Teclado de chonta y marfil : una creación pianística a partir de la interpretación de la marimba de chonta en ritmo del bambuco viejo y el bunde.

Este proyecto de investigación creación resulta en dos obras para piano, una solista y otra a cuatro manos, a partir del análisis de la textura de la marimba de chonta en la interpretación de los ritmos del bambuco viejo y bunde del Pacífico sur colombiano. El proceso compositivo se nutre de la expe...

Full description

Autores:
Franco Vargas, Angela Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21375
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21375
Palabra clave:
Marimba de chonta
Piano
Textura musical
Piano a cuatro manos
Piano y percusión
Marimba de chonta
Piano
Musical texture
Four hands piano pieces
Piano and percusion
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este proyecto de investigación creación resulta en dos obras para piano, una solista y otra a cuatro manos, a partir del análisis de la textura de la marimba de chonta en la interpretación de los ritmos del bambuco viejo y bunde del Pacífico sur colombiano. El proceso compositivo se nutre de la experiencia de observación participante en conciertos, colectivos de estudio y clases particulares en Bogota con músicos del territorio con el fin de comprender la forma en la que se enseña y aprende la música tradicional de marimba bajo tres elementos del concepto del paisaje sonoro: el acontecimiento sonoro, las onomatopeyas y la memoria sonora. Para el estudio de las textura de la marimba se toma en cuenta la transcripción y escritura del método OIO desarrollado por Héctor Tascón. Las composiciones buscan incentivar el estudio, aprendizaje, la composición y divulgación de piezas inspiradas en la música colombiana con influencia del repertorio clásico