La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar.
La presente monografía tiene como objetivo reconocer y analizar de qué manera inciden las tecnologías en el desarrollo de las habilidades del pensamiento en la infancia, tomando como eje central el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, se reconocen aquellos antecedentes investigativos como...
- Autores:
-
Pedraza Becerra, Lina Katherin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9949
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9949
- Palabra clave:
- Escuela rural Canica Baja - Niños - Municipio- de Subachoque (Cundinamarca)
Infancia
Tecnología
Infancia - Contexto rural
Aptitudes de aprendizaje - Educación inicial
Infancia hiperrealizada
Habilidades del pensamiento
Pensamiento crítico - Desarrollo
Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) - Escuela
Educación inicial
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_659aca57e870bacf42e6a52dceae671f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9949 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. |
title |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. |
spellingShingle |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. Escuela rural Canica Baja - Niños - Municipio- de Subachoque (Cundinamarca) Infancia Tecnología Infancia - Contexto rural Aptitudes de aprendizaje - Educación inicial Infancia hiperrealizada Habilidades del pensamiento Pensamiento crítico - Desarrollo Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) - Escuela Educación inicial |
title_short |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. |
title_full |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. |
title_fullStr |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. |
title_full_unstemmed |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. |
title_sort |
La infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pedraza Becerra, Lina Katherin |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cely Niño, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pedraza Becerra, Lina Katherin |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escuela rural Canica Baja - Niños - Municipio- de Subachoque (Cundinamarca) Infancia Tecnología Infancia - Contexto rural Aptitudes de aprendizaje - Educación inicial Infancia hiperrealizada Habilidades del pensamiento Pensamiento crítico - Desarrollo Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) - Escuela Educación inicial |
topic |
Escuela rural Canica Baja - Niños - Municipio- de Subachoque (Cundinamarca) Infancia Tecnología Infancia - Contexto rural Aptitudes de aprendizaje - Educación inicial Infancia hiperrealizada Habilidades del pensamiento Pensamiento crítico - Desarrollo Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) - Escuela Educación inicial |
description |
La presente monografía tiene como objetivo reconocer y analizar de qué manera inciden las tecnologías en el desarrollo de las habilidades del pensamiento en la infancia, tomando como eje central el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, se reconocen aquellos antecedentes investigativos como referentes para la construcción del tema a investigar. Se apropia como metodología de trabajo el análisis documental y la investigación etnografía en donde los instrumento utilizados son las entrevistas y los diarios de campo, realizados durante la práctica pedagógica, lo cuales aportan y brindan una mirada específica a la infancia y su realidad en el contexto rural. Desde el ámbito escolar, resulta necesario reconocer la infancia y su inmersión en las tecnologías, para de esta manera poder crear estrategias como orientaciones pedagógicas, que permitan al docente aportar a la formación de los niños y niñas a través del uso adecuado de las tecnologías. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-19T15:54:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-19T15:54:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-21657 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9949 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21657 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9949 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bauman, Z (2013). Sobre la educación en un mundo líquido. Barcelona, España: Espasa Libros Coffey, A & Atkinson, P (1996). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. London, New Delhi: Sage Publications Inc., United States. Gardner, H (1993). Estructuras de la Mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Recuperado de: http://educreate.iacat.com/Maestros/Howard_Gardner_-_Estructuras_de_la_mente.pdf Gay, A (1997). La educación Tecnológica. Buenos Aires: Prociencia Conicet, 220 páginas. Lara, A (2012) Desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje. Artículo de Revisión Bibliográfica. Recuperado de: http://www.umariana.edu.co/ojs-editorial/index.php/unimar/article/viewFile/232/203 Levin, E (2006). ¿Hacia una infancia virtual? La imagen corporal sin cuerpo. Nueva Visión Bs. As/ Extractado Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito (2012). Recuperado de: http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Educacion_inicial/Primer_ciclo/Lineamiento_Peda gogico.pdf López, G (2012) Pensamiento crítico en el aula. Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. Recuperado de: https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/9053?show=full Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía No. 30 Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional (1194). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_Archivo_pdf1.pdf Ministerio de Tecnologías de la comunicación y la información MINTIC (2010). Plan vive digital Colombia 2010-2014. Recuperado de: http://www.mintic.gov.co/images/MS_VIVE_DIGITAL/archivos/Vivo_Vive_Digital.pdf Ministerio de Tecnologías de la comunicación y la información MINTIC (2001). Computadores para educar. Recuperado de: http://www.computadoresparaeducar.gov.co/PaginaWeb/index.php/es/nosotros-2/historia Murillo, J & Martínez, C (2010). Investigación etnográfica. Recuperado de: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso _10/I_Etnografica_Trabajo.pdf Narodowski, M (1999) Después de clase. Desencantos y desafíos de la escuela actual. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9949/3/TE-21657.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9949/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9949/1/TE-21657.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b212a1f06a77b5b22dc0d0f4fd97a018 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ba9928239777cb42267ce4fb69b1e092 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931764668366848 |
spelling |
Cely Niño, Carlos ArturoPedraza Becerra, Lina Katherin2019-07-19T15:54:13Z2019-07-19T15:54:13Z2017TE-21657http://hdl.handle.net/20.500.12209/9949instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente monografía tiene como objetivo reconocer y analizar de qué manera inciden las tecnologías en el desarrollo de las habilidades del pensamiento en la infancia, tomando como eje central el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, se reconocen aquellos antecedentes investigativos como referentes para la construcción del tema a investigar. Se apropia como metodología de trabajo el análisis documental y la investigación etnografía en donde los instrumento utilizados son las entrevistas y los diarios de campo, realizados durante la práctica pedagógica, lo cuales aportan y brindan una mirada específica a la infancia y su realidad en el contexto rural. Desde el ámbito escolar, resulta necesario reconocer la infancia y su inmersión en las tecnologías, para de esta manera poder crear estrategias como orientaciones pedagógicas, que permitan al docente aportar a la formación de los niños y niñas a través del uso adecuado de las tecnologías.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-05-14T14:02:09Z No. of bitstreams: 1 TE-21657.pdf: 4310409 bytes, checksum: ba9928239777cb42267ce4fb69b1e092 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-19T15:54:13Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21657.pdf: 4310409 bytes, checksum: ba9928239777cb42267ce4fb69b1e092 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-19T15:54:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21657.pdf: 4310409 bytes, checksum: ba9928239777cb42267ce4fb69b1e092 (MD5)Licenciado en Educación InfantilTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEscuela rural Canica Baja - Niños - Municipio- de Subachoque (Cundinamarca)InfanciaTecnologíaInfancia - Contexto ruralAptitudes de aprendizaje - Educación inicialInfancia hiperrealizadaHabilidades del pensamientoPensamiento crítico - DesarrolloTecnología de la Información y la Comunicación (TIC) - EscuelaEducación inicialLa infancia se sumerge en la inmediatez : análisis del contexto actual y el desarrollo de habilidades del pensamiento en el ámbito escolar.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBauman, Z (2013). Sobre la educación en un mundo líquido. Barcelona, España: Espasa LibrosCoffey, A & Atkinson, P (1996). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. London, New Delhi: Sage Publications Inc., United States.Gardner, H (1993). Estructuras de la Mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Recuperado de: http://educreate.iacat.com/Maestros/Howard_Gardner_-_Estructuras_de_la_mente.pdfGay, A (1997). La educación Tecnológica. Buenos Aires: Prociencia Conicet, 220 páginas.Lara, A (2012) Desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje. Artículo de Revisión Bibliográfica. Recuperado de: http://www.umariana.edu.co/ojs-editorial/index.php/unimar/article/viewFile/232/203Levin, E (2006). ¿Hacia una infancia virtual? La imagen corporal sin cuerpo. Nueva Visión Bs. As/ ExtractadoLineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito (2012). Recuperado de: http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Educacion_inicial/Primer_ciclo/Lineamiento_Peda gogico.pdfLópez, G (2012) Pensamiento crítico en el aula. Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. Recuperado de: https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/9053?show=fullMinisterio de Educación Nacional (2008). Guía No. 30 Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional (1194). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_Archivo_pdf1.pdfMinisterio de Tecnologías de la comunicación y la información MINTIC (2010). Plan vive digital Colombia 2010-2014. Recuperado de: http://www.mintic.gov.co/images/MS_VIVE_DIGITAL/archivos/Vivo_Vive_Digital.pdfMinisterio de Tecnologías de la comunicación y la información MINTIC (2001). Computadores para educar. Recuperado de: http://www.computadoresparaeducar.gov.co/PaginaWeb/index.php/es/nosotros-2/historiaMurillo, J & Martínez, C (2010). Investigación etnográfica. Recuperado de: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso _10/I_Etnografica_Trabajo.pdfNarodowski, M (1999) Después de clase. Desencantos y desafíos de la escuela actual. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.THUMBNAILTE-21657.pdf.jpgTE-21657.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3589http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9949/3/TE-21657.pdf.jpgb212a1f06a77b5b22dc0d0f4fd97a018MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9949/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-21657.pdfTE-21657.pdfapplication/pdf4310409http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9949/1/TE-21657.pdfba9928239777cb42267ce4fb69b1e092MD5120.500.12209/9949oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/99492023-09-04 16:38:02.938Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |