Experiencia didáctica sobre movimiento relativo y sistemas de referencia en el Colegio Campestre Monteverde I.E.D.
En el Colegio Campestre Monteverde I.E.D., se desarrolló una experiencia didáctica centrada en abordar los conceptos de Movimiento Relativo y Sistemas de Referencia con estudiantes de grado décimo. Esta iniciativa surgió como respuesta a una dificultad identificada en la enseñanza de la Física en la...
- Autores:
-
Peña Ardila, Andrés Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20896
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20896
- Palabra clave:
- Movimiento relativo
Sistemas de referencia
Secuencia didactica
Actividad de mapeo
Experiencia didáctica
Relative motion
Reference systems
Didactic sequence
Mapping activity
Teaching experience
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el Colegio Campestre Monteverde I.E.D., se desarrolló una experiencia didáctica centrada en abordar los conceptos de Movimiento Relativo y Sistemas de Referencia con estudiantes de grado décimo. Esta iniciativa surgió como respuesta a una dificultad identificada en la enseñanza de la Física en la institución: la limitada comprensión del carácter relativo del movimiento y la importancia de los Sistemas de Referencia en su análisis. Para abordar esta problemática, se diseñó e implementó una secuencia didáctica estructurada en tres fases: inicio, desarrollo y cierre. La propuesta incluyó un total de cinco actividades, cada una con una duración aproximada de dos horas, en las cuales se exploraron las ideas previas de los estudiantes sobre el estudio del movimiento de los cuerpos. Las primeras dos sesiones estuvieron dedicadas al concepto de Sistema de Referencia, mientras que las siguientes dos profundizaron en la noción de Movimiento Relativo y el Principio de Relatividad de Galileo. Finalmente, en la última sesión, los estudiantes participaron en una actividad de mapeo conceptual, donde representaron y socializaron sus aprendizajes en un pliego de papel periódico, consolidando así su comprensión de los temas abordados en la secuencia didáctica. |
---|