IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN

Esta investigación analiza las implicaciones que conlleva educar en educación para el desarrollo sostenible en el marco de la globalización y del sistema económico capitalista como principal motor del constante debate por la conservación de la biodiversidad, como parte del desarrollo del trabajo de...

Full description

Autores:
OrtÍz Torres, María José
Castaño, Norma Constanza
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3897
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2613
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3897
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_629431633bc804431f380033eda393b3
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3897
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling OrtÍz Torres, María JoséCastaño, Norma Constanza2013-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/261310.17227/20271034.vol.6num.11bio-grafia109.1242619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3897Esta investigación analiza las implicaciones que conlleva educar en educación para el desarrollo sostenible en el marco de la globalización y del sistema económico capitalista como principal motor del constante debate por la conservación de la biodiversidad, como parte del desarrollo del trabajo de grado en la línea de investigación Configuración de la Vida y de lo Vivo en contextos culturalmente diferenciados, del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. Aunque se considera la educación como un eje articulador de los tejidos sociales, no se ha profundizado en las condiciones que actualmente enmarcan nuestro contexto geopolítico, en aspectos de orden económico que reconocen a la conservación de la biodiversidad como relevante para el desarrollo sostenible.Esta investigación se realizó desde el enfoque hermenéutico-críticoque aborda la problemática desde las perspectivas de la economía política basado en una postura marxista, la conservación y la educación a partir de las dinámicas de la globalización en donde priman las relaciones de mercado. Se muestra que es necesario propiciar campos que permitan generar diálogos de saberes que reconozcan las culturas latinoamericanas como parte de un proceso de recuperación de nuestra propia identidad latinoamericana, en donde se pueda constituir alternativas desde la enseñanza de la biologíayla educación ambiental, como parte de la solución a las crisis de un mundo globalizado.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:16Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2613application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2613/2401https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; Vol. 6 No. 11 (2013): jul-dic; 109.124Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 11 (2013): jul-dic; 109.124Bio-grafía; v. 6 n. 11 (2013): jul-dic; 109.124IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓNArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3897oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/38972024-01-19 13:00:25.826Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
title IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
spellingShingle IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_short IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_full IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_fullStr IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_full_unstemmed IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
title_sort IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
dc.creator.fl_str_mv OrtÍz Torres, María José
Castaño, Norma Constanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv OrtÍz Torres, María José
Castaño, Norma Constanza
description Esta investigación analiza las implicaciones que conlleva educar en educación para el desarrollo sostenible en el marco de la globalización y del sistema económico capitalista como principal motor del constante debate por la conservación de la biodiversidad, como parte del desarrollo del trabajo de grado en la línea de investigación Configuración de la Vida y de lo Vivo en contextos culturalmente diferenciados, del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. Aunque se considera la educación como un eje articulador de los tejidos sociales, no se ha profundizado en las condiciones que actualmente enmarcan nuestro contexto geopolítico, en aspectos de orden económico que reconocen a la conservación de la biodiversidad como relevante para el desarrollo sostenible.Esta investigación se realizó desde el enfoque hermenéutico-críticoque aborda la problemática desde las perspectivas de la economía política basado en una postura marxista, la conservación y la educación a partir de las dinámicas de la globalización en donde priman las relaciones de mercado. Se muestra que es necesario propiciar campos que permitan generar diálogos de saberes que reconozcan las culturas latinoamericanas como parte de un proceso de recuperación de nuestra propia identidad latinoamericana, en donde se pueda constituir alternativas desde la enseñanza de la biologíayla educación ambiental, como parte de la solución a las crisis de un mundo globalizado.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-07-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2613
10.17227/20271034.vol.6num.11bio-grafia109.124
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3897
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2613
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3897
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.6num.11bio-grafia109.124
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2613/2401
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía; Vol. 6 No. 11 (2013): jul-dic; 109.124
Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 11 (2013): jul-dic; 109.124
Bio-grafía; v. 6 n. 11 (2013): jul-dic; 109.124
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1834108262651265024