El papel de las emociones en la construcción del conocimiento profesional del profesor de tecnología e informática, asociado a la noción escolar de diseño tecnológico.
La investigación se enfoca principalmente en reflexionar sobre el papel de las emociones en la construcción del conocimiento profesional del profesor de tecnología, asociado a la noción escolar de diseño tecnológico. Para tal fin, se retoman algunas construcciones teóricas acerca de lo que histórica...
- Autores:
-
Reina Reina, María Yolanda
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20782
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20782
- Palabra clave:
- Emociones
Enseñanza
Conocimiento profesional del profesor
Tecnología e Informática
Diseño tecnológico escolar
Emotions
Teaching
Technology and computing
School technology design
Teacher's professional knowledge
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La investigación se enfoca principalmente en reflexionar sobre el papel de las emociones en la construcción del conocimiento profesional del profesor de tecnología, asociado a la noción escolar de diseño tecnológico. Para tal fin, se retoman algunas construcciones teóricas acerca de lo que históricamente se ha comprendido como emoción y las relaciones que se han establecido con el cuerpo, la cognición y el conocimiento. Desde esta perspectiva, se resalta la esencia emocional inherente al conocimiento. En consecuencia, este no se concibe como un conjunto de datos objetivos, sino como un proceso dinámico que surge de fuerzas pulsionales, manifestadas en la curiosidad, motivación, exploración, cuestionamiento y reflexión, entre otras manifestaciones emocionales. De este modo, la emoción trasciende su papel como simple vehículo para la enseñanza, convirtiéndose en la esencia misma de este proceso. En este sentido, el conocimiento no se limita a ser un acto intelectual o cognitivo, sino que se constituye en una experiencia emocionalmente enriquecedora que implica la participación activa del profesor en la construcción de este. |
---|