Fortalecimiento de la competencia argumentativa a través del ACD.
El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de fortalecer la competencia argumentativa de los estudiantes de grado décimo, por lo tanto, se desarrolla una propuesta metodológica innovadora que articula el análisis crítico del discurso (ACD) desde la perspectiva de Van Dijk y la estr...
- Autores:
-
Gómez Fernández, Leidy Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17911
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17911
- Palabra clave:
- Argumentación
ACD
Narrativas cantadas
Aula invertida
Argumentation
ACD
Sung narratives
Flipped classroom
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de fortalecer la competencia argumentativa de los estudiantes de grado décimo, por lo tanto, se desarrolla una propuesta metodológica innovadora que articula el análisis crítico del discurso (ACD) desde la perspectiva de Van Dijk y la estructura del argumento escrito planteado por el autor Álvaro Diaz Rodríguez, aplicado a narrativas cantadas de Rubén Blades. Para esto, se identifican las categorías de análisis crítico del discurso que propone Van Dijk que pueden se implementadas para el ACD de las narrativas cantadas, y, posteriormente, se determina la estructura y las categorías para la creación de un argumento que propone Álvaro Diaz aplicada a las narrativas cantadas de Rubén Blades. Dicho esto, se elabora una propuesta metodológica innovadora que desarrolla el enfoque pedagógico de aula invertida y se estructura en una secuencia didáctica, adecuada en una página web, de ocho sesiones comprendida en tres fases: sensibilización, desarrollo y evaluación. Por último, se exponen el análisis de los resultados obtenidos a través del pilotaje realizado en el Instituto Pedagógico Nacional en el curso 1001. |
---|