Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté.
Proyecto de investigación que pretende mejorar en las estudiantes del curso 503 de la I.E.D. Santa María la comprensión lectora, a través de la motivación tomando como insumo las actividades más significativas a desarrollar durante el año lectivo escolar. Estas son: salida pedagógica, día del estudi...
- Autores:
-
Barbosa Peña, Roque Julio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9787
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9787
- Palabra clave:
- Institución Departamental Santa María - Educación primaria - Ubaté (Cundinamarca)
Comprensión
Estrategias
Comprensión lectora - Estrategias didácticas
Motivación
Motivación en educación
Inferencia
Estrategias de aprendizaje
Lectura
Selección
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_53e3c0c929fd10cadf80e42d98fc29d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9787 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. |
title |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. |
spellingShingle |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. Institución Departamental Santa María - Educación primaria - Ubaté (Cundinamarca) Comprensión Estrategias Comprensión lectora - Estrategias didácticas Motivación Motivación en educación Inferencia Estrategias de aprendizaje Lectura Selección |
title_short |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. |
title_full |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. |
title_fullStr |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. |
title_sort |
Estrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté. |
dc.creator.fl_str_mv |
Barbosa Peña, Roque Julio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Franco, José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barbosa Peña, Roque Julio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Institución Departamental Santa María - Educación primaria - Ubaté (Cundinamarca) Comprensión Estrategias Comprensión lectora - Estrategias didácticas Motivación Motivación en educación Inferencia Estrategias de aprendizaje Lectura Selección |
topic |
Institución Departamental Santa María - Educación primaria - Ubaté (Cundinamarca) Comprensión Estrategias Comprensión lectora - Estrategias didácticas Motivación Motivación en educación Inferencia Estrategias de aprendizaje Lectura Selección |
description |
Proyecto de investigación que pretende mejorar en las estudiantes del curso 503 de la I.E.D. Santa María la comprensión lectora, a través de la motivación tomando como insumo las actividades más significativas a desarrollar durante el año lectivo escolar. Estas son: salida pedagógica, día del estudiante, Concurso Nacional del Cuento RCN, Pruebas Saber 2014, día del idioma, clausura del grado quinto. La propuesta brinda a las estudiantes estrategias con el fin de mejorar la competencia e interpretación de diferentes tipos de textos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-04T20:08:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-04T20:08:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TO-17119 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9787 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-17119 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9787 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9787/3/TO-17119.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9787/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9787/1/TO-17119.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25a1671879e32ab6d6bded5a2a425567 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0a10490301d979bf0d0238b2a0a4595d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445017558679552 |
spelling |
Gómez Franco, JoséBarbosa Peña, Roque Julio2019-07-04T20:08:47Z2019-07-04T20:08:47Z2014TO-17119http://hdl.handle.net/20.500.12209/9787instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Proyecto de investigación que pretende mejorar en las estudiantes del curso 503 de la I.E.D. Santa María la comprensión lectora, a través de la motivación tomando como insumo las actividades más significativas a desarrollar durante el año lectivo escolar. Estas son: salida pedagógica, día del estudiante, Concurso Nacional del Cuento RCN, Pruebas Saber 2014, día del idioma, clausura del grado quinto. La propuesta brinda a las estudiantes estrategias con el fin de mejorar la competencia e interpretación de diferentes tipos de textos.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-06-20T15:19:09Z No. of bitstreams: 1 TO-17119.pdf: 2671754 bytes, checksum: 0a10490301d979bf0d0238b2a0a4595d (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-04T20:08:47Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-17119.pdf: 2671754 bytes, checksum: 0a10490301d979bf0d0238b2a0a4595d (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-04T20:08:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-17119.pdf: 2671754 bytes, checksum: 0a10490301d979bf0d0238b2a0a4595d (MD5)PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInstitución Departamental Santa María - Educación primaria - Ubaté (Cundinamarca)ComprensiónEstrategiasComprensión lectora - Estrategias didácticasMotivaciónMotivación en educaciónInferenciaEstrategias de aprendizajeLecturaSelecciónEstrategias didácticas para motivar la comprensión lectora en el curso 503 de la Institución Educativa Departamental Santa María del Municipio de Ubaté.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionALICIA R. W. Camilloni, E. Cols, L Basade y S Feeney. El saber didáctico. Ed Paidós.Buenos AiresCARINEY, Trevor. Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid, 1996. Ed Morat, 49pp.COMPRENSION DE LECTURA E. Educando para lo desconocido. Ed Hispanoamericana.COOPER, David Cómo mejorar la comprensión lectora. España 1990. Ed Ministerio de Educación y ciencia. 449 pp.GUTIERREZBRAOJOS, Calixto y SALMERÓN PÉREZ, Honorio. Estrategias de comprensión lectora. Enseñanza y evaluación en educación primaria. Revista de currículum y formación del profesorado.HERNÁNDEZ GAVIRIA, Fanny. Comprensión y producción de textos argumentativos. Revista Lenguaje N° 33 Universidad del Valle.JARAMILLO, R., ESCOBEDO, H. y BERMÚDEZ, Á. Enseñanza para la comprensión. Educación y Cultura. Diciembre-2001, Enero-2002 (Número 59). Pp. 28-34.LEER para comprender, ESCRIBIR para transformar. –palabras que abren nuevos caminos en la escuela. Serie Río de libros. Plana nacional de lectura y escritura M.E.N. pp. 151.LERNER, Delia. Leer y escribir en la escuela: lo real, lo imposible y lo necesario. México. Fondo de cultura económica.MATEOS, María del Mar. Comprensión lectora, modelos, entrenamiento y evaluación.NOGUEROL, Artur. Leer para pensar, pensar para leer. La lectura como instrumento para el aprendizaje en el siglo XXI en Revista Lenguaje N°31 mayo p 36- 58PERKINS, D. (2008). ¿Qué es la comprensión? En: Stone, M. La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires-Barcelona-México. Editorial Paidós.PERKINS, D. La enseñanza para la comprensión: Cómo ir de lo salvaje a lo domesticado. Revista Internacional del Magisterio. Educación y Pedagogía. Abril-Mayo, 2005. (Número 14) pp. 11-14.STONE, M. (2008). ¿Qué es la enseñanza para la comprensión? En: Stone M. La enseñanza para la comprensión: Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires-Barcelona-México. Editorial Paidós.STONE, M. (2008). La importancia de la comprensión. En: Stone, M. La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires-Barcelona-México: Editorial Paidós.THUMBNAILTO-17119.pdf.jpgTO-17119.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2905http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9787/3/TO-17119.pdf.jpg25a1671879e32ab6d6bded5a2a425567MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9787/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTO-17119.pdfTO-17119.pdfapplication/pdf2671754http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9787/1/TO-17119.pdf0a10490301d979bf0d0238b2a0a4595dMD5120.500.12209/9787oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/97872023-08-11 10:54:33.635Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |