Susurros de amor propio, cuerpos en trascendencia.

Desde este proyecto investigativo se pretende mostrar cómo desde la Educación Física se puede fomentar una autoimagen saludable en los seres humanos. Partiendo de evidencias que manifiestan que la autoimagen se ha visto ultrajada por hechos como la moda, el bullying , las tendencias en las redes soc...

Full description

Autores:
Pascagaza Fajardo, Laura Sofia
Olivero Torrecilla, Robinson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21101
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21101
Palabra clave:
Autoimagen
Educación Física
Amor propio
Desarrollo humano
Sociedad
Self - Image
Physical education
Self - Love
human development
Society
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Desde este proyecto investigativo se pretende mostrar cómo desde la Educación Física se puede fomentar una autoimagen saludable en los seres humanos. Partiendo de evidencias que manifiestan que la autoimagen se ha visto ultrajada por hechos como la moda, el bullying , las tendencias en las redes sociales y las exigencias sociales cada vez más altas, las cuales están afectando el sentir y estar del ser humano en sociedad. Posteriormente, se plantea que desde una pedagogía espiritual se puede fortalecer la conciencia corporal, el valor del cuerpo y sensibilización con el entorno aspectos que llevados a la práctica desde un currículum interestructurante pretenden dotar de recursos intangibles que desafían las demandas sociales y que potencien el desarrollo humano.