Voces en la pluma : textos reflexivos, un aporte a la formación ciudadana de niños y niñas de grado segundo en el Colegio Técnico Palermo IED.
El trabajo de grado titulado "Voces en la pluma" se centra en el desarrollo de la formación ciudadana en niños y niñas de grado segundo del Colegio Técnico Palermo IED a través de la escritura reflexiva. Se fundamenta en la importancia de la reflexión sobre experiencias cotidianas para el...
- Autores:
-
Montoya Castel, Durley Yesenia
Mahecha Buitrago, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21138
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21138
- Palabra clave:
- Formación ciudadana
Escritura reflexiva
Literatura infantil
Educación inicial
Practica pedagogica
Dialogo reflexivo
Comunidad
Responsabilidad social
Contexto social
Desarrollo integral
Citizen training
reflective writing
children's literature
Initial education
Pedagogical practice
Reflective dialogue
Community
Social responsibility
Social context
Comprehensive development
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El trabajo de grado titulado "Voces en la pluma" se centra en el desarrollo de la formación ciudadana en niños y niñas de grado segundo del Colegio Técnico Palermo IED a través de la escritura reflexiva. Se fundamenta en la importancia de la reflexión sobre experiencias cotidianas para el análisis crítico de la realidad social. El primer capítulo establece un marco contextual que revisa las bases legales de la formación ciudadana, apoyándose en antecedentes de investigaciones previas. Se plantea que la escritura reflexiva puede potenciar la expresión de emociones y reflexiones sobre situaciones vividas, vinculando la literatura infantil como recurso pedagógico. Las estrategias propuestas incluyen el uso de cuentos para iniciar diálogos reflexivos y la creación de textos que relacionen las experiencias personales con el aprendizaje. Se busca fomentar un sentido de comunidad y responsabilidad social en los estudiantes, además de capacitar a las maestras mediante prácticas innovadoras. En última instancia, el proyecto se alinea con el Proyecto Educativo Institucional y busca formar ciudadanos críticos y responsables ante los desafíos sociales actuales, como la violencia y la exclusión |
---|