Cantos del océano y del alma : experiencias estéticas para promover el cuidado de la vida a partir del reconocimiento de las ballenas jorobadas y las emociones de los estudiantes.
“Cantos del océano y del alma” es una propuesta pedagógica que entrelaza biología, arte y educación emocional para promover el cuidado de la vida a través la comprensión de los procesos vitales de las ballenas jorobadas del Pacífico colombiano. Esta experiencia se desarrolló con estudiantes de sépti...
- Autores:
-
Ospina Panqueva, Michelle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21073
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21073
- Palabra clave:
- Ballena jorobada
Gestión emocional
Estrategias artísticas
Experiencias estéticas
Cuidado de la vida
Educación
Humpback whale
Emotional management
Artistic strategies
Aesthetic experiences
Care for life
Education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | “Cantos del océano y del alma” es una propuesta pedagógica que entrelaza biología, arte y educación emocional para promover el cuidado de la vida a través la comprensión de los procesos vitales de las ballenas jorobadas del Pacífico colombiano. Esta experiencia se desarrolló con estudiantes de séptimo grado en dos contextos educativos contrastantes, una institución pública tradicional y un colegio de enfoque alternativo en Bogotá. A partir de experiencias estéticas como la escucha de cantos de ballena, la escritura de poemas y la creación de fanzines, se propició una reflexión sobre los procesos vitales de estos cetáceos y su conexión simbólica con las emociones humanas. El proyecto parte del reconocimiento de que las emociones también enseñan, y propone una pedagogía que valora la sensibilidad como medio para comprender la vida, se buscó vincular la migración, el canto y el cuidado parental de las ballenas con los procesos emocionales de los adolescentes, ofreciendo un espacio donde el conocimiento científico dialoga con el sentir. Esta propuesta resalta la urgencia de una educación que fomente la empatía, el pensamiento crítico y el respeto por la vida, incluso desde territorios urbanos alejados del mar. |
---|