Percepción del rendimiento deportivo y el compromiso académico en estudiantes-deportistas de la Facultad de Educación Física pertenecientes a los seleccionados deportivos nacionales y distritales.
La investigación buscó comprender cómo el rendimiento deportivo influye en el compromiso académico de estudiantes-deportistas de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, pertenecientes a selecciones nacionales y distritales. Se empleó un enfoque cualitativo, con diseño...
- Autores:
-
Navarro Mejia, Brenda
Ramírez Soler, Luis Hernando
Malaver Pérez, Johan Manuel
Nieto Rojas, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21095
- Palabra clave:
- Contexto deportivo
Contexto académico universitario
Percepción
Flexibilidad curricular
Sports context
University academic context
Perception
Curricular flexibility
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La investigación buscó comprender cómo el rendimiento deportivo influye en el compromiso académico de estudiantes-deportistas de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, pertenecientes a selecciones nacionales y distritales. Se empleó un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico hermenéutico y entrevistas semiestructuradas a 11 participantes. Se abordaron cinco categorías claves: perfil sociodemográfico, rendimiento deportivo, compromiso académico, identidad como estudiante-deportista y proyección del contexto. Los hallazgos evidencian que, aunque es posible cumplir ambos roles, existen desafíos como la rigidez curricular, la gestión del tiempo, la fatiga y la escasa valoración institucional. Equilibrar estos ámbitos mejora el rendimiento integral del estudiante. Se sugiere incluir la voz docente en futuras investigaciones y adaptar estrategias según el contexto. |
---|