Construcción de educación sexoafectiva planteada desde la ética del cuidado en educación ambiental para futuros docentes educadores ambientales para posibilitar relaciones libres de violencias en el aula.
Esta investigación, desarrollada en la Universidad Pedagógica Nacional, examina la relación entre educación sexoafectiva y ética del cuidado para fortalecer la educación ambiental. Reconoce la violencia como un factor común entre el cuerpo y el entorno, proponiendo el cuidado como un enfoque reflexi...
- Autores:
-
Riaño Betancourt, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21065
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21065
- Palabra clave:
- Educación sexoafectiva
Ética
Educación ambiental
Cuidado
Género
Sex-affective education
Ethics
Environmental education
Careful
Gender
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación, desarrollada en la Universidad Pedagógica Nacional, examina la relación entre educación sexoafectiva y ética del cuidado para fortalecer la educación ambiental. Reconoce la violencia como un factor común entre el cuerpo y el entorno, proponiendo el cuidado como un enfoque reflexivo para mejorar estas interacciones. Los objetivos incluyen investigar las fuentes de educación sexoafectiva en docentes en formación, interpretar las concepciones estudiantiles sobre ESA y EA, analizar la utilidad de los syllabus seleccionados y diseñar material didáctico para el aula. La pregunta clave es: ¿qué puentes y brechas conceptuales y teóricas existen en las concepciones estudiantiles sobre ESA y EA? A través de metodología cualitativa, entrevistas y análisis de contenido, se halló que la ESA sigue enfrentando restricciones sociales que dificultan una educación integral. No obstante, los participantes establecen una relación entre el cuidado personal y ambiental, concluyendo que existen más puentes que brechas teóricas y conceptuales, lo que fortalecería la educación ambiental y permitiría abordar la prevención de violencias de género en el aula. |
---|