Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile.
Se presenta un artículo de educación científica escolar, relacionado con una propuesta pedagógica innovadora al aire libre en la escuela rural multigrado de Colliguay, ubicada en la comuna de Monte Patria, provincia del Limari, Región de Coquimbo, Chile. El objetivo es visibilizar y poner en valor u...
- Autores:
-
Jaime Muñoz, Eduardo Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16203
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9674
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16203
- Palabra clave:
- Propuesta educativa
Innovación pedagógica
Escuela al aire libre
Salidas a terreno y educación ambiental
Educational proposal
Pedagogical innovation
Outdoor school
Field trips and environmental education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_4badb735feb17b52489f76daa06ee6d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16203 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Pedagogical outdoors proposals in multi-grade rural schools in the Coquimbo Region, Chile. |
title |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. |
spellingShingle |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. Propuesta educativa Innovación pedagógica Escuela al aire libre Salidas a terreno y educación ambiental Educational proposal Pedagogical innovation Outdoor school Field trips and environmental education |
title_short |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. |
title_full |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. |
title_fullStr |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. |
title_full_unstemmed |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. |
title_sort |
Propuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaime Muñoz, Eduardo Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jaime Muñoz, Eduardo Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Propuesta educativa Innovación pedagógica Escuela al aire libre Salidas a terreno y educación ambiental |
topic |
Propuesta educativa Innovación pedagógica Escuela al aire libre Salidas a terreno y educación ambiental Educational proposal Pedagogical innovation Outdoor school Field trips and environmental education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Educational proposal Pedagogical innovation Outdoor school Field trips and environmental education |
description |
Se presenta un artículo de educación científica escolar, relacionado con una propuesta pedagógica innovadora al aire libre en la escuela rural multigrado de Colliguay, ubicada en la comuna de Monte Patria, provincia del Limari, Región de Coquimbo, Chile. El objetivo es visibilizar y poner en valor una propuesta educativa relacionada con la enseñanza de las ciencias y el cuidado del medio ambiente. La metodología de trabajo la constituyen entrevistas semiestructuradas dirigidas a estudiantes, apoderados y docentes de la escuela; para visualizar la ubicación del establecimiento educacional, se confeccionó un mapa geográfico del lugar, se tomaron fotografías del paisaje que rodea la escuela. Finalmente se dieron a conocer los resultados como es la identificación de las partes de una planta, el reconocimiento de plantas nativas e introducidas, la identificación de los elementos bióticos y abióticos encontrados alrededor de la planta y las entrevistas realizadas a los estudiantes, profesores y apoderados. Esta propuesta educativa permitirá a docentes de las escuelas rurales contar con una propuesta educativa al aire libre, la idea es desarrollar en los estudiantes habilidades científicas que se relacionen con el trabajo en terreno y actitudes vinculadas con la protección del medio ambiente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9674 10.17227/ted.num49-9674 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16203 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9674 http://hdl.handle.net/20.500.12209/16203 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num49-9674 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9674/9271 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Brown, R., Madrid, M. y Órdenes, S. (2014). Guía didáctica del profesor. Ciencias Naturales. Estructuras, funciones y relaciones de los organismos con su entorno 1º a 6º Básico. Ministerio de Educación. Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) (2006a). Educación ambiental en la Región de Coquimbo. Santiago de Chile. Hoffmann, A. y Lazo, I. (2000). Aves de Chile. Un libro también para niños (2a. ed.). Centro de Recursos Educativos (crea), Editores ril, Universidad Andrés Bello. Instituto Nacional de Estadísticas (ine). (2017). Reportes estadísticos comunales, población de la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, Chile. Santiago. Jaime, E. y Villaseñor, R. (2016): Plantas parásitas y trepadoras en el cerro La Olla. Un estudio etnobotánico en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo. Chloris Chilensis, 19(1). http://www.chlorischile.cl/trepadoras-Jaime/texto.html Jaime, E. y Villaseñor, R. (2018). Usos de plantas nativas por una comunidad de cabreros en Las Vegas de la quebrada de Tulahuén, Región de Coquimbo, Chile. Revista Idesia, 36(2), 243-258. Ministerio de Educación (Mineduc). (2008). Marco de la buena enseñanza. Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (cpip). Ministerio de Educación (Mineduc). (2012).Bases curriculares de educación básica, lenguaje, matemática, ciencias naturales, historia, geografía y ciencias sociales e idioma extranjero e inglés. Ministerio de Educación (Mineduc). (2014a). Programa de apoyo a la educación rural multigrado. Manual estratégico. Autor. Ministerio de Educación (Mineduc). (2014b). Orientaciones generales sobre módulos didácticos para la enseñanza de multigrado. Autor. Ministerio de Educación (Mineduc). (2018). Convivencia escolar, planificaciones multigrado. Módulo para la enseñanza integrada de las asignaturas en escuelas multigrados. Santiago de Chile. http://www.convivenciaescolar.cl/index1_int.php?id_portal=50&id_sec-cion=4077&id_contenido=18585 Ministerio de Medio Ambiente (SeremiAm-bienteIVReg) (5 de agosto de 2016). El Lucumillo: un arbusto único y en peligro de extinción de la Región de Coquimbo. [YouTube]. https://www.youtube.com/wat-ch?v=fjSEhBKWNGg Ministerio de Medio Ambiente (2019). Inventario nacional de especies nativas. Santiago de Chile. http://especies.mma.gob.cl/CN-MWeb/Web/WebCiudadana/Default.aspx. Ministerio del Medio Ambiente (2020). Ficha de antecedentes de la especie Porlieria chilensis. L. M., J., Arnold Arb, 19: 253, 1938, Guayacán. http://www.mma.gob.cl/clasificacio-nespecies/Anexo_tercer_proceso/plantas/Porlieria_chilensis_final.pdf. Mohamed-Mimón, M., Pérez, M. y Montero, M. (2017). Salidas pedagógicas como metodo-logía de refuerzo en la enseñanza secunda-ria. ReiDoCrea, 6, 194-210. Recuperado de investigación y docencia creativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, España. En https://www.ugr.es/~reidocrea/6-16.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 49 (2021): ene-jun Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 49 (2021): ene-jun Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 49 (2021): ene-jun |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445186722299904 |
spelling |
Jaime Muñoz, Eduardo Antonio2021-08-02T16:54:45Z2021-08-02T16:54:45Z2021-01-01https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/967410.17227/ted.num49-96742323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/16203Se presenta un artículo de educación científica escolar, relacionado con una propuesta pedagógica innovadora al aire libre en la escuela rural multigrado de Colliguay, ubicada en la comuna de Monte Patria, provincia del Limari, Región de Coquimbo, Chile. El objetivo es visibilizar y poner en valor una propuesta educativa relacionada con la enseñanza de las ciencias y el cuidado del medio ambiente. La metodología de trabajo la constituyen entrevistas semiestructuradas dirigidas a estudiantes, apoderados y docentes de la escuela; para visualizar la ubicación del establecimiento educacional, se confeccionó un mapa geográfico del lugar, se tomaron fotografías del paisaje que rodea la escuela. Finalmente se dieron a conocer los resultados como es la identificación de las partes de una planta, el reconocimiento de plantas nativas e introducidas, la identificación de los elementos bióticos y abióticos encontrados alrededor de la planta y las entrevistas realizadas a los estudiantes, profesores y apoderados. Esta propuesta educativa permitirá a docentes de las escuelas rurales contar con una propuesta educativa al aire libre, la idea es desarrollar en los estudiantes habilidades científicas que se relacionen con el trabajo en terreno y actitudes vinculadas con la protección del medio ambiente.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:45Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/9674An article on school science education is presented, related to an innovative pedagogical proposal in the outdoors in the rural multigrade school in Colliguay, located in the commune of Monte Patria, Limari province, Coquimbo Region, Chile. The objective is to make visible and value an educational proposal rela-ted to science education and care for the environment. The work methodology consists of semi-structured interviews aimed at students, parents and teachers of the school. To visualize the location of the educational establishment, a geographic map of the place was made and photographs of the landscape surrounding the school were taken. Finally, the results were disclosed, such as the identification of the parts of a plant by the students, the identification of native and introduced plants, the identification of the biotic and abiotic elements found around the plant, and the interviews carried out with the students, teachers and parents. This educational proposal will allow rural school teachers to have an outdoor educational proposal with the work of the students, the idea is to develop scientific skills in students that are related to field work and attitudes related to the valuation of the environment.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9674/9271Brown, R., Madrid, M. y Órdenes, S. (2014). Guía didáctica del profesor. Ciencias Naturales. Estructuras, funciones y relaciones de los organismos con su entorno 1º a 6º Básico. Ministerio de Educación.Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) (2006a). Educación ambiental en la Región de Coquimbo. Santiago de Chile.Hoffmann, A. y Lazo, I. (2000). Aves de Chile. Un libro también para niños (2a. ed.). Centro de Recursos Educativos (crea), Editores ril, Universidad Andrés Bello.Instituto Nacional de Estadísticas (ine). (2017). Reportes estadísticos comunales, población de la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, Chile. Santiago.Jaime, E. y Villaseñor, R. (2016): Plantas parásitas y trepadoras en el cerro La Olla. Un estudio etnobotánico en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo. Chloris Chilensis, 19(1). http://www.chlorischile.cl/trepadoras-Jaime/texto.htmlJaime, E. y Villaseñor, R. (2018). Usos de plantas nativas por una comunidad de cabreros en Las Vegas de la quebrada de Tulahuén, Región de Coquimbo, Chile. Revista Idesia, 36(2), 243-258.Ministerio de Educación (Mineduc). (2008). Marco de la buena enseñanza. Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (cpip).Ministerio de Educación (Mineduc). (2012).Bases curriculares de educación básica, lenguaje, matemática, ciencias naturales, historia, geografía y ciencias sociales e idioma extranjero e inglés.Ministerio de Educación (Mineduc). (2014a). Programa de apoyo a la educación rural multigrado. Manual estratégico. Autor.Ministerio de Educación (Mineduc). (2014b). Orientaciones generales sobre módulos didácticos para la enseñanza de multigrado. Autor.Ministerio de Educación (Mineduc). (2018). Convivencia escolar, planificaciones multigrado. Módulo para la enseñanza integrada de las asignaturas en escuelas multigrados. Santiago de Chile. http://www.convivenciaescolar.cl/index1_int.php?id_portal=50&id_sec-cion=4077&id_contenido=18585Ministerio de Medio Ambiente (SeremiAm-bienteIVReg) (5 de agosto de 2016). El Lucumillo: un arbusto único y en peligro de extinción de la Región de Coquimbo. [YouTube]. https://www.youtube.com/wat-ch?v=fjSEhBKWNGgMinisterio de Medio Ambiente (2019). Inventario nacional de especies nativas. Santiago de Chile. http://especies.mma.gob.cl/CN-MWeb/Web/WebCiudadana/Default.aspx.Ministerio del Medio Ambiente (2020). Ficha de antecedentes de la especie Porlieria chilensis. L. M., J., Arnold Arb, 19: 253, 1938, Guayacán. http://www.mma.gob.cl/clasificacio-nespecies/Anexo_tercer_proceso/plantas/Porlieria_chilensis_final.pdf.Mohamed-Mimón, M., Pérez, M. y Montero, M. (2017). Salidas pedagógicas como metodo-logía de refuerzo en la enseñanza secunda-ria. ReiDoCrea, 6, 194-210. Recuperado de investigación y docencia creativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, España. En https://www.ugr.es/~reidocrea/6-16.pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 49 (2021): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 49 (2021): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 49 (2021): ene-junPropuesta educativaInnovación pedagógicaEscuela al aire libreSalidas a terreno y educación ambientalEducational proposalPedagogical innovationOutdoor schoolField trips and environmental educationPropuestas pedagógicas al aire libre en escuelas rurales multigrado en la Región de Coquimbo, Chile.Pedagogical outdoors proposals in multi-grade rural schools in the Coquimbo Region, Chile.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/16203oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/162032024-06-06 11:39:24.278Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |