Evaluación de los aprendizajes en la educación superior.
El presente trabajo muestra inicialmente un resumen de las principales generaciones de la evaluación propuestas por Guba y Lincoln (1989). Propone luego la evaluación por portafolios como alternativa de evaluación de la Cuarta Generación. A través de la implementación de la estrategia de los portafo...
- Autores:
-
Reyes Herrera, Lilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15641
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5624
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15641
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El presente trabajo muestra inicialmente un resumen de las principales generaciones de la evaluación propuestas por Guba y Lincoln (1989). Propone luego la evaluación por portafolios como alternativa de evaluación de la Cuarta Generación. A través de la implementación de la estrategia de los portafolios de aprendizaje con un grupo de estudiantes, la autora reflexiona y teoriza sobre las características y ventajas de esta estrategia en contextos específicos. El trabajo con fortafolios brinda al estudiante mayor responsabilidad para evaluar su propio aprendizaje, para incrementar la confianza en si mismo y en el trabajo bien hecho, recuperando su autoestima. Al mismo tiempo posibilita la reflexión crítica sobre el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación. |
---|