Hacia la codificación de un centauro de los géneros "El ensayo" como la práctica de escritura en Artes.

Ya no puedo decir que ";pienso, luego existo"; sino ";creo lenguaje para existir";. Este posicionamiento que exige la práctica artística contemporánea condiciona centralmente la concepción misma de Escritura, y las modalidades de relación textual que usa el artista para hacer exi...

Full description

Autores:
Gómez Londoño, Ana María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3584
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/535
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3584
Palabra clave:
Escritura como tecnología de la palabra
La práctica de escribir en artes
Modalidades de relación textual
Ensayo
Dimensión estética (arte) y epistémica (ciencia)
Writing as the technology of words
Writing arts
Manners of communication essay
Esthetic (art) and epistemic dimension (science)
Escritura como tecnologia da palavra
A prática de escrever em artes
Modalidades de relação textual
Ensaio
Dimensão estética (arte) e epistêmica (Ciência)
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Ya no puedo decir que ";pienso, luego existo"; sino ";creo lenguaje para existir";. Este posicionamiento que exige la práctica artística contemporánea condiciona centralmente la concepción misma de Escritura, y las modalidades de relación textual que usa el artista para hacer existir ";su proceso"; en el Lenguaje. De manera nodal, determina el lugar desde dónde se escribe la imagen. Por tal razón, el interés de este ensayo, gira en torno a las intervenciones: ";Traducciones y Traductores"; y ";Texturas y Textualidades";, que hicieron parte del ciclo del Seminario Especial: La Escritura como práctica en la Maestría Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia, me activan a formular una reflexión en torno a la práctica de escribir en Artes a partir de un genero textual: El ensayo. Éste, como  género de escritura es hibrido y plural pues contiene y combina diferentes tipos de discursividades. Así mismo, su escritura- exige una manera de operación inter-medial: entre la dimensión estética (arte) y la dimensión epistémica (ciencia). En esta perspectiva, El Ensayo como el centauro de los géneros (Skirius, J, 1989), me permite establecer una modalidad textual de relación del artista con el texto escrito y me sirve como metáfora de la práctica artística contemporánea.