La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto.
Este proyecto propone el uso pedagógico de los corales de Johann Sebastián Bach como herramienta para fortalecer aspectos técnico-musicales: respiración, emisión del sonido y afinación en instrumentistas de viento de la Banda Sinfónica de Aguadas - Caldas. A partir de los recursos pedagógicos del ma...
- Autores:
-
Patiño González, Cristian Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21330
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21330
- Palabra clave:
- Banda sinfónica
Pedagogía musical
Música de cámara
Corales de Bach
Instrumentos de viento
Aspectos técnico - musicales
Guía metodológica
Symphonic band
Music pedagogy
Chamber music
Bach's chorals
Technical - musical aspects
Methodological guide
Wind instruments
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4513235957e0f8f96524c3c3945948a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21330 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Chamber music and chorales by Johann Sebastián Bach as a mediator in the development of awareness of technical and musical aspects in wind instrumentalists. methodological proposal to address technical and musical aspects: breathing, sound emission, and tuning in the Aguadas - Caldas symphonic band, based on the pedagogical resources of maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
title |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
spellingShingle |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. Banda sinfónica Pedagogía musical Música de cámara Corales de Bach Instrumentos de viento Aspectos técnico - musicales Guía metodológica Symphonic band Music pedagogy Chamber music Bach's chorals Technical - musical aspects Methodological guide Wind instruments |
title_short |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
title_full |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
title_fullStr |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
title_full_unstemmed |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
title_sort |
La música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto. |
dc.creator.fl_str_mv |
Patiño González, Cristian Mauricio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Casas Barreto, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Patiño González, Cristian Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Banda sinfónica Pedagogía musical Música de cámara Corales de Bach Instrumentos de viento Aspectos técnico - musicales Guía metodológica |
topic |
Banda sinfónica Pedagogía musical Música de cámara Corales de Bach Instrumentos de viento Aspectos técnico - musicales Guía metodológica Symphonic band Music pedagogy Chamber music Bach's chorals Technical - musical aspects Methodological guide Wind instruments |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Symphonic band Music pedagogy Chamber music Bach's chorals Technical - musical aspects Methodological guide Wind instruments |
description |
Este proyecto propone el uso pedagógico de los corales de Johann Sebastián Bach como herramienta para fortalecer aspectos técnico-musicales: respiración, emisión del sonido y afinación en instrumentistas de viento de la Banda Sinfónica de Aguadas - Caldas. A partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto se diseñó una propuesta metodológica aplicada a cuartetos de metales y maderas. La investigación, de enfoque cualitativo, evidencia que la práctica sistemática de los corales no solo mejora la técnica individual y colectiva, sino que también promueve el trabajo en equipo, valores y componentes de autoconocimiento en los estudiantes |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-25T18:12:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-25T18:12:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21330 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21330 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Alzina, R. B. (2004). Metodología de la investigación educativa. Arias, L. O. (2011). Bandas de viento colombianas. Azuero, Á. E. (2018). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Bourdieu, P. (1993). El campo de la producción cultural. Nueva York. Bradley, H. (Traducción 1999). Budismo. Bruner, J. (1961). The act of discovery. Calciz, A. B. (2011). Metodologías activas y aprendizaje por descubrimiento. Calle, R. (2017). El gran libro de Yoga. España: Mandala ediciones. Cárdenas, D. P. (2012). El efecto Bach como estrategia que contribuye al liderazgo y la creatividad. Casas, M. A. (2020). Introducción a la dirección sinfónica por medio de música colombiana. Chalmers, D. (1996). The conscious mind. Conti, L. (2006). La entonación justa en la acústica de Helmholtz. Cunill, F. P. (2017). El Aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje por descubrimiento guiado como estrategias didacticas en Biología y Geología. Ewazen, E. (2009). Música de cámara: un nuevo enfoque para el arte colaborativo. Nueva York. Flix, C. T. (2008). El oído musical. Gómez Patiño, G. L. (2016). Programa de acondicionamiento físico en músicos. Gómez, O. F. (s.f.). Historia de la escuela de trompeta en Caldas, algunas causas de sus buenos resultados en el escenario musical Colombiano. Grove, G. (1990). Diccionario Grove de música y músicos. Londres. Jacob, A. (Edición 2017). Así habló Arnold Jacob. España. James, W. (1890). The principles of psychology. Jaramillo, M. C. (2010). Modelos didácticos en la enseñanza musical; el caso de la escuela española. Letelier, A. (1950). El coral en la obra de Bach. Levitin, D. J. (2006). Así es tu cerebro en la música. Nueva York. Mellers, W. (1987). La música de cámara de Haydn, Mozart y Beethoven. Mendoza, A. R. (2013). Metodología de la investigación cuantitativa. Molina, V. (2022). Respiración consiente. Nava, P. B. (2013). Investigación cualitativa. Novoa, C. A. (2017). Investigación cuantitativa. Paul J, C. (2000). Corales de Bach: un manual musical. Penman, D. (2017). El arte de respirar. Roberto H, S. (2014). Metodología de la investigación. Rodríguez, E. A. (s.f.). Afinaciones y temperamentos: historia y presente. Ruiz, S. M. (2004). La teoría de la disonancia y la afinación en la obra del clave bien temperado de J. S. Bach. España. Sabino, C. (2006). El proceso investigativo. Sampieri, R. (2014). La metodología de la investigación. Sarmiento, M. (2016). Bandas militares y repertorio en Colombia, el caso del batallón guardia presidencial 1930 - 1946. Serrano, G. z. (2008). Bandas en Colombia II parte. solar, G. S. (2019). La respiración: aplicaciones de la respiración en los alumnos egreso 2019 en la carrera de danza UAHC. Taruskin, R. (2005). La historia de la música occidental de Oxford. Torres, C. B. (2010). Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Valencia, V. (2010). Bandas de música en Colombia; la creación musical en la perspectiva educativa. Vogelbach, L. G. (2010). La interpretación musical y postura corporal. Akal, S. A. Weintraub, M. (2009). El sentido del miedo escénico. Zamora, F. (2010). La música de cámara en el siglo XIX: Evolución y perspectiva. Madrid. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Aguadas - Caldas, Colombia. |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2015 - 2025 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/9/La%20m%c3%basica%20de%20c%c3%a1mara%20y%20los%20corales%20de%20Johann%20Sebasti%c3%a1n%20Bach.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/6/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/7/202533510116723%20-%20%2009%20JUN%2025%20%20CRISTIAN%20PATI%c3%91O.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/8/202533510116723%20-%20%2009%20JUN%2025%20%20CRISTIAN%20PATI%c3%91O%20AUTORIZACIONES.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/1/La%20m%c3%basica%20de%20c%c3%a1mara%20y%20los%20corales%20de%20Johann%20Sebasti%c3%a1n%20Bach.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
340719957437d6e483954dd31ece0a1c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae2519d11c02e15a60178b08df855845 854da128c037e8fb4f85788abf9561c9 4f7e7b72bbd5c1d31cdefcff576dca78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753108110147584 |
spelling |
Casas Barreto, Miguel ÁngelPatiño González, Cristian MauricioAguadas - Caldas, Colombia.2015 - 20252025-06-25T18:12:07Z2025-06-25T18:12:07Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21330instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto propone el uso pedagógico de los corales de Johann Sebastián Bach como herramienta para fortalecer aspectos técnico-musicales: respiración, emisión del sonido y afinación en instrumentistas de viento de la Banda Sinfónica de Aguadas - Caldas. A partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto se diseñó una propuesta metodológica aplicada a cuartetos de metales y maderas. La investigación, de enfoque cualitativo, evidencia que la práctica sistemática de los corales no solo mejora la técnica individual y colectiva, sino que también promueve el trabajo en equipo, valores y componentes de autoconocimiento en los estudiantesSubmitted by Cristian Mauricio Patiño González (cmpatinog@upn.edu.co) on 2025-06-10T03:50:56Z No. of bitstreams: 3 fortalecimiento de aspectos tecnico musicales en instrumentistas de viento..pdf: 1816655 bytes, checksum: 4f7e7b72bbd5c1d31cdefcff576dca78 (MD5) Licencia de uso..pdf: 933349 bytes, checksum: c86174a058d64746cb1fd42aaec19402 (MD5) autorizaciones estudiantes.pdf: 1951433 bytes, checksum: 854da128c037e8fb4f85788abf9561c9 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Si hace parte del titulo PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ABORDAR ASPECTOS TÉCNICO – MUSICALES: RESPIRACIÓN, EMISIÓN DE SONIDO Y AFINACIÓN EN LA BANDA SINFÓNICA DE AGUADAS - CALDAS. A PARTIR DE LOS RECURSOS PEDAGÓGICOS DEL MAESTRO MIGUEL ÁNGEL CASAS BARRETO, lo debe incluir en la licencia de uso y en el registro, si no lo debe eliminar de su portada de trabajo de grado on 2025-06-10T20:01:00Z (GMT)Submitted by Cristian Mauricio Patiño González (cmpatinog@upn.edu.co) on 2025-06-10T20:58:02Z No. of bitstreams: 3 fortalecimiento de aspectos tecnico musicales en instrumentistas de viento..pdf: 1816655 bytes, checksum: 4f7e7b72bbd5c1d31cdefcff576dca78 (MD5) autorizaciones estudiantes.pdf: 1951433 bytes, checksum: 854da128c037e8fb4f85788abf9561c9 (MD5) licencia de uso.pdf: 933451 bytes, checksum: ae2519d11c02e15a60178b08df855845 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-12T19:13:15Z (GMT) No. of bitstreams: 3 fortalecimiento de aspectos tecnico musicales en instrumentistas de viento..pdf: 1816655 bytes, checksum: 4f7e7b72bbd5c1d31cdefcff576dca78 (MD5) autorizaciones estudiantes.pdf: 1951433 bytes, checksum: 854da128c037e8fb4f85788abf9561c9 (MD5) licencia de uso.pdf: 933451 bytes, checksum: ae2519d11c02e15a60178b08df855845 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-25T18:12:07Z (GMT) No. of bitstreams: 3 fortalecimiento de aspectos tecnico musicales en instrumentistas de viento..pdf: 1816655 bytes, checksum: 4f7e7b72bbd5c1d31cdefcff576dca78 (MD5) autorizaciones estudiantes.pdf: 1951433 bytes, checksum: 854da128c037e8fb4f85788abf9561c9 (MD5) licencia de uso.pdf: 933451 bytes, checksum: ae2519d11c02e15a60178b08df855845 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-25T18:12:07Z (GMT). No. of bitstreams: 3 fortalecimiento de aspectos tecnico musicales en instrumentistas de viento..pdf: 1816655 bytes, checksum: 4f7e7b72bbd5c1d31cdefcff576dca78 (MD5) autorizaciones estudiantes.pdf: 1951433 bytes, checksum: 854da128c037e8fb4f85788abf9561c9 (MD5) licencia de uso.pdf: 933451 bytes, checksum: ae2519d11c02e15a60178b08df855845 (MD5) Previous issue date: 2025-01-06Banda sinfónica de Aguadas - CaldasLicenciado en MúsicaPregradoThis project proposes the pedagogical use of Johann Sebastian Bach’s chorales as a tool to strengthen technical-musical aspects - breathing, sound production, and tuning - in wind instrument players of the Aguadas Symphonic Band in Caldas. Based on the pedagogical resources of Maestro Miguel Ángel Casas Barreto, a methodological proposal was designed and applied to brass and woodwind quartets. The research, with a qualitative approach, shows that the systematic practice of chorales not only improves individual and ensemble technique, but also promotes sound awareness development, while fostering active listening and collaborative work among students.Música y Pedagogíaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBanda sinfónicaPedagogía musicalMúsica de cámaraCorales de BachInstrumentos de vientoAspectos técnico - musicalesGuía metodológicaSymphonic bandMusic pedagogyChamber musicBach's choralsTechnical - musical aspectsMethodological guideWind instrumentsLa música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach como mediador en el desarrollo de la conciencia de aspectos técnico - musicales en instrumentistas de viento. propuesta metodológica para abordar aspectos técnico – musicales: respiración, emisión de sonido y afinación en la banda sinfónica de Aguadas - Caldas. a partir de los recursos pedagógicos del maestro Miguel Ángel Casas Barreto.Chamber music and chorales by Johann Sebastián Bach as a mediator in the development of awareness of technical and musical aspects in wind instrumentalists. methodological proposal to address technical and musical aspects: breathing, sound emission, and tuning in the Aguadas - Caldas symphonic band, based on the pedagogical resources of maestro Miguel Ángel Casas Barreto.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa.Alzina, R. B. (2004). Metodología de la investigación educativa.Arias, L. O. (2011). Bandas de viento colombianas.Azuero, Á. E. (2018). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación.Bourdieu, P. (1993). El campo de la producción cultural. Nueva York.Bradley, H. (Traducción 1999). Budismo.Bruner, J. (1961). The act of discovery.Calciz, A. B. (2011). Metodologías activas y aprendizaje por descubrimiento.Calle, R. (2017). El gran libro de Yoga. España: Mandala ediciones.Cárdenas, D. P. (2012). El efecto Bach como estrategia que contribuye al liderazgo y la creatividad.Casas, M. A. (2020). Introducción a la dirección sinfónica por medio de música colombiana.Chalmers, D. (1996). The conscious mind.Conti, L. (2006). La entonación justa en la acústica de Helmholtz.Cunill, F. P. (2017). El Aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje por descubrimiento guiado como estrategias didacticas en Biología y Geología.Ewazen, E. (2009). Música de cámara: un nuevo enfoque para el arte colaborativo. Nueva York.Flix, C. T. (2008). El oído musical.Gómez Patiño, G. L. (2016). Programa de acondicionamiento físico en músicos.Gómez, O. F. (s.f.). Historia de la escuela de trompeta en Caldas, algunas causas de sus buenos resultados en el escenario musical Colombiano.Grove, G. (1990). Diccionario Grove de música y músicos. Londres.Jacob, A. (Edición 2017). Así habló Arnold Jacob. España.James, W. (1890). The principles of psychology.Jaramillo, M. C. (2010). Modelos didácticos en la enseñanza musical; el caso de la escuela española.Letelier, A. (1950). El coral en la obra de Bach.Levitin, D. J. (2006). Así es tu cerebro en la música. Nueva York.Mellers, W. (1987). La música de cámara de Haydn, Mozart y Beethoven.Mendoza, A. R. (2013). Metodología de la investigación cuantitativa.Molina, V. (2022). Respiración consiente.Nava, P. B. (2013). Investigación cualitativa.Novoa, C. A. (2017). Investigación cuantitativa.Paul J, C. (2000). Corales de Bach: un manual musical.Penman, D. (2017). El arte de respirar.Roberto H, S. (2014). Metodología de la investigación.Rodríguez, E. A. (s.f.). Afinaciones y temperamentos: historia y presente.Ruiz, S. M. (2004). La teoría de la disonancia y la afinación en la obra del clave bien temperado de J. S. Bach. España.Sabino, C. (2006). El proceso investigativo.Sampieri, R. (2014). La metodología de la investigación.Sarmiento, M. (2016). Bandas militares y repertorio en Colombia, el caso del batallón guardia presidencial 1930 - 1946.Serrano, G. z. (2008). Bandas en Colombia II parte.solar, G. S. (2019). La respiración: aplicaciones de la respiración en los alumnos egreso 2019 en la carrera de danza UAHC.Taruskin, R. (2005). La historia de la música occidental de Oxford.Torres, C. B. (2010). Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales.Valencia, V. (2010). Bandas de música en Colombia; la creación musical en la perspectiva educativa.Vogelbach, L. G. (2010). La interpretación musical y postura corporal. Akal, S. A.Weintraub, M. (2009). El sentido del miedo escénico.Zamora, F. (2010). La música de cámara en el siglo XIX: Evolución y perspectiva. Madrid.THUMBNAILLa música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach.pdf.jpgLa música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4655http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/9/La%20m%c3%basica%20de%20c%c3%a1mara%20y%20los%20corales%20de%20Johann%20Sebasti%c3%a1n%20Bach.pdf.jpg340719957437d6e483954dd31ece0a1cMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202533510116723 - 09 JUN 25 CRISTIAN PATIÑO.pdf202533510116723 - 09 JUN 25 CRISTIAN PATIÑO.pdflicencia aprobadaapplication/pdf933451http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/7/202533510116723%20-%20%2009%20JUN%2025%20%20CRISTIAN%20PATI%c3%91O.pdfae2519d11c02e15a60178b08df855845MD57202533510116723 - 09 JUN 25 CRISTIAN PATIÑO AUTORIZACIONES.pdf202533510116723 - 09 JUN 25 CRISTIAN PATIÑO AUTORIZACIONES.pdfAutorizacionesapplication/pdf1951433http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/8/202533510116723%20-%20%2009%20JUN%2025%20%20CRISTIAN%20PATI%c3%91O%20AUTORIZACIONES.pdf854da128c037e8fb4f85788abf9561c9MD58ORIGINALLa música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach.pdfLa música de cámara y los corales de Johann Sebastián Bach.pdfapplication/pdf1816655http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21330/1/La%20m%c3%basica%20de%20c%c3%a1mara%20y%20los%20corales%20de%20Johann%20Sebasti%c3%a1n%20Bach.pdf4f7e7b72bbd5c1d31cdefcff576dca78MD5120.500.12209/21330oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/213302025-06-25 23:01:00.519Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |