publicada en 1976).Jauss, H.R. (1986). Experiencia estética y hermenéutica literaria. (J. Siles & E. Fernández, Trad(s).). Taurus. (Obra original publicada en 1977).Jauss. H.R. (2002). Pequeña apología de la experiencia estética. (D. Innerarity, Trad.). Paidós. (Obra original publicada en 1975).Kemmis, S., & McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación- acción. (R. Salcedo, Trad.). Laertes. (Obra original publicada en 2017).Larrosa, J. (2008). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. México: Fondo de Cultura Económica.Liceo Femenino Mercedes Nariño. (16 de mayo de 2023). Manual de Convivencia. https://liceofemeninomercedesn.edupage.orgMiaja de la Peña, M. (2005). La adivinanza. Sentido y pervivencia. Acta Poética, 26(1-2). https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2005.1-2.178Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares básicos de competencias del Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas.Nogales, M. (2018). El género lírico en educación infantil: implementación didáctica. [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30791Nova, M. (2014). El género lírico como expresión artística que estimula y favorece la competencia poética. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. http://hdl.handle.net/11634/20221Holland, N. (1975). 5 Readers Reading. Yale University Press. https://ufdc.ufl.edu/UF00002629/00001/imagesPastoriza, D. (1962). El cuento en la literatura infantil. Kapelusz.Pelegrín, A. (1993). Juegos y poesía popular en la literatura infantil-juvenil. [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. http://webs.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/H/3/AH3039401.pdfRodari, G. (2016). La escuela de la fantasía. Editorial Laboratorio Educativo.Rodríguez Pardo, E., Montes Romero, D., & Benavides Ramírez, V. (2022). Problemáticas en la enseñanza de la literatura infantil y juvenil. Reddifusión, 2(3), 24–46.Sánchez, C. (2013). Poesía, infancia y educación: El Cancionero Popular Infantil en la Escuela 2.0. España: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.Schön, D. (1992). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Paidós.Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (16 de mayo de 2023). Punto de Gestión Cultural Local - Rafael Uribe Uribe, (PGCL - RUU). https://ant.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/punto-de-gestion-cultural-local-rafael-uribe-uribe-pgcl-ruuSecretaría de Educación del Distrito [SED]. (16 de mayo de 2023). El Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño cumplió 106 años de cumplió 106 años de historia y empoderamiento femenino. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/el-liceo-femenino-de-cundinamarca-mercedes-narino-cumplio-106-anos-de-historia-yStevens, D., & Levi, A. (2005). Introduction to Rubrics: An Assessment Tool to Save Grading Time, Convey Effective Feedback, and Promote Student Learning. Stylus Publishing.Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. (E, Zimmerman, Trad.). Universidad de Antioquia. (Obra original publicada en 1990).Unidad Administrativa de Catastro Distrital [UAECD]. (16 de mayo de 2023). Dinámica de la construcción por usos de la localidad de Rafael Uribe. https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/rafael%20uribe%20uribe.pdfVasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.THUMBNAILPoesía lírica y cancionero popular infantil.pdf.jpgPoesía lírica y cancionero popular infantil.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2763http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/5/Poes%c3%ada%20l%c3%adrica%20y%20cancionero%20popular%20infantil.pdf.jpg9cdadc50e62eaaca6b3d19f26aa8f6d7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403250213093-29 NOV 24 XIOMARA RODRIGUEZ.pdf202403250213093-29 NOV 24 XIOMARA RODRIGUEZ.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf632364http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/4/202403250213093-29%20NOV%2024%20XIOMARA%20RODRIGUEZ.pdf4c3dfb66d898b82b5cfc92444773bdabMD54ORIGINALPoesía lírica y cancionero popular infantil.pdfPoesía lírica y cancionero popular infantil.pdfapplication/pdf11560636http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20413/1/Poes%c3%ada%20l%c3%adrica%20y%20cancionero%20popular%20infantil.pdf89637260d8b307884f6ad0dfde247b92MD5120.500.12209/20413oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/204132025-02-17 23:00:50.688Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=