Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana.
Realizar una evaluación como la propuesta, la de la Misión Pedagógica Alemana, entraña un significado muy especial. Es en primer lugar, mirar retrospectivamente la labor conjunta de un grupo de colombianos que durante diez años (1968-1978) trabajó con expertos alemanes en la reforma cualitativa de l...
- Autores:
-
Rojas de Ferro, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5452
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5080
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5452
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_4b9a04607d8094b91961d4d612eb0aff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5452 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
title |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
spellingShingle |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
title_short |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
title_full |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
title_fullStr |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
title_full_unstemmed |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
title_sort |
Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas de Ferro, María Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas de Ferro, María Cristina |
description |
Realizar una evaluación como la propuesta, la de la Misión Pedagógica Alemana, entraña un significado muy especial. Es en primer lugar, mirar retrospectivamente la labor conjunta de un grupo de colombianos que durante diez años (1968-1978) trabajó con expertos alemanes en la reforma cualitativa de la educación primaria en Colombia. Es también recoger las experiencias de algo que se inicia con un diagnóstico amplio y consciente de la problemática que caracterizaba el sistema educativo y que cristaliza en una serie de actividades encaminadas a suplir las fallas detectadas. Es analizar en cierto modo las políticas educativas, las prioridades gubernamentales y los procesos de toma de decisiones en la medida en que se reflejan e inciden en los resultados alcanzados por la Misión; y, finalmente, es evaluar la asesoría educativa de un grupo que ya en 1872, con la llegada de la primera Misión Pedagógica Alemana, inicia su labor en la enseñanza primaria y normalista colombiana. |
publishDate |
1982 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1982-06-03 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5080 10.17227/01203916.5080 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5452 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5080 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5452 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5080 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5080/4158 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
CAIN, B. B. and ROBINSON HOLLISTER, “The methodology of Evaluating Social Action Programs”, in Peter H. Rossi (Ed.), Evaluating Social Programs, New York, Seminar Press, 1972. CARO. FRANCIS G. (Ed.> Readings in Evaluator Research, New York: Russell Sage Foundation, 1971. CEBALLOS NIETO, DANIEL, “Algunas consideraciones previas sobre la cooperación técnica internacional en el Sector Educativo, en: Documentación Educativa, UPN, Volumen 4, No. 16. CONVENIO COLOMBO ALEMAN, 1965. CONVENIO ADICIONAL COLOMBO ALEMAN, 1968. DANE, Boletín Mensual de Estadísticas, Nos. 288 y 311. DECRETO 1710 de julio 25 de 1963. DECRETO 150 de 1967. DECRETO 1419 de 1976 DECRETO 088 de 1976 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, Estudio de la Eficiencia Interna de la Educación Primaria, 1961. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, Planes y Programas 1969-1972”. Bogotá, Dic. 1969. FONTAINE, ERNESTO, Evaluación Social de Proyectos. Publicación de la Escuela Superior de Administración Pública. FREEMAN, II. “The present status of Evaluation Studies”, in M. Guttentag and 5. Suar (Ed), Evaluation Studies, Riview annual, Vol. 2, Beverly Hills: Sage Publications, 1977. GREENBERG, B.G., Evaluations of Social Programs”, en Francia G. Caro. (op. cit.). HEINO, ULMER, Abschlussberich Über dic Nachbetreuungsphase 1976 -1978, Bogotá, Oktober, 1978. ICFES - MEN, La Educación en Cifras 1970 - 1974, Bogotá, Diciembre de 1975. INSTITUTO ARNOLD-BERGSTRAESSER, La Misión Pedagógica Alemana y la Reforma en la Escuela Primaria Colombiana. JAMISON, DEAN T. et al, Cost Analysis for Educational Planning and Evaluation: Methodology and Aplication to Instructional Technology, A.I.D., 1976. JARAMILLO DUQUE, JAIME. El proceso de la Educación del Virreynato a la Época Contemporánea, Tomo III, 1980. KAESSMANN, WALTER, Abschlussbericht Über das Projekt FE 898 (652527/3) InnereReform des Kolumbianischen Primarschulwesens. Bogotá, septiembre, 1975. KAESSMANN, Walter, “Diagnóstico sobre la situación actual de la Enseñanza de Matemáticas en la Escuela Primaria de Colombia”. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, La Educación Primaria en Colombia 1960-1969. Mimeógrafo. Bogotá. 1972. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Anexo Estadístico 1960-1968. Mimeógrafo. Bogotá, 1970. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Capacitación del Magisterio, División de Capacitación del Magisterio. Bogotá. 1970. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Política Educativa, Tomos I y II. MOJICA. GUILLERMO, Problemas y Perspectivas de la Educación en Colombia, Mimeógrafo, Circulación Restringida, 1974. RAMIREZ VARELA, DELIO, La Misión Pedagógica Alemana ante el Ministerio de Educación de Colombia1965-1978”,. Bogotá. Enero, 1978. RODRIGUEZ ROJAS, JOSE MARIA. Panorama de la Educación Colombiana. Desarrollo del Programa Oficial para el 6o. año de Escuelas Normales, Bedout, 1a. Edic., 1963. SALAZAR, MARIA CRISTINA, “Elementos Pedagógicos para la Educación Primaria en las áreas rurales”, en Revista Colombiana de Educación, UPN, II Semestre, 1978. STUFLEBEAM, D., Educational Evaluation decision-making, P.D.R. National Studies Committee on Evaluation. SUCHMAN, EDWARD, Evaluative Research, Russell Sage Foundation, New York, 1967. TORRES, FERNAN Y PEREIRA FRANCISCO. Modelos de Flujos, Informe Final. Doc. ICOLPE 149/lE. 98/IX/73. Mimeógrafo. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 10 (1982): 1982 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931727857057792 |
spelling |
Rojas de Ferro, María Cristina1982-06-03http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/508010.17227/01203916.50802323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5452Realizar una evaluación como la propuesta, la de la Misión Pedagógica Alemana, entraña un significado muy especial. Es en primer lugar, mirar retrospectivamente la labor conjunta de un grupo de colombianos que durante diez años (1968-1978) trabajó con expertos alemanes en la reforma cualitativa de la educación primaria en Colombia. Es también recoger las experiencias de algo que se inicia con un diagnóstico amplio y consciente de la problemática que caracterizaba el sistema educativo y que cristaliza en una serie de actividades encaminadas a suplir las fallas detectadas. Es analizar en cierto modo las políticas educativas, las prioridades gubernamentales y los procesos de toma de decisiones en la medida en que se reflejan e inciden en los resultados alcanzados por la Misión; y, finalmente, es evaluar la asesoría educativa de un grupo que ya en 1872, con la llegada de la primera Misión Pedagógica Alemana, inicia su labor en la enseñanza primaria y normalista colombiana.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:41Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5080application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5080/4158CAIN, B. B. and ROBINSON HOLLISTER, “The methodology of Evaluating Social Action Programs”, in Peter H. Rossi (Ed.), Evaluating Social Programs, New York, Seminar Press, 1972.CARO. FRANCIS G. (Ed.> Readings in Evaluator Research, New York: Russell Sage Foundation, 1971.CEBALLOS NIETO, DANIEL, “Algunas consideraciones previas sobre la cooperación técnica internacional en el Sector Educativo, en: Documentación Educativa, UPN, Volumen 4, No. 16.CONVENIO COLOMBO ALEMAN, 1965.CONVENIO ADICIONAL COLOMBO ALEMAN, 1968.DANE, Boletín Mensual de Estadísticas, Nos. 288 y 311.DECRETO 1710 de julio 25 de 1963.DECRETO 150 de 1967.DECRETO 1419 de 1976DECRETO 088 de 1976DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, Estudio de la Eficiencia Interna de la Educación Primaria, 1961.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, Planes y Programas 1969-1972”. Bogotá, Dic. 1969.FONTAINE, ERNESTO, Evaluación Social de Proyectos. Publicación de la Escuela Superior de Administración Pública.FREEMAN, II. “The present status of Evaluation Studies”, in M. Guttentag and 5. Suar (Ed), Evaluation Studies, Riview annual, Vol. 2, Beverly Hills: Sage Publications, 1977.GREENBERG, B.G., Evaluations of Social Programs”, en Francia G. Caro. (op. cit.).HEINO, ULMER, Abschlussberich Über dic Nachbetreuungsphase 1976 -1978, Bogotá, Oktober, 1978.ICFES - MEN, La Educación en Cifras 1970 - 1974, Bogotá, Diciembre de 1975. INSTITUTO ARNOLD-BERGSTRAESSER, La Misión Pedagógica Alemana y la Reforma en la Escuela Primaria Colombiana.JAMISON, DEAN T. et al, Cost Analysis for Educational Planning and Evaluation: Methodology and Aplication to Instructional Technology, A.I.D., 1976.JARAMILLO DUQUE, JAIME. El proceso de la Educación del Virreynato a la Época Contemporánea, Tomo III, 1980.KAESSMANN, WALTER, Abschlussbericht Über das Projekt FE 898 (652527/3) InnereReform des Kolumbianischen Primarschulwesens. Bogotá, septiembre, 1975.KAESSMANN, Walter, “Diagnóstico sobre la situación actual de la Enseñanza de Matemáticas en la Escuela Primaria de Colombia”.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, La Educación Primaria en Colombia 1960-1969. Mimeógrafo. Bogotá. 1972.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Anexo Estadístico 1960-1968. Mimeógrafo. Bogotá, 1970.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Capacitación del Magisterio, División de Capacitación del Magisterio. Bogotá. 1970.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Política Educativa, Tomos I y II.MOJICA. GUILLERMO, Problemas y Perspectivas de la Educación en Colombia, Mimeógrafo, Circulación Restringida, 1974.RAMIREZ VARELA, DELIO, La Misión Pedagógica Alemana ante el Ministerio de Educación de Colombia1965-1978”,. Bogotá. Enero, 1978.RODRIGUEZ ROJAS, JOSE MARIA. Panorama de la Educación Colombiana. Desarrollo del Programa Oficial para el 6o. año de Escuelas Normales, Bedout, 1a. Edic., 1963.SALAZAR, MARIA CRISTINA, “Elementos Pedagógicos para la Educación Primaria en las áreas rurales”, en Revista Colombiana de Educación, UPN, II Semestre, 1978. STUFLEBEAM, D., Educational Evaluation decision-making, P.D.R. National Studies Committee on Evaluation.SUCHMAN, EDWARD, Evaluative Research, Russell Sage Foundation, New York, 1967.TORRES, FERNAN Y PEREIRA FRANCISCO. Modelos de Flujos, Informe Final. Doc. ICOLPE 149/lE. 98/IX/73. Mimeógrafo.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 10 (1982): 19822323-01340120-3916Análisis de una experiencia: La misión pedagógica Alemana.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5452oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/54522024-01-19 14:49:14.547Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |