El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.

Este trabajo se centra en fortalecer los procesos iniciales de la comprensión lectora a nivel literal e inferencial de los estudiantes de grado segundo de básica primaria del Colegio Gonzalo Arango. Teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje observadas en el contexto, se proponen dos unidades...

Full description

Autores:
Gómez Beltrán, Gloria Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20407
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20407
Palabra clave:
Comprensión lectora
Mapas mentales
Textos narrativos
Mind maps
Narrative texts
Reading comprehension
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_564661568d8b764e0277ca7009bfb002
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20407
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
title El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
spellingShingle El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
Comprensión lectora
Mapas mentales
Textos narrativos
Mind maps
Narrative texts
Reading comprehension
title_short El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
title_full El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
title_fullStr El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
title_full_unstemmed El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
title_sort El mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.
dc.creator.fl_str_mv Gómez Beltrán, Gloria Paola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rojas López, Ronald Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Beltrán, Gloria Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Comprensión lectora
Mapas mentales
Textos narrativos
topic Comprensión lectora
Mapas mentales
Textos narrativos
Mind maps
Narrative texts
Reading comprehension
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Mind maps
Narrative texts
Reading comprehension
description Este trabajo se centra en fortalecer los procesos iniciales de la comprensión lectora a nivel literal e inferencial de los estudiantes de grado segundo de básica primaria del Colegio Gonzalo Arango. Teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje observadas en el contexto, se proponen dos unidades didácticas que implican el uso de mapas mentales como estrategia para mejorar la comprensión. Una vez implementada la propuesta pedagógica basada en la teoría del aprendizaje significativo, se evidencia en los resultados un impacto positivo en la capacidad de los alumnos para identificar las características relacionadas a la estructura de los textos narrativos (inicio, nudo y desenlace). La metodología de investigación aplicada fue el enfoque cualitativo. Finalmente, se concluye que los mapas mentales como estrategia para la comprensión lectora promueve la articulación de los conocimientos previos con los nuevos, fomenta la creatividad y ayuda a organizar la información de una manera jerárquica la cual facilita el entendimiento de los textos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T19:31:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T19:31:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20407
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20407
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García, S., Rojas, R. (2015). Investigación educativa abriendo puertas al conocimiento. CLACSO.
Aldana, M.P., & Miranda. O. (2013). MAPAS MENTALES: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio Institucional Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8209/TESIS%20NOV%206%20FINAL%20%281%29..pdf?sequence=1&isAllowed=y
Basar, M., & Gurbuz, M. (2017) Effect of the SQ4R Technique on the reading comprehension of elementary school 4th Grade elementary school students. International Journal of Instruction. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1138366.pdf
Bechallenge. (16 de enero de 2014) La tecnología al servicio del aprendizaje significativo. Obtenido de La tecnología al servicio del aprendizaje significativo: https://blog.bechallenge.io/la-tecnologia-al-servicio-del-aprendizaje-significativo/
Buzan, T., & Buzan, B. (2017) EL LIBRO DE LOS MAPAS MENTALES. Urano Vintage.
Cagua, L.E. (2016). El Taller Literario como Herramienta Didáctica para Fortalecer la Comprensión Lectora (Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional). Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16984/TE-19866.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Calderón, M.E., & Quesada, A.F. (2014). LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN TEXTOS NARRATIVOS (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio Institucional Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8227/TESIS%20FINAL%20CON%20RAE%20EN%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cano, L.J. (2019). MAPAS MENTALES Y LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN JULIACA 2018 – II (Trabajo de grado, Universidad José Carlos Mariátegui). Repositorio Institucional – UJCM. https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12819/760/Lisbeth_tesis_grado-academico_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carvajal, S.M. (2022). FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA DE ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN DE RIOSUCIO, CALDAS (Trabajo de grado, Universidad de Caldas). Repositorio Institucional Universidad de Caldas. https://repositorio.ucaldas.edu.co/server/api/core/bitstreams/ffe757e8-1941-4317-8137-76dcfbe57784/content
Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Editorial Anagrama
Colombia. (2012). Ley estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
Colombia. (2013). Decreto 1377 de 2013, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. Diario Oficial No. 48.489. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53644
Corrales, A. (2010). La programación a medio plazo dentro del tercer nivel de concreción: las unidades didácticas. EmásF
Flores, J. (2018) EDUCACIÓN DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON CRITERIOS AUSUBELIANOS PRÁCTICOS. UN APORTE DESDE LA ENSEÑANZA DE LA BIOQUÍMICA. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
García Romero, F. O. (2011) INFLUENCIAS DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Universidad internacional de la Rioja.
González, H.B. (2017). VER PARA LEER: EL LIBRO ÁLBUM EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA (Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional). Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10004/TE-21494.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Latorre, A. (2005). La investigación-acción conocer y cambiar la practica educativa. GRAÓ.
Ministerio de Educación de la República de Colombia. (Año). Estándares básicos de competencias en lenguaje: Lengua castellana. https://www.mineducacion.gov.co/
Ministerio de Educación de la República de Colombia. (s.f.). Derechos básicos de aprendizaje: Documento orientador. https://www.mineducacion.gov.co/
Montes, Z., & Montes, L. (2017) Cerebro, inteligencias y mapas mentales. Editorial Alfaomega.
Okuda, M., Gómez, C. (2005). Métodos de investigación cualitativa: Triangulación. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502005000100008.
Olivares, M.I. (2020). Mapas mentales en la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado de primaria de la I. E. N° 012, Magdalena del Mar, 2019 (Trabajo de grado, Universidad César Vallejo). Repositorio Institucional de la universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/49463/Olivares_QMI-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Papalia, M & Martorell, G. (2015). Desarrollo Humano. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
Pinzas, J. (2008). GUIA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA EL DESARROLLAR LA COMPRENSION LECTORA. Fimart S.A.C.
Quincho, D.J. (2019). NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CALLAO (Trabajo de grado, Universidad San Ignacio de Loyola). Repositorio Institucional USIL. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/a46f92db-ba09-472b-b520-9d1cb87f37fd/content
Sampieri, H. (2007) Metodología de la investigación. Mc Graw Hill Education.
Solé, I. (1998) Estrategias de lectura. Editorial GRAÓ
Solé, I. (2012) Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de educación.
Tobón, S., Pimienta, J., García, J.(2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. PEARSON
Torres, A. (2020). Mapas mentales y comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N.º 54502 de Huantana del distrito de San Antonio de Cachi, Andahuaylas – 2018 (Trabajo de grado, Universidad José Carlos Mariátegui). Repositorio Institucional – UJCM. https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12819/919/Abrahan_tesis_grado-academico_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Zubiria, M. (2001) Teoría de las seis lecturas. Vega Impresos – publicidad
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/5/El%20mapa%20mental.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/4/202403250213093-29%20NOV%2024%20GLORIA%20GOMEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/1/El%20mapa%20mental.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0653bec676c73f80d6063c24f51528fc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4b83f169bb2812cbf090d96f5c849ded
7087610a4c42f5e9a2f7694b9f3fd9ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931921696817152
spelling Rojas López, Ronald AndrésGómez Beltrán, Gloria PaolaBogotá2024-12-11T19:31:19Z2024-12-11T19:31:19Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20407instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo se centra en fortalecer los procesos iniciales de la comprensión lectora a nivel literal e inferencial de los estudiantes de grado segundo de básica primaria del Colegio Gonzalo Arango. Teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje observadas en el contexto, se proponen dos unidades didácticas que implican el uso de mapas mentales como estrategia para mejorar la comprensión. Una vez implementada la propuesta pedagógica basada en la teoría del aprendizaje significativo, se evidencia en los resultados un impacto positivo en la capacidad de los alumnos para identificar las características relacionadas a la estructura de los textos narrativos (inicio, nudo y desenlace). La metodología de investigación aplicada fue el enfoque cualitativo. Finalmente, se concluye que los mapas mentales como estrategia para la comprensión lectora promueve la articulación de los conocimientos previos con los nuevos, fomenta la creatividad y ayuda a organizar la información de una manera jerárquica la cual facilita el entendimiento de los textos.Submitted by Gloria Paola Gómez Beltrán (gpgomezb@upn.edu.co) on 2024-11-29T20:37:24Z No. of bitstreams: 2 El mapa mental.pdf: 741897 bytes, checksum: 7087610a4c42f5e9a2f7694b9f3fd9ee (MD5) Licencia.pdf: 562363 bytes, checksum: 4b83f169bb2812cbf090d96f5c849ded (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-11-30T14:24:55Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El mapa mental.pdf: 741897 bytes, checksum: 7087610a4c42f5e9a2f7694b9f3fd9ee (MD5) Licencia.pdf: 562363 bytes, checksum: 4b83f169bb2812cbf090d96f5c849ded (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-11T19:31:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El mapa mental.pdf: 741897 bytes, checksum: 7087610a4c42f5e9a2f7694b9f3fd9ee (MD5) Licencia.pdf: 562363 bytes, checksum: 4b83f169bb2812cbf090d96f5c849ded (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-11T19:31:19Z (GMT). No. of bitstreams: 2 El mapa mental.pdf: 741897 bytes, checksum: 7087610a4c42f5e9a2f7694b9f3fd9ee (MD5) Licencia.pdf: 562363 bytes, checksum: 4b83f169bb2812cbf090d96f5c849ded (MD5) Previous issue date: 2024IED Colegio Gonzalo ArangoLicenciado en Español y Lenguas ExtranjerasPregradoThis work focuses on strengthening the initial processes of literal and inferential reading comprehension in second-grade students at Gonzalo Arango School. Considering the observed learning needs in this context, two didactic units are proposed, which involve the use of mind maps as a strategy to improve comprehension. After implementing the pedagogical proposal based on the theory of meaningful learning, the results show a positive impact on students' ability to identify the characteristics related to the structure of narrative texts (introduction, development and denouement). The methodology applied in the research was a qualitative approach. Finally, it is concluded that mind maps, as a strategy for reading comprehension, promote the articulation of prior knowledge with new information, foster creativity, and help organize information hierarchically, thus facilitating text comprehension.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalComprensión lectoraMapas mentalesTextos narrativosMind mapsNarrative textsReading comprehensionEl mapa mental : estrategia para la enseñanza de la comprensión lectora.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García, S., Rojas, R. (2015). Investigación educativa abriendo puertas al conocimiento. CLACSO.Aldana, M.P., & Miranda. O. (2013). MAPAS MENTALES: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio Institucional Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8209/TESIS%20NOV%206%20FINAL%20%281%29..pdf?sequence=1&isAllowed=yBasar, M., & Gurbuz, M. (2017) Effect of the SQ4R Technique on the reading comprehension of elementary school 4th Grade elementary school students. International Journal of Instruction. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1138366.pdfBechallenge. (16 de enero de 2014) La tecnología al servicio del aprendizaje significativo. Obtenido de La tecnología al servicio del aprendizaje significativo: https://blog.bechallenge.io/la-tecnologia-al-servicio-del-aprendizaje-significativo/Buzan, T., & Buzan, B. (2017) EL LIBRO DE LOS MAPAS MENTALES. Urano Vintage.Cagua, L.E. (2016). El Taller Literario como Herramienta Didáctica para Fortalecer la Comprensión Lectora (Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional). Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16984/TE-19866.pdf?sequence=1&isAllowed=yCalderón, M.E., & Quesada, A.F. (2014). LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN TEXTOS NARRATIVOS (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio Institucional Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8227/TESIS%20FINAL%20CON%20RAE%20EN%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=yCano, L.J. (2019). MAPAS MENTALES Y LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN JULIACA 2018 – II (Trabajo de grado, Universidad José Carlos Mariátegui). Repositorio Institucional – UJCM. https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12819/760/Lisbeth_tesis_grado-academico_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yCarvajal, S.M. (2022). FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA DE ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN DE RIOSUCIO, CALDAS (Trabajo de grado, Universidad de Caldas). Repositorio Institucional Universidad de Caldas. https://repositorio.ucaldas.edu.co/server/api/core/bitstreams/ffe757e8-1941-4317-8137-76dcfbe57784/contentCassany, D. (2006). Tras las líneas. Editorial AnagramaColombia. (2012). Ley estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981Colombia. (2013). Decreto 1377 de 2013, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. Diario Oficial No. 48.489. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53644Corrales, A. (2010). La programación a medio plazo dentro del tercer nivel de concreción: las unidades didácticas. EmásFFlores, J. (2018) EDUCACIÓN DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON CRITERIOS AUSUBELIANOS PRÁCTICOS. UN APORTE DESDE LA ENSEÑANZA DE LA BIOQUÍMICA. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.García Romero, F. O. (2011) INFLUENCIAS DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Universidad internacional de la Rioja.González, H.B. (2017). VER PARA LEER: EL LIBRO ÁLBUM EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA (Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional). Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10004/TE-21494.pdf?sequence=1&isAllowed=yLatorre, A. (2005). La investigación-acción conocer y cambiar la practica educativa. GRAÓ.Ministerio de Educación de la República de Colombia. (Año). Estándares básicos de competencias en lenguaje: Lengua castellana. https://www.mineducacion.gov.co/Ministerio de Educación de la República de Colombia. (s.f.). Derechos básicos de aprendizaje: Documento orientador. https://www.mineducacion.gov.co/Montes, Z., & Montes, L. (2017) Cerebro, inteligencias y mapas mentales. Editorial Alfaomega.Okuda, M., Gómez, C. (2005). Métodos de investigación cualitativa: Triangulación. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502005000100008.Olivares, M.I. (2020). Mapas mentales en la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado de primaria de la I. E. N° 012, Magdalena del Mar, 2019 (Trabajo de grado, Universidad César Vallejo). Repositorio Institucional de la universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/49463/Olivares_QMI-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yPapalia, M & Martorell, G. (2015). Desarrollo Humano. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A.Pinzas, J. (2008). GUIA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA EL DESARROLLAR LA COMPRENSION LECTORA. Fimart S.A.C.Quincho, D.J. (2019). NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CALLAO (Trabajo de grado, Universidad San Ignacio de Loyola). Repositorio Institucional USIL. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/a46f92db-ba09-472b-b520-9d1cb87f37fd/contentSampieri, H. (2007) Metodología de la investigación. Mc Graw Hill Education.Solé, I. (1998) Estrategias de lectura. Editorial GRAÓSolé, I. (2012) Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de educación.Tobón, S., Pimienta, J., García, J.(2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. PEARSONTorres, A. (2020). Mapas mentales y comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N.º 54502 de Huantana del distrito de San Antonio de Cachi, Andahuaylas – 2018 (Trabajo de grado, Universidad José Carlos Mariátegui). Repositorio Institucional – UJCM. https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12819/919/Abrahan_tesis_grado-academico_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yZubiria, M. (2001) Teoría de las seis lecturas. Vega Impresos – publicidadTHUMBNAILEl mapa mental.pdf.jpgEl mapa mental.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3514http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/5/El%20mapa%20mental.pdf.jpg0653bec676c73f80d6063c24f51528fcMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403250213093-29 NOV 24 GLORIA GOMEZ.pdf202403250213093-29 NOV 24 GLORIA GOMEZ.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf562363http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/4/202403250213093-29%20NOV%2024%20GLORIA%20GOMEZ.pdf4b83f169bb2812cbf090d96f5c849dedMD54ORIGINALEl mapa mental.pdfEl mapa mental.pdfapplication/pdf741897http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20407/1/El%20mapa%20mental.pdf7087610a4c42f5e9a2f7694b9f3fd9eeMD5120.500.12209/20407oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/204072025-02-17 23:00:32.47Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=