Elementos metodológicos para mejorar las propuestas de bienestar laboral en los programas físico-deportivos, que ofrece la caja de compensación familiar Compensar.

El presente trabajo de grado tiene como base el tema de las actividades físico-deportivas en el ámbito laboral, las cuales han ganado en los últimos años un gran espacio en los planes de bienestar laboral que se desarrollan desde los programas de Salud Ocupacional, reconociéndolos como una de las ma...

Full description

Autores:
Cely Plazas, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2648
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2648
Palabra clave:
Bienestar social
Deporte empresarial
Motivación
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como base el tema de las actividades físico-deportivas en el ámbito laboral, las cuales han ganado en los últimos años un gran espacio en los planes de bienestar laboral que se desarrollan desde los programas de Salud Ocupacional, reconociéndolos como una de las maneras de mejorar la calidad de vida y la productividad de los empleados. Pero en este auge de programas deportivos también se ha evidenciado que la participación de los empleados no es la que espera, en algunos de ellos, es por ello, que a partir de una encuesta modificada, busco reconocer los factores personales, profesionales y motivacionales que influyan en mayor medida en la participación de los trabajadores de la caja de compensación familiar Compensar, específicamente en el ciclo RED en los programas físico-deportivos que esta le ofrece, para realizar a partir estas unas recomendaciones o puntos clave para tener en cuenta, que puedan favorecer el aumento de la participación de los colaboradores del ciclo RED.