Los micromundos y el pensamiento divergente.

En los inicios del proyecto nacional de la Secretaría de Informática de la Presidencia de la República se recibió con gran entusiasmo en Colombia el lenguaje LOGO y los planteamientos de Seymour Papert. Este entusiasmo era compartido en muchos países del mundo. Se esperaba, entre los resultados impo...

Full description

Autores:
Maldonado G, Luís F.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1992
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15719
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5713
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15719
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_37afb6921d205c8b32b2f55ad5a3be62
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15719
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Maldonado G, Luís F.2021-08-02T16:53:39Z2021-08-02T16:53:39Z1992-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/571310.17227/ted.num2-57132323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15719En los inicios del proyecto nacional de la Secretaría de Informática de la Presidencia de la República se recibió con gran entusiasmo en Colombia el lenguaje LOGO y los planteamientos de Seymour Papert. Este entusiasmo era compartido en muchos países del mundo. Se esperaba, entre los resultados importantes, que se generaran notables desarrollos del pensamiento creativo en los niños. Antes de terminar la primera mitad de la década del ochenta iniciaron su aparición en diversas latitudes las investigaciones y publicaciones que tenían como tema central los efectos del uso de LOGO en las escuelas. Como resultado de estos trabajos surgió una polémica sobre las dimensiones reales de esta creación tecnológica, sobre la orientación metodológica de la investigación y sobre el papel mismo de los maestros en la innovación pedagógica. En cuanto al impacto del fenómeno LOGO, aparecieron las posiciones pesimistas y realistas, en contraste con la euforia inicial. Las posiciones pesimistas fueron alimentadas por estudios de corte experimental y por publicaciones descriptivas de cómo los estudiantes progresaban a través del aprendizaje del este lenguaje. Las posiciones realistas surgen del mismo marco teórico Piagetiano que fundamentó la creación de LOGO y de los análisis etnográficos sobre la significación cultural de la informática en educación.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:39Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5713application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5713/4724Clark, R. E. Reconsidering research on learning from media. Review of Educational Research. 53 (4), 445-459,1983.Flake, J. L., McClintock, C. E., and Turner, S. Fundamentals of computer education. Belmont, CA: Wadsworth Publishing Company, 1985.Lawler, R. W. Designing computer-based microworlds. Byte: the Small Systems Journal, 7, 123-160, 1982.Papagiannis, G. J., Williamson, C. D. and Le Mon, R. Information technology and education. Otawa: International. Development Research Center, 1987.Papert, S. Mind-Storms: Children, computers, and powerful ideas. New York: Basic Books. (Traducción al Español: Desafío a la mente: Computadoras y educación. Buenos Aires: Ediciones Galapago), 1980.Papert. S. (1987). Computer criticism vs. techno centric thinking. Educational Researcher.january-February.Thompson, P. W. (1985). Microworlds and Intelligent Computer- Assisted Instruction. En Kearsley, G. P., Ed. (1987). Artificial Intelligence & Instruction. Addison-Wesley Publishing Company.Maldonado, G.,L.F. Procesos de interacción en un aula computarizada. Informática Educativa, 4(1), 47-60, 1991.Monti, A. y Dorfman, R. Del Jardín de infantes a los sistemas de información. En: Informática y Educación: memorias del simposio internacional, abril 30 a mayo 4. San Miguel de Tucuman, Argentina, 1984https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 2 (1992)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 2 (1992)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 2 (1992)Los micromundos y el pensamiento divergente.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15719oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/157192024-05-08 11:43:02.14Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Los micromundos y el pensamiento divergente.
title Los micromundos y el pensamiento divergente.
spellingShingle Los micromundos y el pensamiento divergente.
title_short Los micromundos y el pensamiento divergente.
title_full Los micromundos y el pensamiento divergente.
title_fullStr Los micromundos y el pensamiento divergente.
title_full_unstemmed Los micromundos y el pensamiento divergente.
title_sort Los micromundos y el pensamiento divergente.
dc.creator.fl_str_mv Maldonado G, Luís F.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Maldonado G, Luís F.
description En los inicios del proyecto nacional de la Secretaría de Informática de la Presidencia de la República se recibió con gran entusiasmo en Colombia el lenguaje LOGO y los planteamientos de Seymour Papert. Este entusiasmo era compartido en muchos países del mundo. Se esperaba, entre los resultados importantes, que se generaran notables desarrollos del pensamiento creativo en los niños. Antes de terminar la primera mitad de la década del ochenta iniciaron su aparición en diversas latitudes las investigaciones y publicaciones que tenían como tema central los efectos del uso de LOGO en las escuelas. Como resultado de estos trabajos surgió una polémica sobre las dimensiones reales de esta creación tecnológica, sobre la orientación metodológica de la investigación y sobre el papel mismo de los maestros en la innovación pedagógica. En cuanto al impacto del fenómeno LOGO, aparecieron las posiciones pesimistas y realistas, en contraste con la euforia inicial. Las posiciones pesimistas fueron alimentadas por estudios de corte experimental y por publicaciones descriptivas de cómo los estudiantes progresaban a través del aprendizaje del este lenguaje. Las posiciones realistas surgen del mismo marco teórico Piagetiano que fundamentó la creación de LOGO y de los análisis etnográficos sobre la significación cultural de la informática en educación.
publishDate 1992
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1992-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:39Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5713
10.17227/ted.num2-5713
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15719
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5713
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15719
identifier_str_mv 10.17227/ted.num2-5713
2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5713/4724
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Clark, R. E. Reconsidering research on learning from media. Review of Educational Research. 53 (4), 445-459,1983.
Flake, J. L., McClintock, C. E., and Turner, S. Fundamentals of computer education. Belmont, CA: Wadsworth Publishing Company, 1985.
Lawler, R. W. Designing computer-based microworlds. Byte: the Small Systems Journal, 7, 123-160, 1982.
Papagiannis, G. J., Williamson, C. D. and Le Mon, R. Information technology and education. Otawa: International. Development Research Center, 1987.
Papert, S. Mind-Storms: Children, computers, and powerful ideas. New York: Basic Books. (Traducción al Español: Desafío a la mente: Computadoras y educación. Buenos Aires: Ediciones Galapago), 1980.
Papert. S. (1987). Computer criticism vs. techno centric thinking. Educational Researcher.january-February.
Thompson, P. W. (1985). Microworlds and Intelligent Computer- Assisted Instruction. En Kearsley, G. P., Ed. (1987). Artificial Intelligence & Instruction. Addison-Wesley Publishing Company.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Maldonado, G.,L.F. Procesos de interacción en un aula computarizada. Informática Educativa, 4(1), 47-60, 1991.
Monti, A. y Dorfman, R. Del Jardín de infantes a los sistemas de información. En: Informática y Educación: memorias del simposio internacional, abril 30 a mayo 4. San Miguel de Tucuman, Argentina, 1984
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 2 (1992)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 2 (1992)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 2 (1992)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445180933111808