¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA)
En este artículo presentamos resultados preliminares acerca de una investigación queaborda la enseñanza y aprendizaje de la genética con base en el diseño eimplementación de un OVA, aplicado a estudiantes de 9° grado de la Institución JoséReinel Cerquera de Palermo –Huila, Colombia, en el marco del...
- Autores:
-
Flórez Ardila, Carlos Julio
Pulido Peralta, Karen Vanesa
Amórtegui Cedeño, Elías Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3819
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7279
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3819
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_53f23cd01ad6bae8aa60935d7f2ebd5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3819 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Flórez Ardila, Carlos JulioPulido Peralta, Karen VanesaAmórtegui Cedeño, Elías Francisco2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/727910.17227/bio-grafia.extra2017-72792619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3819En este artículo presentamos resultados preliminares acerca de una investigación queaborda la enseñanza y aprendizaje de la genética con base en el diseño eimplementación de un OVA, aplicado a estudiantes de 9° grado de la Institución JoséReinel Cerquera de Palermo –Huila, Colombia, en el marco del Programa de Licenciaturaen Ciencias Naturales: Física, Química y Biología de la Universidad Surcolombiana. Laliteratura en Didáctica de las Ciencias Experimentales ha mostrado la dificultad delestudiantado en el aprendizaje de la Genética, particularmente sobre conceptos comogen, alelo, dominancia y recesividad, herencia, fenotipo y genotipo, mutación, entre otrosy además de sus implicaciones a nivel de las relaciones Ciencia-Tecnología-Sociedad yAmbiente. Para el caso del Departamento del Huila, son escasos los estudios sobre laenseñanza y aprendizaje de esta área de estudio de la Biología. Metodológicamente,hemos partido desde una perspectiva cualitativa, empleando el método de análisis decontenido y aplicando como técnicas de recolección de información el cuestionarioabierto, la observación participante, la encuesta y el OVA. Lo anterior, sistematizado através del software Atlas Ti 7.0. La población de estudio fueron 28 estudiantes.Finalmente, mostramos algunas evidencias de las concepciones del estudiantado al iniciode proceso formativo, resaltando la falencia de comprender y aplicar conceptosespecíficos de este campo de la Biología aceptado por la Ciencia, además de resaltar laimportancia de emplear las TIC como herramienta didáctica para la enseñanza yaprendizaje de conceptos abstractos para que los estudiantes los comprendan de unamejor manera.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:17Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7279application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7279/5936https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 1100-11072027-1034¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3819oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/38192024-01-19 14:49:09.474Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
title |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
spellingShingle |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
title_short |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
title_full |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
title_fullStr |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
title_full_unstemmed |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
title_sort |
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL GEN? UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE 9° GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ REINEL CERQUERA DEL MUNICIPIO DE PALERMO – HUILA (COLOMBIA) |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Ardila, Carlos Julio Pulido Peralta, Karen Vanesa Amórtegui Cedeño, Elías Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Ardila, Carlos Julio Pulido Peralta, Karen Vanesa Amórtegui Cedeño, Elías Francisco |
description |
En este artículo presentamos resultados preliminares acerca de una investigación queaborda la enseñanza y aprendizaje de la genética con base en el diseño eimplementación de un OVA, aplicado a estudiantes de 9° grado de la Institución JoséReinel Cerquera de Palermo –Huila, Colombia, en el marco del Programa de Licenciaturaen Ciencias Naturales: Física, Química y Biología de la Universidad Surcolombiana. Laliteratura en Didáctica de las Ciencias Experimentales ha mostrado la dificultad delestudiantado en el aprendizaje de la Genética, particularmente sobre conceptos comogen, alelo, dominancia y recesividad, herencia, fenotipo y genotipo, mutación, entre otrosy además de sus implicaciones a nivel de las relaciones Ciencia-Tecnología-Sociedad yAmbiente. Para el caso del Departamento del Huila, son escasos los estudios sobre laenseñanza y aprendizaje de esta área de estudio de la Biología. Metodológicamente,hemos partido desde una perspectiva cualitativa, empleando el método de análisis decontenido y aplicando como técnicas de recolección de información el cuestionarioabierto, la observación participante, la encuesta y el OVA. Lo anterior, sistematizado através del software Atlas Ti 7.0. La población de estudio fueron 28 estudiantes.Finalmente, mostramos algunas evidencias de las concepciones del estudiantado al iniciode proceso formativo, resaltando la falencia de comprender y aplicar conceptosespecíficos de este campo de la Biología aceptado por la Ciencia, además de resaltar laimportancia de emplear las TIC como herramienta didáctica para la enseñanza yaprendizaje de conceptos abstractos para que los estudiantes los comprendan de unamejor manera. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7279 10.17227/bio-grafia.extra2017-7279 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3819 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7279 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3819 |
identifier_str_mv |
10.17227/bio-grafia.extra2017-7279 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7279/5936 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 1100-1107 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931715030876160 |