Memoria colectiva de la Orquesta Típica y la Orquesta Sinfónica UPN, rastros de la Expedición UPN.
La presente investigación, "Memoria colectiva de la Orquesta Típica y la Orquesta Sinfónica UPN, rastros de la Expedición UPN", tiene como objetivo documentar y analizar las prácticas pedagógicas al interior de los conjuntos Orquesta Típica y Orquesta Sinfónica de la Licenciatura en Música...
- Autores:
-
Tejada Lorenzo, Gabriela Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20701
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20701
- Palabra clave:
- Música
Práctica musical colectiva
Formación docente
Conjuntos
Orquesta Típica
Orquesta Sinfónica
Music
Collective musical practice
Music teacher training
Ensembles
Typical Orchestra
Symphony Orchestra
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación, "Memoria colectiva de la Orquesta Típica y la Orquesta Sinfónica UPN, rastros de la Expedición UPN", tiene como objetivo documentar y analizar las prácticas pedagógicas al interior de los conjuntos Orquesta Típica y Orquesta Sinfónica de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Se reflexiona sobre cómo estas experiencias contribuyen a la formación integral de los músicos y al desarrollo de competencias musicales, sociales y pedagógicas. A través del análisis de relatos, entrevistas y experiencias compartidas por estudiantes, docentes y egresados, se busca ofrecer una mirada profunda sobre el valor educativo de la práctica musical colectiva. Además, se explora su relevancia en el contexto universitario y profesional. La investigación también pretende resaltar la importancia de los conjuntos como espacios donde convergen la educación, la cultura y el arte. En estos entornos se fomenta un aprendizaje que trasciende las aulas tradicionales, permitiendo el desarrollo integral de los participantes. Finalmente, se destaca cómo estas prácticas no solo transforman a los individuos, sino que también impactan de manera significativa a las comunidades. A través de la música, se generan procesos que fortalecen tanto el tejido social como el enriquecimiento cultural. |
---|