CATÁLOGO DEL GÉNERO PASSIFLORA EN LOS AMBIENTES URBANOS DE BOGOTÁ D. C.
Se evidencia la importancia de utilizar los ambientes urbanos como espacios que generan conocimiento e investigación, que a suvez permitirán el reconocimiento y apropiación de la ciudad como foco ecológico, a pesar de que está en gran proporción cubiertapor urbanizaciones y da la apariencia de poco...
- Autores:
-
Guayara Sánchez, Andrea Paola
Gutiérrez Padilla, Yeraldy Kateryn
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4193
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/5819
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4193
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Se evidencia la importancia de utilizar los ambientes urbanos como espacios que generan conocimiento e investigación, que a suvez permitirán el reconocimiento y apropiación de la ciudad como foco ecológico, a pesar de que está en gran proporción cubiertapor urbanizaciones y da la apariencia de poco contenido de diversidad biológica.Se muestran las relaciones ecológicas presentes del género Passiflora con grupos de organismos como plantas, aves, insectosy el ser humano, en donde se observa, por ejemplo, que las enredaderas de pasiflora trepan sobre otros árboles prácticamentecubriendo toda la superficie de estos y evitando su exposición a la luz; que algunas aves e insectos están ligados a los procesos de polinización y, finalmente, la forma en la que el ser humano se apropia de los conocimientos de esta planta (como sedante, alimento y ornamentación) para propagar el hábitat de este género. Se presentan los resultados de las especies encontradas y el análisis entre las localidades de la ciudad. Por último, se expone el catálogo del género Passiflora en los ambientes urbanos de Bogotá y las conclusiones derivadas del trabajo. |
---|