Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes.
“Cantos del océano y del alma” es una propuesta pedagógica que entrelaza biología, arte y educación emocional para promover el cuidado de la vida a través la comprensión de los procesos vitales de las ballenas jorobadas del Pacífico colombiano. Esta experiencia se desarrolló con estudiantes de sépti...
- Autores:
-
Ospina Panqueva, Michelle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21073
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21073
- Palabra clave:
- Ballena jorobada
Gestión emocional
Estrategias artísticas
Experiencias estéticas
Cuidado de la vida
Educación
Humpback whale
Emotional management
Artistic strategies
Aesthetic experiences
Care for life
Education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4af48bbb2e2a0d248e0d902292a61b37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21073 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Songs of the Ocean and the Soul: Aesthetic Experiences to Promote the Care of Life Through the Recognition of Humpback Whales and Students' Emotions |
title |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. |
spellingShingle |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. Ballena jorobada Gestión emocional Estrategias artísticas Experiencias estéticas Cuidado de la vida Educación Humpback whale Emotional management Artistic strategies Aesthetic experiences Care for life Education |
title_short |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. |
title_full |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. |
title_fullStr |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. |
title_full_unstemmed |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. |
title_sort |
Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Panqueva, Michelle |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Romero Acuña, Diana Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ospina Panqueva, Michelle |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ballena jorobada Gestión emocional Estrategias artísticas Experiencias estéticas Cuidado de la vida Educación |
topic |
Ballena jorobada Gestión emocional Estrategias artísticas Experiencias estéticas Cuidado de la vida Educación Humpback whale Emotional management Artistic strategies Aesthetic experiences Care for life Education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Humpback whale Emotional management Artistic strategies Aesthetic experiences Care for life Education |
description |
“Cantos del océano y del alma” es una propuesta pedagógica que entrelaza biología, arte y educación emocional para promover el cuidado de la vida a través la comprensión de los procesos vitales de las ballenas jorobadas del Pacífico colombiano. Esta experiencia se desarrolló con estudiantes de séptimo grado en dos contextos educativos contrastantes, una institución pública tradicional y un colegio de enfoque alternativo en Bogotá. A partir de experiencias estéticas como la escucha de cantos de ballena, la escritura de poemas y la creación de fanzines, se propició una reflexión sobre los procesos vitales de estos cetáceos y su conexión simbólica con las emociones humanas. El proyecto parte del reconocimiento de que las emociones también enseñan, y propone una pedagogía que valora la sensibilidad como medio para comprender la vida, se buscó vincular la migración, el canto y el cuidado parental de las ballenas con los procesos emocionales de los adolescentes, ofreciendo un espacio donde el conocimiento científico dialoga con el sentir. Esta propuesta resalta la urgencia de una educación que fomente la empatía, el pensamiento crítico y el respeto por la vida, incluso desde territorios urbanos alejados del mar. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-16T20:42:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-16T20:42:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21073 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21073 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2021). ¡Ni un grado más! Acciones desde mi colegio frente a la crisis climática global. Recuperado de https://www.educacionbogota.edu.co. Amura Yachts (2024.). El canto de la ballena jorobada. https://www.amuraworld.com/topics/conservancy-report/articles/3602-el-canto-de-la-ballena-jorobada Atehortua, M. & Giraldo D. (2019). La experiencia estética como dispositivo pedagógico para la producción de sentido a través de la escritura creativa. Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana, Universidad de San Buenaventura Colombia Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación. http://www.usb.edu.co/ Balderas Gutiérrez, I. & Centro Iberoamericano de Investigación, Formación y Capacitación CIIFAC. (2017). aportes de la investigación cualitativa a la investigación educación. Congreso Nacional De Investigación Educativa COMIE. Recuperado de https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/0503.pdf Cardozo, S. Y. (2021). ¿Tenemos o somos cuerpo?: tejiendo narrativas para reconocernos desde las experiencias que emergen en la práctica pedagógica de la Licenciatura en Biología desde el fanzine.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/13377. Congreso Internacional de Biología de la Conservación en Cartagena. (2017). Rol de los Cetáceos en el funcionamiento de los ecosistemas. Recuperado de https://ballenas.org.ar/conservacion/el-rol-de-los-cetaceos-en-el-funcionamiento-de-los-ecosistemas/ Diaz, P. (2024). Pedagogía y Arte: Fomentando la Creatividad en el Aula. Patricia Díaz-Caneja. Recuperado de: https://diazcaneja.com/pedagogia-y-arte-explorando-la-creatividad-en-el-aula/ Florez, Lilian, Avila, Isabel, Capella, Juan, Falk F., Patricia, Felix, Fernando, Giggons, Jorge, Guzmán, Héctor M., Haase, Ben, Herrera., Julio Cesar, Pena, Viviana, Santillan, Luis, Tobón., Isabel Cristina, y van Waerebeek, (2007). Estrategia para la conservación de la ballena jorobada del Pacífico sudeste. Lineamientos para un plan de acción regional e iniciativas nacionales. Cali, Colombia: Fundación Yubarta recuperado de https://repository.si.edu/handle/10088/11897 García, J. (2012). La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje. Educación, tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/440/44023984007.pdf Jara Holliday, O. (2021). Guía para la sistematización de experiencias: Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. Recuperado de https://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf Mera, A. (2019). La sistematización de experiencias como método de investigación para la producción del conocimiento. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 4 (1), 113-123. Recuperado de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-65872019000100113 Millán-Núñez, Eduardo, & Yentsch, Clarice M. (2000). El Canal de Ballenas, Baja California, como ambiente favorable para el desarrollo del fitoplancton. Hidrobiológica, 10(2), 91-100. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-8897200000020000&lng=es&tlng=es Mujica, F., Inostroza, C., & Orellana, N. (2018). Educar las Emociones con un Sentido Pedagógico: Un Aporte a la Justicia Social. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 7(2), 113–127. https://doi.org/10.15366/riejs2018.7.2.007 Ochoa de Alda, J. A. G., Marcos-Merino, J. M., Méndez Gómez, F. J., Mellado Jiménez, V., & Esteban Gallego, M. R. (2019). Emociones académicas y aprendizaje de biología, una asociación duradera. Enseñanza de las Ciencias, 37(2), 43–61. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2598 Palacín Garay, I., Aguado, G., Patarroyo, LE, Larrañaga, M., Palacín, I., Quilaqueo, V., Mujica, RM, Modonato, L., & Ventura, D. (2018). Pedagogía de los cuidados. Aportes para su construcción. Fundación InterRed. recuperado de https://pedagogiadeloscuidados.intered.org/wpcontent/uploads/2018/05/Marco-Teorico_Completo.pdf Pelayo L, Martínez E, Alcaraz G y Oviedo L. (2023). Ballenas jorobadas: mensajeros transoceánicos en la coyuntura climática. Revista Digital Universitaria recuperado de http://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.2.5 Proyecto Ballena azul. (2021). La Naturaleza en tu Escuela. Recuperado de https://www.lanaturalezanosllama.com/descargas/Bases_LNTE_Ballena_azul.pdf Tenti, E. (2004). La escuela y la educación de los sentimientos (notas sobre la formación de los adolescentes). REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2(1). Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/551/55120107.pdf Verdugo Mauri, M. (s,f ). El papel de la experiencia estética en el proceso de aprendizaje. In Universitat Internacional de Catalunya, Universitat Internacional De Catalunya recuperado de https://repositori.uic.es/handle/20.500.12328/3781 Animal Planet Latinoamérica. (2023). La tierna razón por la que cantan las ballenas bajo el mar | Los Secretos del Mundo Animal [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5SLY2uSyx4s BIOCARE COLOMBIA. (2020). BALLENAS JOROBADAS EN COLOMBIA [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FEDnGb9o_-g La Pedagógica Radio. (2024). Postales sonoras - Colombia bio-diversa: ballena jorobada [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6UnmnsN4o5Q Liberan a una ballena atrapada en una red ilegal y a punto de morir. (2022). [Video]. TELEMUNDO.com. https://www.telemundo.com/shows/al-rojo-vivo/medio-ambiente/liberan-a-ballena-que-estaba-a-punto-de-morir-atrapada-en-una-red-rcna34449 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Biología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/5/cantos%20del%20oceano%20y%20del%20alma.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/4/202503700110123%20-%2011%20%20JUN%2025%20MICHELLE%20OSPINA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/1/cantos%20del%20oceano%20y%20del%20alma.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
441b2de51f53679f591347c5f0db9593 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f09024d9ac2c1ed5baadcc070bb9d486 f772c8360c8ccfb29a2b98997b922989 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753108548452352 |
spelling |
Romero Acuña, Diana CarolinaOspina Panqueva, MichelleBogotá, Colombia2025-06-16T20:42:08Z2025-06-16T20:42:08Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21073instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/“Cantos del océano y del alma” es una propuesta pedagógica que entrelaza biología, arte y educación emocional para promover el cuidado de la vida a través la comprensión de los procesos vitales de las ballenas jorobadas del Pacífico colombiano. Esta experiencia se desarrolló con estudiantes de séptimo grado en dos contextos educativos contrastantes, una institución pública tradicional y un colegio de enfoque alternativo en Bogotá. A partir de experiencias estéticas como la escucha de cantos de ballena, la escritura de poemas y la creación de fanzines, se propició una reflexión sobre los procesos vitales de estos cetáceos y su conexión simbólica con las emociones humanas. El proyecto parte del reconocimiento de que las emociones también enseñan, y propone una pedagogía que valora la sensibilidad como medio para comprender la vida, se buscó vincular la migración, el canto y el cuidado parental de las ballenas con los procesos emocionales de los adolescentes, ofreciendo un espacio donde el conocimiento científico dialoga con el sentir. Esta propuesta resalta la urgencia de una educación que fomente la empatía, el pensamiento crítico y el respeto por la vida, incluso desde territorios urbanos alejados del mar.Submitted by Michelle Ospina Panqueva (mospinap@upn.edu.co) on 2025-06-11T20:47:34Z No. of bitstreams: 2 cantos del oceano y del alma.pdf: 1896184 bytes, checksum: f772c8360c8ccfb29a2b98997b922989 (MD5) licencia de uso.pdf: 336098 bytes, checksum: f09024d9ac2c1ed5baadcc070bb9d486 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-11T21:02:38Z (GMT) No. of bitstreams: 2 cantos del oceano y del alma.pdf: 1896184 bytes, checksum: f772c8360c8ccfb29a2b98997b922989 (MD5) licencia de uso.pdf: 336098 bytes, checksum: f09024d9ac2c1ed5baadcc070bb9d486 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-16T20:42:08Z (GMT) No. of bitstreams: 2 cantos del oceano y del alma.pdf: 1896184 bytes, checksum: f772c8360c8ccfb29a2b98997b922989 (MD5) licencia de uso.pdf: 336098 bytes, checksum: f09024d9ac2c1ed5baadcc070bb9d486 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-16T20:42:08Z (GMT). No. of bitstreams: 2 cantos del oceano y del alma.pdf: 1896184 bytes, checksum: f772c8360c8ccfb29a2b98997b922989 (MD5) licencia de uso.pdf: 336098 bytes, checksum: f09024d9ac2c1ed5baadcc070bb9d486 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en BiologíaPregradoSongs of the Ocean and the Soul" is a pedagogical proposal that weaves together biology, art, and emotional education to promote the care of life through the understanding of the vital processes of humpback whales in the Colombian Pacific. This experience was carried out with seventh-grade students in two contrasting educational contexts: a traditional public school and an alternative-approach school in Bogotá. Through aesthetic experiences such as listening to whale songs, writing poems, and creating fanzines, the project fostered reflection on the whales’ life processes and their symbolic connection to human emotions. The project is grounded in the recognition that emotions also teach and proposes a pedagogy that values sensitivity as a means of understanding life. It sought to link the whales' migration, song, and parental care to the emotional processes of adolescents, offering a space where scientific knowledge enters into dialogue with feeling. This proposal highlights the urgency of an education that fosters empathy, critical thinking, and respect for life—even from urban territories far from the sea.Bioarteapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBallena jorobadaGestión emocionalEstrategias artísticasExperiencias estéticasCuidado de la vidaEducaciónHumpback whaleEmotional managementArtistic strategiesAesthetic experiencesCare for lifeEducationCantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes.Songs of the Ocean and the Soul: Aesthetic Experiences to Promote the Care of Life Through the Recognition of Humpback Whales and Students' EmotionsTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2021). ¡Ni un grado más! Acciones desde mi colegio frente a la crisis climática global. Recuperado de https://www.educacionbogota.edu.co.Amura Yachts (2024.). El canto de la ballena jorobada. https://www.amuraworld.com/topics/conservancy-report/articles/3602-el-canto-de-la-ballena-jorobadaAtehortua, M. & Giraldo D. (2019). La experiencia estética como dispositivo pedagógico para la producción de sentido a través de la escritura creativa. Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana, Universidad de San Buenaventura Colombia Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación. http://www.usb.edu.co/Balderas Gutiérrez, I. & Centro Iberoamericano de Investigación, Formación y Capacitación CIIFAC. (2017). aportes de la investigación cualitativa a la investigación educación. Congreso Nacional De Investigación Educativa COMIE. Recuperado de https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/0503.pdfCardozo, S. Y. (2021). ¿Tenemos o somos cuerpo?: tejiendo narrativas para reconocernos desde las experiencias que emergen en la práctica pedagógica de la Licenciatura en Biología desde el fanzine.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/13377.Congreso Internacional de Biología de la Conservación en Cartagena. (2017). Rol de los Cetáceos en el funcionamiento de los ecosistemas. Recuperado de https://ballenas.org.ar/conservacion/el-rol-de-los-cetaceos-en-el-funcionamiento-de-los-ecosistemas/Diaz, P. (2024). Pedagogía y Arte: Fomentando la Creatividad en el Aula. Patricia Díaz-Caneja. Recuperado de: https://diazcaneja.com/pedagogia-y-arte-explorando-la-creatividad-en-el-aula/Florez, Lilian, Avila, Isabel, Capella, Juan, Falk F., Patricia, Felix, Fernando, Giggons, Jorge, Guzmán, Héctor M., Haase, Ben, Herrera., Julio Cesar, Pena, Viviana, Santillan, Luis, Tobón., Isabel Cristina, y van Waerebeek, (2007). Estrategia para la conservación de la ballena jorobada del Pacífico sudeste. Lineamientos para un plan de acción regional e iniciativas nacionales. Cali, Colombia: Fundación Yubarta recuperado de https://repository.si.edu/handle/10088/11897García, J. (2012). La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje. Educación, tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/440/44023984007.pdfJara Holliday, O. (2021). Guía para la sistematización de experiencias: Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. Recuperado de https://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdfMera, A. (2019). La sistematización de experiencias como método de investigación para la producción del conocimiento. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 4 (1), 113-123. Recuperado de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-65872019000100113Millán-Núñez, Eduardo, & Yentsch, Clarice M. (2000). El Canal de Ballenas, Baja California, como ambiente favorable para el desarrollo del fitoplancton. Hidrobiológica, 10(2), 91-100. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-8897200000020000&lng=es&tlng=esMujica, F., Inostroza, C., & Orellana, N. (2018). Educar las Emociones con un Sentido Pedagógico: Un Aporte a la Justicia Social. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 7(2), 113–127. https://doi.org/10.15366/riejs2018.7.2.007Ochoa de Alda, J. A. G., Marcos-Merino, J. M., Méndez Gómez, F. J., Mellado Jiménez, V., & Esteban Gallego, M. R. (2019). Emociones académicas y aprendizaje de biología, una asociación duradera. Enseñanza de las Ciencias, 37(2), 43–61. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2598Palacín Garay, I., Aguado, G., Patarroyo, LE, Larrañaga, M., Palacín, I., Quilaqueo, V., Mujica, RM, Modonato, L., & Ventura, D. (2018). Pedagogía de los cuidados. Aportes para su construcción. Fundación InterRed. recuperado de https://pedagogiadeloscuidados.intered.org/wpcontent/uploads/2018/05/Marco-Teorico_Completo.pdfPelayo L, Martínez E, Alcaraz G y Oviedo L. (2023). Ballenas jorobadas: mensajeros transoceánicos en la coyuntura climática. Revista Digital Universitaria recuperado de http://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.2.5Proyecto Ballena azul. (2021). La Naturaleza en tu Escuela. Recuperado de https://www.lanaturalezanosllama.com/descargas/Bases_LNTE_Ballena_azul.pdfTenti, E. (2004). La escuela y la educación de los sentimientos (notas sobre la formación de los adolescentes). REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2(1). Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/551/55120107.pdfVerdugo Mauri, M. (s,f ). El papel de la experiencia estética en el proceso de aprendizaje. In Universitat Internacional de Catalunya, Universitat Internacional De Catalunya recuperado de https://repositori.uic.es/handle/20.500.12328/3781Animal Planet Latinoamérica. (2023). La tierna razón por la que cantan las ballenas bajo el mar | Los Secretos del Mundo Animal [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5SLY2uSyx4sBIOCARE COLOMBIA. (2020). BALLENAS JOROBADAS EN COLOMBIA [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FEDnGb9o_-gLa Pedagógica Radio. (2024). Postales sonoras - Colombia bio-diversa: ballena jorobada [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6UnmnsN4o5QLiberan a una ballena atrapada en una red ilegal y a punto de morir. (2022). [Video]. TELEMUNDO.com. https://www.telemundo.com/shows/al-rojo-vivo/medio-ambiente/liberan-a-ballena-que-estaba-a-punto-de-morir-atrapada-en-una-red-rcna34449THUMBNAILcantos del oceano y del alma.pdf.jpgcantos del oceano y del alma.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3323http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/5/cantos%20del%20oceano%20y%20del%20alma.pdf.jpg441b2de51f53679f591347c5f0db9593MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202503700110123 - 11 JUN 25 MICHELLE OSPINA.pdf202503700110123 - 11 JUN 25 MICHELLE OSPINA.pdflicencia aprobadaapplication/pdf336098http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/4/202503700110123%20-%2011%20%20JUN%2025%20MICHELLE%20OSPINA.pdff09024d9ac2c1ed5baadcc070bb9d486MD54ORIGINALcantos del oceano y del alma.pdfcantos del oceano y del alma.pdfapplication/pdf1896184http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21073/1/cantos%20del%20oceano%20y%20del%20alma.pdff772c8360c8ccfb29a2b98997b922989MD5120.500.12209/21073oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/210732025-06-16 23:00:40.812Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |