La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.

En el presente documento encontrara un proyecto de investigación pensado y planteado para personas con discapacidad visual, en especial estudiantes con un rango de edades entre 5 y 10 años, los cuales hacen parte de la población de básica primaria, de acuerdo al Ministerio de Educación Nacional. Est...

Full description

Autores:
Garcia Rojas, Jose Ignacio
Nieto González, Erika Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13604
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13604
Palabra clave:
Discapacidad visual
Unidad didáctica
Educación artística
Básica primaria
Estrategias pedagógicas
Visual impairment
Teaching unit
Arts education
Primary basic
Pedagogical strategies
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_691ca204b4e69f804698b299536422ba
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13604
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Artistic education from dance and music as a pedagogical strategy for the recognition of the body in blind children.
title La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
spellingShingle La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
Discapacidad visual
Unidad didáctica
Educación artística
Básica primaria
Estrategias pedagógicas
Visual impairment
Teaching unit
Arts education
Primary basic
Pedagogical strategies
title_short La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
title_full La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
title_fullStr La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
title_full_unstemmed La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
title_sort La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.
dc.creator.fl_str_mv Garcia Rojas, Jose Ignacio
Nieto González, Erika Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Currea Triana, Diana Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garcia Rojas, Jose Ignacio
Nieto González, Erika Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Discapacidad visual
Unidad didáctica
Educación artística
Básica primaria
Estrategias pedagógicas
topic Discapacidad visual
Unidad didáctica
Educación artística
Básica primaria
Estrategias pedagógicas
Visual impairment
Teaching unit
Arts education
Primary basic
Pedagogical strategies
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Visual impairment
Teaching unit
Arts education
Primary basic
Pedagogical strategies
description En el presente documento encontrara un proyecto de investigación pensado y planteado para personas con discapacidad visual, en especial estudiantes con un rango de edades entre 5 y 10 años, los cuales hacen parte de la población de básica primaria, de acuerdo al Ministerio de Educación Nacional. Este proyecto consiste en la construcción de una Unidad Didáctica, la cual se pueda desarrollar desde diferentes escenarios académicos, teniendo en cuenta los ajustes razonables necesarios que esta requiera de acuerdo a las necesidades de los estudiantes con los cuales se va a trabajar y sobre todo las estrategias pedagógicas con las cuales cuente el docente para realizar cada una de las actividades; es importante aclarar que para realizar dicha construcción se tuvieron presentes los diferentes documentos manejados por el Ministerio de Educación Nacional, junto con los resultados encontrados en el desarrollo de la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-18T16:51:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-18T16:51:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/13604
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/13604
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ministerio de educación Nacional, 29 agosto 2017, decreto 1421 del 2017. Colombia
Badilla Cavaría, L. (2006) Fundamentos del paradigma cualitativo en la investigación educativa. Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud. Vol. 4, No1, Universidad de Costa Rica
Balcazar Nav, P. Gurrola Peña, P. & otros (2006) Investigación cualitativa. Universidad autónoma de México México D.F.
Cortés Cortés, M. & Iglesias León, M. (2004) Generalidades sobre Metodología de la Investigación. Universidad Autónoma Del Carmen. Colección: Material Didáctico. Ciudad del Carmen. Campeche, México.
Hernández, Fernández & Baptista. (2014) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, México.
Muñoz Aguirre, N. (2011) El estudio exploratorio. Mi aproximación al mundo de la investigación. Revista cualitativa Investigación y Educación vol. 29, núm. 3, pp. 492-499. Universidad de Antioquia Medellín, Colombia.
Valles, M. (1999) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y profesional. Editorial Síntesis S.A. Madrid.
ALCALDIA DE CIUDAD BOLIVAR. (2020). ALALDIA MAYOR DE BOGOTA. http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
Localidad de Ciudad Bolívar - Universidad del Rosario. (2018). Universidad del rosario. https://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-IV-2009/Fasciculo-3/ur/Localidad-de-Ciudad-Bolivar/
colaboradores de Wikipedia. (2021, 21 mayo). Ciudad Bolívar (Bogotá). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Bol%C3%ADvar_(Bogot%C3%A1)#Sectores_Econ%C3%B3micos
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2021
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica Primaria
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/5/la%20educacion%20artistica%20desde%20la%20danza.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/4/202130850092633-06JUL21%20JOSE%20Y%20ERIKA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/1/la%20educacion%20artistica%20desde%20la%20danza.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b49053c20cfaaa2433fc1c2578300da
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e7c623f39ebcead87cc7b8f1bc5b983
6e53fae0941f8a03677f02650ccd635b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931837392355328
spelling Currea Triana, Diana PaolaGarcia Rojas, Jose IgnacioNieto González, Erika PaolaBogotá, Colombia20212021-07-18T16:51:00Z2021-07-18T16:51:00Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/13604instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En el presente documento encontrara un proyecto de investigación pensado y planteado para personas con discapacidad visual, en especial estudiantes con un rango de edades entre 5 y 10 años, los cuales hacen parte de la población de básica primaria, de acuerdo al Ministerio de Educación Nacional. Este proyecto consiste en la construcción de una Unidad Didáctica, la cual se pueda desarrollar desde diferentes escenarios académicos, teniendo en cuenta los ajustes razonables necesarios que esta requiera de acuerdo a las necesidades de los estudiantes con los cuales se va a trabajar y sobre todo las estrategias pedagógicas con las cuales cuente el docente para realizar cada una de las actividades; es importante aclarar que para realizar dicha construcción se tuvieron presentes los diferentes documentos manejados por el Ministerio de Educación Nacional, junto con los resultados encontrados en el desarrollo de la investigación.Submitted by Jose Ignacio Garcia Rojas (jigarciar@upn.edu.co) on 2021-07-06T16:44:58Z No. of bitstreams: 2 la educacion artistica desde la danza.pdf: 2015941 bytes, checksum: 6e53fae0941f8a03677f02650ccd635b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 167126 bytes, checksum: 9e7c623f39ebcead87cc7b8f1bc5b983 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-07-06T18:19:32Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la educacion artistica desde la danza.pdf: 2015941 bytes, checksum: 6e53fae0941f8a03677f02650ccd635b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 167126 bytes, checksum: 9e7c623f39ebcead87cc7b8f1bc5b983 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-07-18T16:51:00Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la educacion artistica desde la danza.pdf: 2015941 bytes, checksum: 6e53fae0941f8a03677f02650ccd635b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 167126 bytes, checksum: 9e7c623f39ebcead87cc7b8f1bc5b983 (MD5)Made available in DSpace on 2021-07-18T16:51:00Z (GMT). No. of bitstreams: 2 la educacion artistica desde la danza.pdf: 2015941 bytes, checksum: 6e53fae0941f8a03677f02650ccd635b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 167126 bytes, checksum: 9e7c623f39ebcead87cc7b8f1bc5b983 (MD5) Previous issue date: 2021Universidad Pedagógica NacionalColegio AlamedaLicenciado en Educación Básica PrimariaPregradoIn this document you will find a research project designed and proposed for people with visual disabilities, especially students with an age range between 5 and 10 years, who are part of the population of basic primary, according to the Ministry of National Education. This project consists of the construction of a Teaching Unit, which can be developed from different academic scenarios, taking into account the necessary reasonable accommodation required by the teacher according to the needs of the students with whom he or she is to work and, in particular, the pedagogical strategies available to the teacher to carry out each of the activities; it is important to clarify that to carry out this construction the different documents were taken into account.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Básica PrimariaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDiscapacidad visualUnidad didácticaEducación artísticaBásica primariaEstrategias pedagógicasVisual impairmentTeaching unitArts educationPrimary basicPedagogical strategiesLa educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos.Artistic education from dance and music as a pedagogical strategy for the recognition of the body in blind children.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMinisterio de educación Nacional, 29 agosto 2017, decreto 1421 del 2017. ColombiaBadilla Cavaría, L. (2006) Fundamentos del paradigma cualitativo en la investigación educativa. Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud. Vol. 4, No1, Universidad de Costa RicaBalcazar Nav, P. Gurrola Peña, P. & otros (2006) Investigación cualitativa. Universidad autónoma de México México D.F.Cortés Cortés, M. & Iglesias León, M. (2004) Generalidades sobre Metodología de la Investigación. Universidad Autónoma Del Carmen. Colección: Material Didáctico. Ciudad del Carmen. Campeche, México.Hernández, Fernández & Baptista. (2014) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, México.Muñoz Aguirre, N. (2011) El estudio exploratorio. Mi aproximación al mundo de la investigación. Revista cualitativa Investigación y Educación vol. 29, núm. 3, pp. 492-499. Universidad de Antioquia Medellín, Colombia.Valles, M. (1999) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y profesional. Editorial Síntesis S.A. Madrid.ALCALDIA DE CIUDAD BOLIVAR. (2020). ALALDIA MAYOR DE BOGOTA. http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historiaLocalidad de Ciudad Bolívar - Universidad del Rosario. (2018). Universidad del rosario. https://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-IV-2009/Fasciculo-3/ur/Localidad-de-Ciudad-Bolivar/colaboradores de Wikipedia. (2021, 21 mayo). Ciudad Bolívar (Bogotá). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Bol%C3%ADvar_(Bogot%C3%A1)#Sectores_Econ%C3%B3micosTHUMBNAILla educacion artistica desde la danza.pdf.jpgla educacion artistica desde la danza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3319http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/5/la%20educacion%20artistica%20desde%20la%20danza.pdf.jpg5b49053c20cfaaa2433fc1c2578300daMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202130850092633-06JUL21 JOSE Y ERIKA.pdf202130850092633-06JUL21 JOSE Y ERIKA.pdfapplication/pdf167126http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/4/202130850092633-06JUL21%20JOSE%20Y%20ERIKA.pdf9e7c623f39ebcead87cc7b8f1bc5b983MD54ORIGINALla educacion artistica desde la danza.pdfla educacion artistica desde la danza.pdfapplication/pdf2015941http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13604/1/la%20educacion%20artistica%20desde%20la%20danza.pdf6e53fae0941f8a03677f02650ccd635bMD5120.500.12209/13604oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/136042021-07-19 23:00:44.056Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=