Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED.
El trabajo de grado titulado "Voces en la pluma" se centra en el desarrollo de la formación ciudadana en niños y niñas de grado segundo del Colegio Técnico Palermo IED a través de la escritura reflexiva. Se fundamenta en la importancia de la reflexión sobre experiencias cotidianas para el...
- Autores:
-
Montoya Castel, Durley Yesenia
Mahecha Buitrago, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21138
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21138
- Palabra clave:
- Formación ciudadana
Escritura reflexiva
Literatura infantil
Educación inicial
Practica pedagogica
Dialogo reflexivo
Comunidad
Responsabilidad social
Contexto social
Desarrollo integral
Citizen training
reflective writing
children's literature
Initial education
Pedagogical practice
Reflective dialogue
Community
Social responsibility
Social context
Comprehensive development
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4b9f25d6e40a4ba40fea52ec9e4d535d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21138 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. |
title |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. |
spellingShingle |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. Formación ciudadana Escritura reflexiva Literatura infantil Educación inicial Practica pedagogica Dialogo reflexivo Comunidad Responsabilidad social Contexto social Desarrollo integral Citizen training reflective writing children's literature Initial education Pedagogical practice Reflective dialogue Community Social responsibility Social context Comprehensive development |
title_short |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. |
title_full |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. |
title_fullStr |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. |
title_full_unstemmed |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. |
title_sort |
Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED. |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Castel, Durley Yesenia Mahecha Buitrago, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sierra Ávila, Martha Leonor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montoya Castel, Durley Yesenia Mahecha Buitrago, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación ciudadana Escritura reflexiva Literatura infantil Educación inicial Practica pedagogica Dialogo reflexivo Comunidad Responsabilidad social Contexto social Desarrollo integral |
topic |
Formación ciudadana Escritura reflexiva Literatura infantil Educación inicial Practica pedagogica Dialogo reflexivo Comunidad Responsabilidad social Contexto social Desarrollo integral Citizen training reflective writing children's literature Initial education Pedagogical practice Reflective dialogue Community Social responsibility Social context Comprehensive development |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Citizen training reflective writing children's literature Initial education Pedagogical practice Reflective dialogue Community Social responsibility Social context Comprehensive development |
description |
El trabajo de grado titulado "Voces en la pluma" se centra en el desarrollo de la formación ciudadana en niños y niñas de grado segundo del Colegio Técnico Palermo IED a través de la escritura reflexiva. Se fundamenta en la importancia de la reflexión sobre experiencias cotidianas para el análisis crítico de la realidad social. El primer capítulo establece un marco contextual que revisa las bases legales de la formación ciudadana, apoyándose en antecedentes de investigaciones previas. Se plantea que la escritura reflexiva puede potenciar la expresión de emociones y reflexiones sobre situaciones vividas, vinculando la literatura infantil como recurso pedagógico. Las estrategias propuestas incluyen el uso de cuentos para iniciar diálogos reflexivos y la creación de textos que relacionen las experiencias personales con el aprendizaje. Se busca fomentar un sentido de comunidad y responsabilidad social en los estudiantes, además de capacitar a las maestras mediante prácticas innovadoras. En última instancia, el proyecto se alinea con el Proyecto Educativo Institucional y busca formar ciudadanos críticos y responsables ante los desafíos sociales actuales, como la violencia y la exclusión |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-19T18:47:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-19T18:47:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21138 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21138 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cohen Imach, S., & Coronel, C. P. (2009). Aportes de la teoría de las habilidades sociales a la comprensión del comportamiento violento en niños y adolescentes. Díaz Barriga, F. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5(2). El género epistolar: una expresión de la escritura auténtica en el aula. Nair Lorena García Marín & Yanneth Guzmán Murillo. Recuperado de [enlace del documento]. El taller pedagógico - Referentes teóricos. Recuperado de 1library.co Escritura reflexiva y desarrollo de saberes experienciales. Tensiones y posibilidades. Recuperado de researchgate.net. Ferreiro, E. (1991). La construcción de la escritura en el niño. Lectura y vida, 12(3), 5-14. Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores. Recuperado de https://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido. pdf. Fundación Estanislao Zuleta. Zuleta, O. (2005). La pedagogía de la pregunta. Una contribución para el aprendizaje. EducerE La Revista Venezolana de Educación, 9(28), 115-119. Giordan, A. (2020). Aprender. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/AGiordan/publication/341976885_APRENDE R/links/5edb9bc145851529453caf9c/APRENDER.pdf. Giordan, A., & De Vecchi, G. (1995). La curiosidad. El aula como sistema de relaciones. Krasniqi, F. El texto epistolar: un punto de intersección entre los géneros discursivos y los géneros literarios. Recuperado de um.es. La escritura reflexiva. Aprender a escribir y aprender acerca de lo que se escribe. Recuperado de researchgate.net. Lozano Rodríguez, M. I. (2017). El aprendizaje de la escritura inicial desde una perspectiva sociocultural: una experiencia de formación en investigación. Enunciación, 22(2), 166–177. https://doi.org/10.14483/22486798.11953 Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos de competencias ciudadanas. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. Recuperado de mineducacion.gov.co. Moreno, A. E., Rodríguez, J. V. R., & Rodríguez, I. R. (2018). La importancia de la emoción en el aprendizaje: Propuestas para mejorar la motivación de los estudiantes. Cuaderno de pedagogía universitaria, 15(29), 3-11. Nussbaum, M. (2007). El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Publicado. Pérez, M. (2003). Leer y escribir en la escuela: algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Bogotá: Icfes. Prieto, D. (2017). Construirse para educar. Caminos de la educomunicación. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 17-32. Restrepo Gómez, B. La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Recuperado de redalyc.org. Rodríguez Luna, M. E. El taller: una estrategia para aprender, enseñar e investigar. Recuperado de udistrital.edu.co. Stonewiske, M. (1998). Enseñanza para la comprensión, la unión entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidós. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/5/Voces%20en%20la%20pluma.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/4/202530830109363%20-%2007%20ABR%2025%20CAROLINA%20Y%20DURLEY.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/1/Voces%20en%20la%20pluma.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7aee40e447d25c860d0a9f92a4a1c66e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4caae9b76a6a6843587adefd04f14873 eba909e8521f8a5ee01e6431e5686974 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753104229367808 |
spelling |
Sierra Ávila, Martha LeonorMontoya Castel, Durley YeseniaMahecha Buitrago, Carolina2025-06-19T18:47:03Z2025-06-19T18:47:03Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21138instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado titulado "Voces en la pluma" se centra en el desarrollo de la formación ciudadana en niños y niñas de grado segundo del Colegio Técnico Palermo IED a través de la escritura reflexiva. Se fundamenta en la importancia de la reflexión sobre experiencias cotidianas para el análisis crítico de la realidad social. El primer capítulo establece un marco contextual que revisa las bases legales de la formación ciudadana, apoyándose en antecedentes de investigaciones previas. Se plantea que la escritura reflexiva puede potenciar la expresión de emociones y reflexiones sobre situaciones vividas, vinculando la literatura infantil como recurso pedagógico. Las estrategias propuestas incluyen el uso de cuentos para iniciar diálogos reflexivos y la creación de textos que relacionen las experiencias personales con el aprendizaje. Se busca fomentar un sentido de comunidad y responsabilidad social en los estudiantes, además de capacitar a las maestras mediante prácticas innovadoras. En última instancia, el proyecto se alinea con el Proyecto Educativo Institucional y busca formar ciudadanos críticos y responsables ante los desafíos sociales actuales, como la violencia y la exclusiónSubmitted by Durley Yesenia Montoya Castel (dymontoyac@upn.edu.co) on 2025-04-07T21:41:52Z No. of bitstreams: 2 Voces en la pluma.pdf: 904214 bytes, checksum: eba909e8521f8a5ee01e6431e5686974 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 5670731 bytes, checksum: 4caae9b76a6a6843587adefd04f14873 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-10T21:04:36Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Voces en la pluma.pdf: 904214 bytes, checksum: eba909e8521f8a5ee01e6431e5686974 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 5670731 bytes, checksum: 4caae9b76a6a6843587adefd04f14873 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-19T18:47:03Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Voces en la pluma.pdf: 904214 bytes, checksum: eba909e8521f8a5ee01e6431e5686974 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 5670731 bytes, checksum: 4caae9b76a6a6843587adefd04f14873 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-19T18:47:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Voces en la pluma.pdf: 904214 bytes, checksum: eba909e8521f8a5ee01e6431e5686974 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 5670731 bytes, checksum: 4caae9b76a6a6843587adefd04f14873 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalFormación ciudadanaEscritura reflexivaLiteratura infantilEducación inicialPractica pedagogicaDialogo reflexivoComunidadResponsabilidad socialContexto socialDesarrollo integralCitizen trainingreflective writingchildren's literatureInitial educationPedagogical practiceReflective dialogueCommunitySocial responsibilitySocial contextComprehensive developmentVoces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCohen Imach, S., & Coronel, C. P. (2009). Aportes de la teoría de las habilidades sociales a la comprensión del comportamiento violento en niños y adolescentes.Díaz Barriga, F. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5(2).El género epistolar: una expresión de la escritura auténtica en el aula. Nair Lorena García Marín & Yanneth Guzmán Murillo. Recuperado de [enlace del documento].El taller pedagógico - Referentes teóricos. Recuperado de 1library.coEscritura reflexiva y desarrollo de saberes experienciales. Tensiones y posibilidades. Recuperado de researchgate.net.Ferreiro, E. (1991). La construcción de la escritura en el niño. Lectura y vida, 12(3), 5-14.Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores. Recuperado de https://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido. pdf.Fundación Estanislao Zuleta. Zuleta, O. (2005). La pedagogía de la pregunta. Una contribución para el aprendizaje. EducerE La Revista Venezolana de Educación, 9(28), 115-119.Giordan, A. (2020). Aprender. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/AGiordan/publication/341976885_APRENDE R/links/5edb9bc145851529453caf9c/APRENDER.pdf.Giordan, A., & De Vecchi, G. (1995). La curiosidad. El aula como sistema de relaciones.Krasniqi, F. El texto epistolar: un punto de intersección entre los géneros discursivos y los géneros literarios. Recuperado de um.es.La escritura reflexiva. Aprender a escribir y aprender acerca de lo que se escribe. Recuperado de researchgate.net.Lozano Rodríguez, M. I. (2017). El aprendizaje de la escritura inicial desde una perspectiva sociocultural: una experiencia de formación en investigación. Enunciación, 22(2), 166–177. https://doi.org/10.14483/22486798.11953Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos de competencias ciudadanas. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. Recuperado de mineducacion.gov.co.Moreno, A. E., Rodríguez, J. V. R., & Rodríguez, I. R. (2018). La importancia de la emoción en el aprendizaje: Propuestas para mejorar la motivación de los estudiantes. Cuaderno de pedagogía universitaria, 15(29), 3-11.Nussbaum, M. (2007). El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Publicado.Pérez, M. (2003). Leer y escribir en la escuela: algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Bogotá: Icfes.Prieto, D. (2017). Construirse para educar. Caminos de la educomunicación. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 17-32.Restrepo Gómez, B. La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Recuperado de redalyc.org.Rodríguez Luna, M. E. El taller: una estrategia para aprender, enseñar e investigar. Recuperado de udistrital.edu.co.Stonewiske, M. (1998). Enseñanza para la comprensión, la unión entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidós.THUMBNAILVoces en la pluma.pdf.jpgVoces en la pluma.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4664http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/5/Voces%20en%20la%20pluma.pdf.jpg7aee40e447d25c860d0a9f92a4a1c66eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202530830109363 - 07 ABR 25 CAROLINA Y DURLEY.pdf202530830109363 - 07 ABR 25 CAROLINA Y DURLEY.pdflicencia aprobadaapplication/pdf5670731http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/4/202530830109363%20-%2007%20ABR%2025%20CAROLINA%20Y%20DURLEY.pdf4caae9b76a6a6843587adefd04f14873MD54ORIGINALVoces en la pluma.pdfVoces en la pluma.pdfapplication/pdf904214http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21138/1/Voces%20en%20la%20pluma.pdfeba909e8521f8a5ee01e6431e5686974MD5120.500.12209/21138oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211382025-06-19 23:00:41.895Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |