La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética.
El presente trabajo de grado desarrolla una propuesta pedagógica para la enseñanza de los fundamentos físicos de la fusión nuclear, con el objetivo de fortalecer la alfabetización científica y la conciencia ambiental en estudiantes de educación media y primeros semestres universitarios. Partiendo de...
- Autores:
-
Castro Cepeda, Brayan Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21060
- Palabra clave:
- Fusión nuclear
Energía nuclear
Energías renovables
Fisión nuclear
Alternativas energéticas
Nuclear fusion
Energy alternatives
Nuclear energy
Renewable energy
Nuclear fission
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_3c6d961b717cd8438ac92ae0178eebf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21060 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Nuclear fusion and renewable energies : proposal for the teaching and dissemination of the foundations of nuclear fusion and environmental awareness in energy transition contexts. |
title |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. |
spellingShingle |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. Fusión nuclear Energía nuclear Energías renovables Fisión nuclear Alternativas energéticas Nuclear fusion Energy alternatives Nuclear energy Renewable energy Nuclear fission |
title_short |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. |
title_full |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. |
title_fullStr |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. |
title_full_unstemmed |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. |
title_sort |
La fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Cepeda, Brayan Alexander |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ávila Torres, Sandra Bibiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Cepeda, Brayan Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fusión nuclear Energía nuclear Energías renovables Fisión nuclear Alternativas energéticas |
topic |
Fusión nuclear Energía nuclear Energías renovables Fisión nuclear Alternativas energéticas Nuclear fusion Energy alternatives Nuclear energy Renewable energy Nuclear fission |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Nuclear fusion Energy alternatives Nuclear energy Renewable energy Nuclear fission |
description |
El presente trabajo de grado desarrolla una propuesta pedagógica para la enseñanza de los fundamentos físicos de la fusión nuclear, con el objetivo de fortalecer la alfabetización científica y la conciencia ambiental en estudiantes de educación media y primeros semestres universitarios. Partiendo de un análisis del contexto energético actual, se examinan las limitaciones de las fuentes no renovables y renovables tradicionales, justificando la necesidad de explorar tecnologías más limpias y sostenibles. Se realiza un recorrido histórico por el desarrollo del conocimiento atómico y nuclear, retomando autores como Frederick Soddy y Marie Curie, como base para comprender los avances científicos que dan lugar a la energía nuclear. Posteriormente, se profundiza en los principios físicos de la fusión nuclear, abordando conceptos como energía de enlace, temperatura, confinamiento, y criterios como el de Lawson, además de revisar los proyectos internacionales más relevantes, como ITER y EAST. La propuesta de enseñanza diseñada se fundamenta en los principios de la divulgación científica según Manuel Calvo Hernando, y se dirige a estudiantes con conocimientos previos en álgebra y física básica. A través de actividades prácticas, análisis comparativos y reflexiones críticas, se busca demostrar que la fusión nuclear representa una alternativa energética viable y necesaria para el futuro. El trabajo concluye que es fundamental integrar este tipo de contenidos en la educación para formar ciudadanos informados, críticos y comprometidos con la sostenibilidad global. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-16T19:05:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-16T19:05:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21060 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21060 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABC. (2014). ¿en qué consiste el dióxido de uranio? Descargado de https://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/en-que-consiste-el-dioxido-de-uranio-1308943.html Autor, A. A. (2011). Hiper– la fusión nuclear por confinamiento inercial en europa. Francis The Mule News, 1(1), 1-10. Descargado de https://francisthemulenews.wordpress.com/2011/04/27/hiper-la-fusion-nuclear-por-confinamiento-inercial-en-europa/ Autores, V. (2017). Energía hidráulica. Autopublicación Tagus. Ballesta, P. E. (2017). La fusión nuclear en la actualidad. UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Experimentales. Betz, A. (1920). Das maximum der theoretisch möglichen ausnutzung des windes durch windmotoren.zeitschrift für das gesamte turbinenwesen. BHATTACHARJEE, Y. (2021). La india apuesta por la energía solar, a pequeña y gran escala. nationalgeographic. Bibikow, W. (2025). Traditional cretan windmills, ano kera, iraklio province, crete, greece. Descargado de https://www.imageprofessionals.com/en/images/ 70136725-Traditional-cretan-windmills-Ano-Kera-Iraklio-Province-Crete-Greece Calvo Hernando, M. (1984). Periodismo cientifico. Comunicacion y Medios. Cambio climático y planeta. (2014). Influencia del mar en el clima. Descargado de https://climaytemperatura.wordpress.com/2014/06/19/influencia-del-mar-en-el-clima/ Carbonell, M. (2024). Celdas solares, la base del autoconsumo. Descargado de https:// www.hogarsense.es/placas-solares/celdas-solares CEPAL. (2024). Acuerdo de escazú. https://www.cepal.org/es/temas/acuerdo-de-escazu. Chamorro, M. V. (2017). Cálculo de las radiaciones total, directa y difusa a través de la transmisibilidad atmosférica en los departamentos del cesar, la guajira y magdalena (colombia). Revista Espacios. Científica, C. de (2021). Energía de enlace nuclear y estabilidad. Descargado https://culturacientifica.com/2021/01/19/energia-de-enlace-nuclear-y-estabilidad/ (Recuperado el 1 de enero de 2025, de https://culturacientifica.com/2021/01/19/energia-de-enlace-nuclear-y-estabilidad/) Ciodaro Guerra, G. (2013). Alternative sources of energy- nuclear fission and fusion. Uniandes. Descargado de http://hdl.handle.net/1992/19485 (Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/19485) Clery, D. (2015). Twisted logic. Science, 350(6259), 369-371. Colombiano, S. G. (2022). Informe de la visita técnica al proyecto hidroeléctrico ituango. Descargado de https://www2.sgc.gov.co/Noticias/Paginas/ Informe-visita-tecnica-proyecto-hidroituango.aspx ConsejodeSeguridadNuclear. (2024). Ciencia y tecnología a escala atómica. Revista de seguridad nuclear y protección radiológica. Corporation, C. T. G. (2023). Three gorges dam- overview and impacts. Descargado de https://www.ctg.com.cn/en (Información sobre la represa hidroeléctrica más grande del mundo, ubicada en China.) Cruz-Zabala, D., Podestà, M., Poli, F., Kaye, S., Garcia-Munoz, M., Viezzer, E., y Berkery, J. (2024). Performance prediction applying different reduced turbulence models to the smart tokamak. Nuclear Fusion, 64(12), 126071. de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. (2023). Informe de seguimiento a políticas públicas ambientales 2023-ii. Descargado de https://www.minambiente.gov.co/ wp-content/uploads/2024/07/INFORME-DE-SEGUIMIENTO-A-POLITICAS-PUBLICAS-AMBIENTALES-2023-II-VF-REV.pdf de Minas y Energía de Colombia, M. (1992). Proyecto hidroeléctrico del guavio. Descargado de https://repositoriobi.minenergia.gov.co/bitstream/handle/ 123456789/1946/1763.pdf Dorantes C, J., y Francois L, J. (2011). Neutron analysis of a hybrid system fusionf ission. universidad Autonoma de Mexico. Eletronuclear. (s.f.). Angra 2 alcança produção de 200 milhões de mwh. https://www.eletronuclear.gov. Eletronuclear. (2023). Central nuclear angra ii- información general. Descargado de https://www.eletronuclear.gov.br (Detalles sobre la segunda unidad de la central nuclear de Angra dos Reis, Brasil) Enelgreenpower. (s.f.). Parque solar la loma, colombia. https://www.enelgreenpower.com/es/proyectos/en-construccion/parque-solar-laloma. Enerdata. (s.f.). Consumo nacional de electricidad. https://datos.enerdata.net/electricidad/datos-consumo-electricidad-hogar.html. Enula. (2024). La central de kashiwazaki-kariwa prepara su reactivación. Descargado de https://enula.org/2024/05/la-central-de-kashiwazaki-kariwa-prepara-su-reactivacion/ Epdata.es. (s.f.). Evolucion de las emiciones de co2 en el mundo. https://www.epdata.es/. Espinosa, H. P. Q. (s.f.). Agroclimatologia tropical. editorial universidadad estatal a distancia. EUROfusion Consortium. (2025). DEMO: The European Demonstration Fusion Power Plant. Descargado de https://euro-fusion.org/programme/demo/ EVWind. (2019). El noroeste de china recurre a más energía eólica. Descargado de https://www.evwind.com/2019/12/18/el-noroeste-de-china-recurre-a-mas-energia-eolica/ Expoenergia. (2017). Historia energia hidraulica. blogexpoenergia. Farrera, I. (2008). Conductores semiconductores y aislantes. Universidad Autonoma. Mexico. Fusion Nuclear Wiki. (2016). Energía de enlace nuclear. Descargado de https:// fusion-nuclear.fandom.com/es/wiki/Energ%C3%ADa_de_enlace_nuclear Garcia Mauricio, E. J. (2003). Introducción a la física moderna. Universidad Nacional de Colombia. García Sánchez, J. L. (2018). Revisión sobre fusión nuclear y diseño del sistema de control de posición de fild mediante pid y gpc. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla. Gomes, M. M., Amorim, R. G., Santos, W. C., Rispoli, V. C., y Cardoso, L. X. (2024). Aplicação da equação de schrödinger ao modelo nuclear de camadas: obtenção dos números mágicos. Revista Brasileira de Ensino de Física, 46, e20240147. González, V. (2009). Energías renovables. Revete. Granada, U. M. N. (2022). Impactos ambientales generados durante la construcción y puesta en marcha de la hidroeléctrica del guavio. Repositorio Institucional. Descargado de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/1645 Hahn, O., y Strassmann, F. (1939). Nachweis der entstehung von barium bei der bestrahlung des urans mit neutronen. Die Naturwissenschaften, 27, 11-15. (Descubrieron la fisión nuclear observando productos ligeros como el bario tras bombardear uranio con neutrones.) IAEA. (2023). Red latinoamericana para la educación y la capacitación en tecnología nuclear (lanent). Comunicacion y Medios. IFMIF/EVEDA. (2025). What is ifmif. Descargado de https://www.ifmif.org/ what-is-ifmif/ Institute of Plasma Physics, C. A. o. S. (2025). Experimental advanced superconducting tokamak (east). Descargado de https://lssf.cas.cn/en/facilities-view.jsp?id=ff8080814ff56599014ff5a5768a0050 Intergovernmental Panel on Climate Change. (2021). Climate change 2021: The physical science basis. Intergovernmental Panel on Climate Change. Descargado de https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/ Invest, B. (2018). Proyecto hidroeléctrico ituango, colombia- informe del panel de expertos independiente. Descargado de https://idbinvest.org/sites/default/ files/2018-10/Ituango_Informe_Panel_Expertos.pdf Isagen. (2021). Guajira i. https://www.isagen.com.co. ITER Organization. (2023). The iter project: Bringing the sun to earth. Descargado de https://www.iter.org ITER Organization. (2024). Iter components. Descargado de https://www.iter.org/ components?id=0 Javier Bonilla. (2019). Marina de brasil extiende la vida útil de las centrales nucleares en río de janeiro. Descargado de https://www.defensa.com/brasil/marina-brasil-extiende-vida-util-centrales-nucleares-rio-janeiro Jenison, M. (1919). Two early electric plants in wisconsin. En (caps. vol. 2, núm. 4,págs. I-XXII). Revista de Historia de Wisconsin. Jofra, M. (2007). Solar fotovoñtaica. Energias Renovables. John W. Jewett, J. (2008). FÍsica para ciencias e ingeniería. Cengage Learning. León, F. M. (2022). Tomando el sol en el desierto de thar. Descargado de https:// www.tiempo.com/ram/tomando-el-sol-en-el-desierto-de-thar.html LibreTexts. (2021). Estabilidad nuclear y desintegración radiactiva. Descargado de https://espanol.libretexts.org/ (Recuperado el 1 de enero de 2025, de https://espanol.libretexts.org/) Liceo AGB. (2021). Título del artículo sobre química nuclear. Descargado de https:// www.liceoagb.es/quimigen/nuc6.html Mantovani, L. (2018). Neural network for fast calculation of the bootstrap current. Master Thesis at Politecnico di Torino. Descargado de https://webthesis.biblio .polito.it/7854/1/Tesi.pdf Marcial, A. (2019). Energia solar fotovoltaica. Elearning s.l. Meitner, L., y Frisch, O. R. (1939). Disintegration of uranium by neutrons: A new type of nuclear reaction. Nature, 143, 239-240. (Proporcionaron la explicación teórica del proceso de fisión nuclear y acuñaron el término.) MoraguesyRapallini. (2003). Energia eolica. instituto argentino de energia general mosconi. Museo Virtual del CSIC. (2025). Generador piezoeléctrico pierre curie. patrimonio histórico del csic (4102h). Descargado de https://museovirtual.csic.es/ coleccion/mncn/instrumental/mncn22.html Mírez, J. (2011, agosto). Definición de radiación directa, difusa y reflejada sobre un colector. Descargado de https://jmirez.wordpress.com/2011/08/12/ OpenStax. (2021). cargado de Química general (2da edición). /openstax.org. Deshttps://openstax.org/books/quC3ADmica-2ed/pages/ 21-1-estructura-y-estabilidad-nuclear (Recuperado el 1 de enero de 2025, de) Operador Nuclear. (2018). Texto o título del tweet. Descargado de https://x.com/ OperadorNuclear/status/1038705620734697472?lang=bg Optique Ingénieur. (2025). Contenu du cours opi m05 c02. Descargado de http://www .optique-ingenieur.org/fr/cours/OPI_fr_M05_C02/co/Contenu_05.html Oscar, P. (2013). Energia solar fotovoltaica. Creative Commons. Osorio, J. F. S. (2008). Energía hidroeléctrica (Vol. 139). Universidad de Zaragoza. País, E. (2025). El tokamak de fusión nuclear de la universidad de sevilla consigue generar plasma a millones de grados durante un tiempo récord. El País. Peishen, F. (2021). Granja eólica de changma en yumen, gansu. xingua. Perpiñan, O. (2013). Energia solar fotovoltaica. Universdad Politecnica de Madrid. PNGWing. (2024). Descripción o nombre de la imagen. Descargado de https:// www.pngwing.com/es/free-png-vsotj Post, H. (2025). España asombra al mundo al conseguir contener la energía nuclear en un ’donut’. Huffington Post. Descargado de https://www.huffingtonpost.es/ sociedad/espana-asombra-mundo-conseguir-contener-energia-nuclear-donut.html?utm_source=chatgpt.com PUPR Plasma Laboratory. (2020). Plasma laboratory research. Descargado de https://pupr.edu/research/plasma-laboratory/ Quaschning, V. (2019). Understanding renewable energy systems (2.a ed.). Routledge. Rincón Educativo. (2018). ¿cómo funciona un reactor nuclear bwr? Descargado de https://rinconeducativo.org/es/recursos-educativos/como-funciona-un-reactor-nuclear-bwr/ Robles. (2018). Un panorama de las energias renovables en el mundo, latinoamerica y colombia. Revistaespacios. Ron, J. M. S. (2011). Marie curie, la radiactividad y los premios nobel. Real Sociedad Española de Química. Smil, V. (2004). Historia mundial y energía. Enciclopedia de la energía. Soddy, F. (1913). The radioactive elements and the periodic law. Chemical News, 107, 97–99. (Introduction of the concept of isotopes) Soddy, F. (1922). The origins of the conceptions of isotopes. https://www.nobelprize .org/uploads/2018/06/soddy-lecture.pdf. (Conferencia Nobel de 1922 donde Soddy discute el descubrimiento de los isótopos y las transformaciones radiactivas.) Soddy, F., y Rutherford, E. (1902). The cause and nature of radioactivity. Philosophical Magazine, 4(23), 370–396. doi: 10.1080/14786440209462843 Sánchez, G. (2001). Uranio: mitos y realidades. mundo cientifico. Sánchez, K. S. (2016). El poder de eolo. ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOS, A.C.. (TEPCO), T. E. P. C. (2023). Kashiwazaki-kariwa nuclear power plant overview and history. Descargado de https://www.tepco.co.jp/en (Información general sobre la planta nuclear más grande del mundo, ubicada en Japón.) u.s energy information administration. (2013). History of energy consumption in the unites states (1776-2012). Administración de Información Energética de Estados Unidos, AER Energy Perspectives y MER. Varón Echeverri, S. (2021). Reactores nucleares de generación iv. Universidad de los Andes. Vivos, M. R. (2018). Informe técnico general sobre hidroituango. Wesson, J. (2011). Tokamaks (4.a ed.). Oxford University Press. Wikipedia contributors. (2024). Bandas de energía en cristales. Descargado de https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_del_estado_s%C3% B3lido#/media/Archivo:Bandas_de_energ%C3%ADa_en_cristales.png Wikiwand. (2011). Ciclo cno. Descargado de https://www.wikiwand.com/es/ articles/Ciclo_CNO y AnaLópez, C. R. (2023). Implementación de energía solar fotovoltaica en instituciones educativas. Revista de Ingeniería, 28(52), 41-55. y Andrés Rojas, S. M. (2023). La educación ambiental como alternativa para abordar el deterioro ambiental en instituciones educativas. Revista Universidad Libertadores, 10(1), 30-50. y Daniela Torres, J. R. (2022). Programa de sensibilización energética para el desarrollo sostenible en comunidades rurales. Revista Universidad EAN, 15(3), 60-78. Descargado de https://repository.universidadean.edu.co/server/api/core/ bitstreams/c9e1a660-ac54-4df3-aecc-a3b05de42604/content y Laura Herrera, F. C. (2022). Educación en energías renovables desde el enfoque cts. Pensamiento y Acción, 14(2), 80-95. Descargado de https://revistas.uptc .edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/11057/9467 y María Gómez, J. P. (2023). Desafíos de la transición energética sostenible en américa latina. Revista de Ingeniería, 28(52), 27-40. Descargado de http://www.scielo .org.co/pdf/rfing/v28n52/0121-1129-rfing-28-52-00027.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/9/La%20fusi%c3%b3n%20nuclear%20y%20energ%c3%adas%20renovables.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/7/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/8/202503600107743-01%20JUN%2025%20BRAYAN%20CASTRO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/5/La%20fusi%c3%b3n%20nuclear%20y%20energ%c3%adas%20renovables.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc098b796d314ced6db117979dbf005b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ad0a53a2ac278143b50597a0afed853f 86032cc738092371ee6bf08a44fe045b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753105582030848 |
spelling |
Ávila Torres, Sandra BibianaCastro Cepeda, Brayan Alexander2025-06-16T19:05:45Z2025-06-16T19:05:45Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21060instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado desarrolla una propuesta pedagógica para la enseñanza de los fundamentos físicos de la fusión nuclear, con el objetivo de fortalecer la alfabetización científica y la conciencia ambiental en estudiantes de educación media y primeros semestres universitarios. Partiendo de un análisis del contexto energético actual, se examinan las limitaciones de las fuentes no renovables y renovables tradicionales, justificando la necesidad de explorar tecnologías más limpias y sostenibles. Se realiza un recorrido histórico por el desarrollo del conocimiento atómico y nuclear, retomando autores como Frederick Soddy y Marie Curie, como base para comprender los avances científicos que dan lugar a la energía nuclear. Posteriormente, se profundiza en los principios físicos de la fusión nuclear, abordando conceptos como energía de enlace, temperatura, confinamiento, y criterios como el de Lawson, además de revisar los proyectos internacionales más relevantes, como ITER y EAST. La propuesta de enseñanza diseñada se fundamenta en los principios de la divulgación científica según Manuel Calvo Hernando, y se dirige a estudiantes con conocimientos previos en álgebra y física básica. A través de actividades prácticas, análisis comparativos y reflexiones críticas, se busca demostrar que la fusión nuclear representa una alternativa energética viable y necesaria para el futuro. El trabajo concluye que es fundamental integrar este tipo de contenidos en la educación para formar ciudadanos informados, críticos y comprometidos con la sostenibilidad global.Submitted by Brayan Alexander Castro Cepeda (bacastroc@upn.edu.co) on 2025-06-02T16:37:32Z No. of bitstreams: 2 LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 372658 bytes, checksum: ad0a53a2ac278143b50597a0afed853f (MD5) La Fusión Nuclear y Energías Renovables_ Propuesta para la Enseñanza y Divulgación de los Fundamentos de la Fusión .pdf: 10798369 bytes, checksum: 86032cc738092371ee6bf08a44fe045b (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: *El nombre del archivo en PDF del trabajo de grado esta muy largo, debe estar en minúscula y no debe tener caracteres especiales, se recomienda dejarlo con el nombre de: trabajo de grado *El nombre del archivo de la licencia de uso, también esta muy largo, por favor solo dejarlo como: licencia de uso *En fecha solo debe poner el año (2025) *Las palabras claves se recomienda poner al menos 5 palabras y debe ser el mismo número de palabras en ingles on 2025-06-10T16:26:42Z (GMT)Submitted by Brayan Alexander Castro Cepeda (bacastroc@upn.edu.co) on 2025-06-10T16:40:45Z No. of bitstreams: 2 trabajo de grado.pdf: 10798369 bytes, checksum: 86032cc738092371ee6bf08a44fe045b (MD5) licencia de Uso.pdf: 372658 bytes, checksum: ad0a53a2ac278143b50597a0afed853f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-10T16:51:52Z (GMT) No. of bitstreams: 2 trabajo de grado.pdf: 10798369 bytes, checksum: 86032cc738092371ee6bf08a44fe045b (MD5) licencia de Uso.pdf: 372658 bytes, checksum: ad0a53a2ac278143b50597a0afed853f (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-06-16T19:05:45Z (GMT) No. of bitstreams: 2 trabajo de grado.pdf: 10798369 bytes, checksum: 86032cc738092371ee6bf08a44fe045b (MD5) licencia de Uso.pdf: 372658 bytes, checksum: ad0a53a2ac278143b50597a0afed853f (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-16T19:05:45Z (GMT). No. of bitstreams: 2 trabajo de grado.pdf: 10798369 bytes, checksum: 86032cc738092371ee6bf08a44fe045b (MD5) licencia de Uso.pdf: 372658 bytes, checksum: ad0a53a2ac278143b50597a0afed853f (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en FísicaPregradoThe present degree work develops a pedagogical proposal for the teaching of the physical foundations of nuclear fusion, with the aim of strengthening scientific literacy and environmental awareness in secondary education students and first university semesters. Starting from a current analysis of the current energy context, the limitations of traditional non -renewable and renewable sources are examined, justifying the need to explore cleaner and more sustainable technologies. A historical tour of the development of atomic and nuclear knowledge is carried out, taking up authors such as Frederick Soddy and Marie Curie, as a basis for understanding the scientific advances that give rise to nuclear energy. Subsequently, it deepens the physical principles of nuclear fusion, addressing concepts such as link energy, temperature, confinement, and criteria such as Lawson, in addition to reviewing the most relevant international projects, such as Iter and East. The designed teaching proposal is based on the principles of scientific dissemination according to Manuel Calvo Hernando, and addresses students with previous knowledge in algebra and basic physical. Through practical activities, comparative analysis and critical reflections, it is sought to demonstrate that nuclear fusion represents a viable and necessary energy alternative for the future. The work concludes that it is essential to integrate this type of content in education to form informed citizens, critical and committed to global sustainability.La enseñanza de la física y la relación física matemáticaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFusión nuclearEnergía nuclearEnergías renovablesFisión nuclearAlternativas energéticasNuclear fusionEnergy alternativesNuclear energyRenewable energyNuclear fissionLa fusión nuclear y energías renovables : propuesta para la enseñanza y divulgación de los fundamentos de la fusión nuclear y conciencia ambiental en contextos de transición energética.Nuclear fusion and renewable energies : proposal for the teaching and dissemination of the foundations of nuclear fusion and environmental awareness in energy transition contexts.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisABC. (2014). ¿en qué consiste el dióxido de uranio? Descargado de https://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/en-que-consiste-el-dioxido-de-uranio-1308943.htmlAutor, A. A. (2011). Hiper– la fusión nuclear por confinamiento inercial en europa. Francis The Mule News, 1(1), 1-10. Descargado de https://francisthemulenews.wordpress.com/2011/04/27/hiper-la-fusion-nuclear-por-confinamiento-inercial-en-europa/Autores, V. (2017). Energía hidráulica. Autopublicación Tagus.Ballesta, P. E. (2017). La fusión nuclear en la actualidad. UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Experimentales.Betz, A. (1920). Das maximum der theoretisch möglichen ausnutzung des windes durch windmotoren.zeitschrift für das gesamte turbinenwesen.BHATTACHARJEE, Y. (2021). La india apuesta por la energía solar, a pequeña y gran escala. nationalgeographic.Bibikow, W. (2025). Traditional cretan windmills, ano kera, iraklio province, crete, greece. Descargado de https://www.imageprofessionals.com/en/images/ 70136725-Traditional-cretan-windmills-Ano-Kera-Iraklio-Province-Crete-GreeceCalvo Hernando, M. (1984). Periodismo cientifico. Comunicacion y Medios.Cambio climático y planeta. (2014). Influencia del mar en el clima. Descargado de https://climaytemperatura.wordpress.com/2014/06/19/influencia-del-mar-en-el-clima/Carbonell, M. (2024). Celdas solares, la base del autoconsumo. Descargado de https:// www.hogarsense.es/placas-solares/celdas-solaresCEPAL. (2024). Acuerdo de escazú. https://www.cepal.org/es/temas/acuerdo-de-escazu.Chamorro, M. V. (2017). Cálculo de las radiaciones total, directa y difusa a través de la transmisibilidad atmosférica en los departamentos del cesar, la guajira y magdalena (colombia). Revista Espacios.Científica, C. de (2021). Energía de enlace nuclear y estabilidad. Descargado https://culturacientifica.com/2021/01/19/energia-de-enlace-nuclear-y-estabilidad/ (Recuperado el 1 de enero de 2025, de https://culturacientifica.com/2021/01/19/energia-de-enlace-nuclear-y-estabilidad/)Ciodaro Guerra, G. (2013). Alternative sources of energy- nuclear fission and fusion. Uniandes. Descargado de http://hdl.handle.net/1992/19485 (Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/19485)Clery, D. (2015). Twisted logic. Science, 350(6259), 369-371.Colombiano, S. G. (2022). Informe de la visita técnica al proyecto hidroeléctrico ituango. Descargado de https://www2.sgc.gov.co/Noticias/Paginas/ Informe-visita-tecnica-proyecto-hidroituango.aspxConsejodeSeguridadNuclear. (2024). Ciencia y tecnología a escala atómica. Revista de seguridad nuclear y protección radiológica.Corporation, C. T. G. (2023). Three gorges dam- overview and impacts. Descargado de https://www.ctg.com.cn/en (Información sobre la represa hidroeléctrica más grande del mundo, ubicada en China.)Cruz-Zabala, D., Podestà, M., Poli, F., Kaye, S., Garcia-Munoz, M., Viezzer, E., y Berkery, J. (2024). Performance prediction applying different reduced turbulence models to the smart tokamak. Nuclear Fusion, 64(12), 126071.de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. (2023). Informe de seguimiento a políticas públicas ambientales 2023-ii. Descargado de https://www.minambiente.gov.co/ wp-content/uploads/2024/07/INFORME-DE-SEGUIMIENTO-A-POLITICAS-PUBLICAS-AMBIENTALES-2023-II-VF-REV.pdfde Minas y Energía de Colombia, M. (1992). Proyecto hidroeléctrico del guavio. Descargado de https://repositoriobi.minenergia.gov.co/bitstream/handle/ 123456789/1946/1763.pdfDorantes C, J., y Francois L, J. (2011). Neutron analysis of a hybrid system fusionf ission. universidad Autonoma de Mexico.Eletronuclear. (s.f.). Angra 2 alcança produção de 200 milhões de mwh. https://www.eletronuclear.gov.Eletronuclear. (2023). Central nuclear angra ii- información general. Descargado de https://www.eletronuclear.gov.br (Detalles sobre la segunda unidad de la central nuclear de Angra dos Reis, Brasil)Enelgreenpower. (s.f.). Parque solar la loma, colombia. https://www.enelgreenpower.com/es/proyectos/en-construccion/parque-solar-laloma.Enerdata. (s.f.). Consumo nacional de electricidad. https://datos.enerdata.net/electricidad/datos-consumo-electricidad-hogar.html.Enula. (2024). La central de kashiwazaki-kariwa prepara su reactivación. Descargado de https://enula.org/2024/05/la-central-de-kashiwazaki-kariwa-prepara-su-reactivacion/Epdata.es. (s.f.). Evolucion de las emiciones de co2 en el mundo. https://www.epdata.es/.Espinosa, H. P. Q. (s.f.). Agroclimatologia tropical. editorial universidadad estatal a distancia.EUROfusion Consortium. (2025). DEMO: The European Demonstration Fusion Power Plant. Descargado de https://euro-fusion.org/programme/demo/EVWind. (2019). El noroeste de china recurre a más energía eólica. Descargado de https://www.evwind.com/2019/12/18/el-noroeste-de-china-recurre-a-mas-energia-eolica/Expoenergia. (2017). Historia energia hidraulica. blogexpoenergia.Farrera, I. (2008). Conductores semiconductores y aislantes. Universidad Autonoma. Mexico.Fusion Nuclear Wiki. (2016). Energía de enlace nuclear. Descargado de https:// fusion-nuclear.fandom.com/es/wiki/Energ%C3%ADa_de_enlace_nuclearGarcia Mauricio, E. J. (2003). Introducción a la física moderna. Universidad Nacional de Colombia.García Sánchez, J. L. (2018). Revisión sobre fusión nuclear y diseño del sistema de control de posición de fild mediante pid y gpc. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla.Gomes, M. M., Amorim, R. G., Santos, W. C., Rispoli, V. C., y Cardoso, L. X. (2024). Aplicação da equação de schrödinger ao modelo nuclear de camadas: obtenção dos números mágicos. Revista Brasileira de Ensino de Física, 46, e20240147.González, V. (2009). Energías renovables. Revete.Granada, U. M. N. (2022). Impactos ambientales generados durante la construcción y puesta en marcha de la hidroeléctrica del guavio. Repositorio Institucional. Descargado de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/1645Hahn, O., y Strassmann, F. (1939). Nachweis der entstehung von barium bei der bestrahlung des urans mit neutronen. Die Naturwissenschaften, 27, 11-15. (Descubrieron la fisión nuclear observando productos ligeros como el bario tras bombardear uranio con neutrones.)IAEA. (2023). Red latinoamericana para la educación y la capacitación en tecnología nuclear (lanent). Comunicacion y Medios.IFMIF/EVEDA. (2025). What is ifmif. Descargado de https://www.ifmif.org/ what-is-ifmif/Institute of Plasma Physics, C. A. o. S. (2025). Experimental advanced superconducting tokamak (east). Descargado de https://lssf.cas.cn/en/facilities-view.jsp?id=ff8080814ff56599014ff5a5768a0050Intergovernmental Panel on Climate Change. (2021). Climate change 2021: The physical science basis. Intergovernmental Panel on Climate Change. Descargado de https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/Invest, B. (2018). Proyecto hidroeléctrico ituango, colombia- informe del panel de expertos independiente. Descargado de https://idbinvest.org/sites/default/ files/2018-10/Ituango_Informe_Panel_Expertos.pdfIsagen. (2021). Guajira i. https://www.isagen.com.co.ITER Organization. (2023). The iter project: Bringing the sun to earth. Descargado de https://www.iter.orgITER Organization. (2024). Iter components. Descargado de https://www.iter.org/ components?id=0Javier Bonilla. (2019). Marina de brasil extiende la vida útil de las centrales nucleares en río de janeiro. Descargado de https://www.defensa.com/brasil/marina-brasil-extiende-vida-util-centrales-nucleares-rio-janeiroJenison, M. (1919). Two early electric plants in wisconsin. En (caps. vol. 2, núm. 4,págs. I-XXII). Revista de Historia de Wisconsin.Jofra, M. (2007). Solar fotovoñtaica. Energias Renovables.John W. Jewett, J. (2008). FÍsica para ciencias e ingeniería. Cengage Learning.León, F. M. (2022). Tomando el sol en el desierto de thar. Descargado de https:// www.tiempo.com/ram/tomando-el-sol-en-el-desierto-de-thar.htmlLibreTexts. (2021). Estabilidad nuclear y desintegración radiactiva. Descargado de https://espanol.libretexts.org/ (Recuperado el 1 de enero de 2025, de https://espanol.libretexts.org/)Liceo AGB. (2021). Título del artículo sobre química nuclear. Descargado de https:// www.liceoagb.es/quimigen/nuc6.htmlMantovani, L. (2018). Neural network for fast calculation of the bootstrap current. Master Thesis at Politecnico di Torino. Descargado de https://webthesis.biblio .polito.it/7854/1/Tesi.pdfMarcial, A. (2019). Energia solar fotovoltaica. Elearning s.l.Meitner, L., y Frisch, O. R. (1939). Disintegration of uranium by neutrons: A new type of nuclear reaction. Nature, 143, 239-240. (Proporcionaron la explicación teórica del proceso de fisión nuclear y acuñaron el término.)MoraguesyRapallini. (2003). Energia eolica. instituto argentino de energia general mosconi.Museo Virtual del CSIC. (2025). Generador piezoeléctrico pierre curie. patrimonio histórico del csic (4102h). Descargado de https://museovirtual.csic.es/ coleccion/mncn/instrumental/mncn22.htmlMírez, J. (2011, agosto). Definición de radiación directa, difusa y reflejada sobre un colector. Descargado de https://jmirez.wordpress.com/2011/08/12/OpenStax. (2021). cargado de Química general (2da edición). /openstax.org. Deshttps://openstax.org/books/quC3ADmica-2ed/pages/ 21-1-estructura-y-estabilidad-nuclear (Recuperado el 1 de enero de 2025, de)Operador Nuclear. (2018). Texto o título del tweet. Descargado de https://x.com/ OperadorNuclear/status/1038705620734697472?lang=bgOptique Ingénieur. (2025). Contenu du cours opi m05 c02. Descargado de http://www .optique-ingenieur.org/fr/cours/OPI_fr_M05_C02/co/Contenu_05.htmlOscar, P. (2013). Energia solar fotovoltaica. Creative Commons.Osorio, J. F. S. (2008). Energía hidroeléctrica (Vol. 139). Universidad de Zaragoza.País, E. (2025). El tokamak de fusión nuclear de la universidad de sevilla consigue generar plasma a millones de grados durante un tiempo récord. El País.Peishen, F. (2021). Granja eólica de changma en yumen, gansu. xingua.Perpiñan, O. (2013). Energia solar fotovoltaica. Universdad Politecnica de Madrid.PNGWing. (2024). Descripción o nombre de la imagen. Descargado de https:// www.pngwing.com/es/free-png-vsotjPost, H. (2025). España asombra al mundo al conseguir contener la energía nuclear en un ’donut’. Huffington Post. Descargado de https://www.huffingtonpost.es/ sociedad/espana-asombra-mundo-conseguir-contener-energia-nuclear-donut.html?utm_source=chatgpt.comPUPR Plasma Laboratory. (2020). Plasma laboratory research. Descargado de https://pupr.edu/research/plasma-laboratory/Quaschning, V. (2019). Understanding renewable energy systems (2.a ed.). Routledge.Rincón Educativo. (2018). ¿cómo funciona un reactor nuclear bwr? Descargado de https://rinconeducativo.org/es/recursos-educativos/como-funciona-un-reactor-nuclear-bwr/Robles. (2018). Un panorama de las energias renovables en el mundo, latinoamerica y colombia. Revistaespacios.Ron, J. M. S. (2011). Marie curie, la radiactividad y los premios nobel. Real Sociedad Española de Química.Smil, V. (2004). Historia mundial y energía. Enciclopedia de la energía.Soddy, F. (1913). The radioactive elements and the periodic law. Chemical News, 107, 97–99. (Introduction of the concept of isotopes)Soddy, F. (1922). The origins of the conceptions of isotopes. https://www.nobelprize .org/uploads/2018/06/soddy-lecture.pdf. (Conferencia Nobel de 1922 donde Soddy discute el descubrimiento de los isótopos y las transformaciones radiactivas.)Soddy, F., y Rutherford, E. (1902). The cause and nature of radioactivity. Philosophical Magazine, 4(23), 370–396. doi: 10.1080/14786440209462843Sánchez, G. (2001). Uranio: mitos y realidades. mundo cientifico.Sánchez, K. S. (2016). El poder de eolo. ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOS, A.C..(TEPCO), T. E. P. C. (2023). Kashiwazaki-kariwa nuclear power plant overview and history. Descargado de https://www.tepco.co.jp/en (Información general sobre la planta nuclear más grande del mundo, ubicada en Japón.)u.s energy information administration. (2013). History of energy consumption in the unites states (1776-2012). Administración de Información Energética de Estados Unidos, AER Energy Perspectives y MER.Varón Echeverri, S. (2021). Reactores nucleares de generación iv. Universidad de los Andes.Vivos, M. R. (2018). Informe técnico general sobre hidroituango.Wesson, J. (2011). Tokamaks (4.a ed.). Oxford University Press.Wikipedia contributors. (2024). Bandas de energía en cristales. Descargado de https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_del_estado_s%C3% B3lido#/media/Archivo:Bandas_de_energ%C3%ADa_en_cristales.pngWikiwand. (2011). Ciclo cno. Descargado de https://www.wikiwand.com/es/ articles/Ciclo_CNOy AnaLópez, C. R. (2023). Implementación de energía solar fotovoltaica en instituciones educativas. Revista de Ingeniería, 28(52), 41-55.y Andrés Rojas, S. M. (2023). La educación ambiental como alternativa para abordar el deterioro ambiental en instituciones educativas. Revista Universidad Libertadores, 10(1), 30-50.y Daniela Torres, J. R. (2022). Programa de sensibilización energética para el desarrollo sostenible en comunidades rurales. Revista Universidad EAN, 15(3), 60-78. Descargado de https://repository.universidadean.edu.co/server/api/core/ bitstreams/c9e1a660-ac54-4df3-aecc-a3b05de42604/contenty Laura Herrera, F. C. (2022). Educación en energías renovables desde el enfoque cts. Pensamiento y Acción, 14(2), 80-95. Descargado de https://revistas.uptc .edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/11057/9467y María Gómez, J. P. (2023). Desafíos de la transición energética sostenible en américa latina. Revista de Ingeniería, 28(52), 27-40. Descargado de http://www.scielo .org.co/pdf/rfing/v28n52/0121-1129-rfing-28-52-00027.pdfTHUMBNAILLa fusión nuclear y energías renovables.pdf.jpgLa fusión nuclear y energías renovables.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5681http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/9/La%20fusi%c3%b3n%20nuclear%20y%20energ%c3%adas%20renovables.pdf.jpgcc098b796d314ced6db117979dbf005bMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57202503600107743-01 JUN 25 BRAYAN CASTRO.pdf202503600107743-01 JUN 25 BRAYAN CASTRO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf372658http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/8/202503600107743-01%20JUN%2025%20BRAYAN%20CASTRO.pdfad0a53a2ac278143b50597a0afed853fMD58ORIGINALLa fusión nuclear y energías renovables.pdfLa fusión nuclear y energías renovables.pdfapplication/pdf10798369http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21060/5/La%20fusi%c3%b3n%20nuclear%20y%20energ%c3%adas%20renovables.pdf86032cc738092371ee6bf08a44fe045bMD5520.500.12209/21060oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/210602025-06-16 23:00:20.37Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |