El Proyecto Ukelele: un estudio de caso sobre la implementación del ukelele en una escuela primaria.
La práctica instrumental es uno de los pilares fundamentales de la enseñanza musical en la escuela primaria. En este sentido, los instrumentos Orff y la flauta dulce se han convertido en elementos imprescindibles para el desarrollo de capacidades relacionadas con la interpretación musical. Sin embar...
- Autores:
-
López García, Narciso José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20798
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20798
- Palabra clave:
- Educación musical
Educación primaria
Instrumento musical
Ukelele
Práctica instrumental
Music education
Primary education
Musical instrument
Ukelele
Musical performance
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | La práctica instrumental es uno de los pilares fundamentales de la enseñanza musical en la escuela primaria. En este sentido, los instrumentos Orff y la flauta dulce se han convertido en elementos imprescindibles para el desarrollo de capacidades relacionadas con la interpretación musical. Sin embargo, el deterioro de unos y las limitaciones de la otra han abierto las puertas a otros instrumentos con los cuales es posible trabajar contenidos musicales desde una perspectiva más completa y globalizada. El artículo que se presenta a continuación es un estudio de caso único en el que la entrevista se ha configurado como principal técnica de recogida de datos, siendo su objetivo principal es dar a conocer el Proyecto Ukelele del CEIP Don Quijote (Ciudad Real-España), como ejemplo de buenas prácticas en la implementación de este instrumento musical en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la música. A su vez, se presentan y se definen diferentes estrategias con la intención de ayudar a todos aquellos docentes interesados en poner en marcha procesos similares en sus centros educativos. |
---|